De Veracruz al mundo
Elabora SSPC registro de agresores de mujeres: Rosa Icela Rodríguez.
Lunes 25 de Abril de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Como parte del informe mensual del Grupo Interinstitucional de la Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes y Adultas Mayores que viven violencias basadas en el Género (GIEV), presentado este lunes, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anunció que la dependencia trabaja en una iniciativa en materia de registro de agresores de mujeres que busca recabar la información de todos los estados para facilitar las investigaciones.


Además, tanto ella, como la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, expresaron su pésame a las familias de víctimas de feminicidios.

“Permítanme en primer lugar expresar el pésame a las familias que han sufrido la pérdida de una integrante mujer, víctima de violencia de género. Todos estos hechos han dejado a sus familias una pérdida irreparable y un profundo dolor, el cual compartimos”, indicó Rodríguez en conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Gobernación.

Apuntó que “en México no queremos más violencia por razón de género; queremos paz, queremos tranquilidad, queremos que nuestras hijas e hijos, que nosotras mismas, caminemos tranquilas y seguras por la calle”.

Luego de las manifestaciones registradas este fin de semana en los que mujeres en todo el país pidieron justicia por el caso del feminicidio de Debanhi Susana Escobar en Nuevo León, expresó que “por desgracia la mayoría de los homicidios y de los feminicidios son por personas conocidas de las víctimas, no es en las calles necesariamente dónde ocurran estos delitos. Lo quiero subrayar, sobre todo en los casos en los que ha habido ya una investigación”.

Explicó que en el 80 por ciento de los feminicidios es un familiar o una persona cercana a la víctima el responsable. Sobre el resto, dijo, "tiene que ver con la intervención y responsabilidad de bandas del crimen organizado, esa es otra parte que tiene que ver con homicidios”.

Sostuvo que en marzo pasado, el delito de feminicidio bajó en 34.8 por ciento respecto al máximo histórico de agosto de 2021.

Llamó a no dejar pasar las alertas, ni normalizar la violencia, y en cambio, presentar las denuncias correspondientes. “Por esto estamos hablando sobre el tema de los valores de nuestra sociedad, sobre la responsabilidad que tenemos también las mujeres, las vecinas, los familiares, de aquellas mujeres que están sufriendo violencia. ¿Cuál es la responsabilidad?, denunciar los casos”

Por su parte, la titular de Inmujeres también inició su participación “enviando mis condolencias más sentidas a la familia de Debanhi y a todas las víctimas de violencia y de feminicidio. Es un tema que nos preocupa y ocupa, que atendemos de una manera coordinada y escuchando las voces de las mujeres”.

Aseveró que “es claro, las estadísticas nos lo muestran, desafortunadamente las mujeres no nos sentimos seguras de salir a la calle, por eso hay tantos esfuerzos federal, estatal y municipal de realmente trabajar en la recuperación de espacios públicos”.

Sobre la propuesta de un registro nacional, Rodríguez detalló que se trata de un registro de agresores sexuales y feminicidas que busca que las fiscalías estatales cuenten con un banco de ADN de uso forense. La meta es que la información genética pueda ser utilizada en la vinculación de evidencia, y para lo cual buscarán convencer a los legisladores de la necesidad de ponerlo en marcha.

En tanto, La titular de la SSPC y el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, explicaron que para la investigación del caso del feminicidio de Debanhi, se dispuso en equipo interdisciplinario que coadyuva en las indagatorias, no obstante, no analizan la actuación de los agentes locales. “No nos toca a nosotros estar sancionando a la Fiscalía, esa no es nuestra materia, pero seguramente si hubo omisiones relevantes, pues hay órganos de control en las propias fiscalías”, agregó.

No obstante, recordó que los familiares pueden iniciar otro tipo de procedimientos de considerar que hubo irregularidades, a la vez que recalcó que se trata de un caso aún con investigación en proceso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016