SSPC prepara Registro de Agresores Sexuales y Feminicidas para agilizar investigaciones. | ||||
Se pretende contar con un banco de ADN con datos de los violentadores sexuales | ||||
Martes 26 de Abril de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
Así lo adelantó la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, durante el informe mensual del Grupo Interinstitucional de la Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes y Adultas Mayores que viven violencias basadas en el Género (GIEV). “Esta secretaría se encuentra trabajando en una iniciativa en materia de Registro de Agresores Sexuales y Feminicidas, para que las fiscalías estatales cuenten con un banco de ADN para uso forense, en el cual se registre la información genética de los agresores”, dijo. Explicó que esos datos pueden ser utilizados para vincular evidencia, que permita compartir información entre fiscalías estatales, otorgando facultades a un grupo de expertos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana cuando se requiera su cooperación, explicó. Además, dijo que en los próximos meses se emitirá un Protocolo Homologado de Atención a la Violencia de Género y Violencia Feminicida para primeros respondientes, además que se realizará una certificación nacional de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno para que prevengan y atiendan cualquier caso de violencia con los estándares adecuados. Recordó que, en 80 por ciento de los casos de feminicidio, la persona agresora es un conocido, un familiar, una pareja o expareja sentimental de la víctima. “Por ello, es muy importante atender las señales de alerta y no normalizar la violencia contra las mujeres”, dijo. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |