De Veracruz al mundo
27 de abril.
- Día Mundial del Diseño: se celebra por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico. - Chile: Día del carabinero. - El Salvador: Día del Telegrafista. - Países Bajos: Día del Rey.
Martes 26 de Abril de 2022
Por: adn40
CDMX.- 1709.- En la CDMX se inaugura la antigua Basílica de Guadalupe , donde permanecerá la imagen de la Virgen durante casi tres siglos hasta octubre de 1976.

1848.- En Francia se promulga el decreto de abolición de la esclavitud.

1919.- Aparece el primer número del diario El Heraldo de México.

1974.- En la ciudad de Washington, Estados Unidos, 10 mil personas se manifiestan exigiendo el juicio político contra el presidente Richard Nixon, por haber perpetrado espionaje telefónico.

1986.- En la Unión Soviética, la ciudad de Prípiat es evacuada tras el accidente nuclear de Chernóbil .

1992.- En Reino Unido, Betty Boothroyd se convierte en la primera mujer en ser elegida presidenta de la Cámara de los Comunes en sus siete siglos de Historia.


Este mismo 27 de abril, la Federación Rusa y otras 12 repúblicas soviéticas se vuelven miembros del FMI (Fondo Monetario Internacional) y del Banco Mundial.

1994.- En Sudáfrica se celebran las primeras elecciones multirraciales libres, donde los varones y mujeres de piel negra pueden votar.

1999.- La empresa Nexia Biotechnologies, de Montreal, Canadá, anuncia el nacimiento de tres cabras idénticas mediante clonación. Se les ponen los nombres de Danny, Clint y Arnold.

2005.- El Airbus A380, el mayor avión de pasajeros jamás construido, realiza su primer vuelo de Francia a España, hecho con el que se escribe una página más en el historia de la aeronáutica.

Quién nació el 27 de abril
1791.- Samuel Morse, físico y pintor estadounidense, inventor del código de señales, a base de puntos y rayas, que llega a utilizarse en el telégrafo.

1896.- Wallace Hume Carothers, químico estadounidense, inventor de la fibra textil sintética de varias aplicaciones conocida como nylon.


Quién murió el 27 de abril
1521.- Magallanes, militar, explorador, marino y navegante portugués de linaje noble. Es asesinado por los aborígenes liderados por Lapu-Lapu en Filipinas.

1998.- Guillermo Haro, destacado astrónomo mexicano que descubrió un cometa y varias estrellas ; en 1963 recibió el Premio Nacional de Ciencias.

1914.- Abundio Martínez, músico y compositor mexicano, considerado uno de los máximos exponentes de la música con un legado que abarca más de 200 obras, entre las que figuran valses, polcas y pasos dobles.

1997.- Gabriel Figueroa, cinefotógrafo mexicano reconocido como el paisajista nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016