De Veracruz al mundo
Periodistas, migrantes y cuidadoras podrían incorporarse al Seguro Social si se aprueba este propuesta de Zoé Robledo.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social planteo reforma ante el Senado para incluir a estos grupos vulnerables
Lunes 25 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo planteó al Senado reformas para integrar a periodistas y personas dedicadas al cuidado de adultos mayores, al seguro social.

Durante el foro de la Semana de Seguridad Social, organizado por la Cámara alta, el director general del IMSS detalló que al menos 50 mil personas de dedican al periodismo, de los cuales solo el 50 por ciento tiene seguro social, y el resto son periodistas independientes.

Robledo afirmó que ese es un pendiente que hay que legislado y que ya se está revisando desde el Ejecutivo Federal.

Además adelantó que ese rubro abrirá la puerta para que otros trabajadores como migrantes, personas que se dedican al cuidado de personas mayores y empleados de cultura, los cuales no se encuentran inscritos ante la seguridad social.

El funcionario federal destacó que sin la reforma laboral de la actual administración, alrededor de 90 mil trabajadores no se hubieran podido pensionar.



También enfatizó que con la reforma sobre la regulación de la subcontratación se han sumado unos tres millones más de trabajadores asegurados, ya que sus empleadores los reconocieron y contratados en sus centros laborales normales.

Durante el evento, Luis Cornu Gómez, subprocurador fiscal federal de legislación y consulta de la Procuraduría fiscal de la Federación, detalló que a finales de 2021 se tenían registrados 20 millones de trabajadores en el seguro social, cifra mayor que antes del inicio de la pandemia.

"Hemos avanzando en seguridad social y también hemos fortalecido a los trabajadores. Sigamos construyendo el marco jurídico que otorgue bienestar a los mexicanos y otorgar certeza jurídica a los empleadores", expresó.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde destacó que son enormes los retorno hacia adelante pero es importante tener en mente que hay una buena administración.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, indicó que la cuota que cada empleador pagará por empleado aumentará a partir del año 2023.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:57 - Dice Ricardo Anaya que muerte de maestra jubilada en Álamo se debe al pacto de impunidad del Gobierno con delincuentes
19:55:34 - 'Herencia Ancestral', en el Centro Recreativo Xalapeño
19:28:53 - Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo
19:28:03 - Sin atención médica, bebé wixárika nace en puerta de hospital en Colotlán, Jalisco
19:26:49 - Detienen a dos ligados a plagio y muerte de maestra jubilada y taxista en Veracruz
19:25:53 - Hombre mata a sus dos hijos y se dispara tras discusión con su esposa en Jalisco
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016