De Veracruz al mundo
Gobierno reforzará a la SEP en sus 4 ejes educativos: basificarán a maestros y aumentará presupuesto a programas.
Incrementarán en 33 por ciento el presupuesto para el programa “La Escuela es Nuestra”
Martes 26 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El Gobierno Federal reforzará este año los cuatro ejes de la política educativa en México, con más de 130 mil nuevas basificaciones de maestros, la ampliación del número de becas para estudiantes, avances en nuevos contenidos educativos, y hasta un incremento de 33 por ciento del presupuesto en el programa “Escuela es Nuestra”.

Durante la conferencia Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, las autoridades de la educación pública del país presentaron los avances en los cuatro programas básicos de la SEP, y anunciaron que este año van por aumentar el número de plazas a docentes.

“Hemos llegado a basificar a cerca de 500 mil trabajadores de la educación, y lo que corresponde con el sexenio pasado, en sólo tres años hemos duplicado el esfuerzo y la tendencia al cierre del ejercicio 2021-2022, tenemos diagnosticado personal susceptible de basificar diagnosticar a 135 mil personas más. Es decir, que al cierre de este año estaremos basificando alrededor 650 mil personas trabajadores de la educación”, aseguró Óscar Flores Jiménez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP.

También fueron reinstalados mil 57 profesores que fueron cesados en el sexenio por la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, por la Ley General del Servicio de Profesionalización Docente, la cual ya fue derogada.

Desde inicio del 2022 ya iniciaron los incrementos
Pamela López Ruiz, directora general del programa La Escuela es Nuestra de la SEP, expuso que a partir del inicio de este 2022 comenzó el incremento de los montos para todas las escuelas.

Este programa tiene como objetivos mejorar la infraestructura física, equipamiento y material didáctico; el servicio de alimentación en escuelas e introducir el horario extendido de clases.



En escuelas con 2 a 50 estudiantes se incrementa 20 por ciento, de 150 mil pesos a 200 mil pesos, con respecto al 2021 y 2022. En escuelas con 51 a 150 mil estudiantes creció 25 por ciento, de 200 mil a 250 mil pesos. En escuelas con más de 150 estudiantes aumenta 33 por ciento, de 500 mil a 600 mil pesos.

Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar 'Benito Juárez', informó que durante los primeros cuatro meses de 2022, las Becas Benito han invertido 28 mil millones de pesos en sus tres programas.

Para escuela de nivel básico se han invertido 12 mil millones de pesos, beneficiando a 5.6 millones de beneficiarios; en media superior 13 mil millones de pesos, con 4 millones de beneficiarios; y en superior 3 mil millones de pesos, con 406 mil beneficiarios.

Sobre la mejora de contenidos educativos, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que en el país avanza la instauración de un nuevo programa para los estudiantes, más humanista.

“Queremos una educación humanista, fraterna, no individualista, egoísta”, dijo, AMLO.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016