Con del Río Virgen intentan doblegar a Dante Delgado y a Monreal rumbo al 2024; FGE batea amparos que le dan libertad. | ||||||
Por ello no extraña que la Fiscalía General del Estado siga pervirtiendo la justicia en caso de José Manuel en aras de retenerlo en prisión, muy a pesar de los amparos que le han concedido, por lo que a estas alturas ya debieron darle la libertad. | ||||||
Sábado 23 de Abril de 2022 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
Algo debe quedar claro a la familia de José Manuel del Río Virgen, detenido el 22 de diciembre del 2021 cuando viajaba junto con su familia en una carretera del norte del Estado: que no saldrá de prisión, salvo que Dante Alfonso Delgado Rannauro acepte aliarse con el Movimiento de Regeneración Nacional con miras al 2024, cuando se renovará la Presidencia, la Gubernatura y el Congreso de Veracruz, y el propio ex Gobernador desista de participar como abanderado para contender por la titularidad del Poder Ejecutivo Estatal, y acaso por ello MC voto en contra de la Reforma Eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero se deslindó del bloque opositor PAN, PRI, PRD para apoyar la Ley Minera que nacionaliza por enésima ocasión el Litio, un mineral que cuesta mucho dinero explorar y explotar, que lleva mucho tiempo hacerlo, y que México no tiene la tecnología para su aprovechamiento sin el respaldo de la comunidad económica extranjera. Por ello no extraña que la Fiscalía General del Estado siga pervirtiendo la justicia en caso de José Manuel en aras de retenerlo en prisión, muy a pesar de los amparos que le han concedido, por lo que a estas alturas ya debieron darle la libertad. Como bien se sabe, el exsecretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado ha sido acusado del homicidio de René Tovar, excandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Cazones de Herrera, todo porque un testigo lo acusa sin presentar prueba alguna, salvo que escuchó algo que podría involucrarlo. Por ello, debido a la ambigüedad de las “pruebas” presentadas, el Juez Decimoséptimo de Distrito con sede en Xalapa determinó concederle la protección de la justicia federal, pero ni tarda ni perezosa, y acaso siguiendo las instrucciones de Cuitláhuac García Jiménez o del temerario Eric Patrocinio Cisneros Burgos que se han bronqueado con el Senador Ricardo Monreal Ávila (jefe directo de José Manuel del Río), la Fiscalía General del Estado (FGE) anunció que procedería contra la determinación haciendo uso de los recursos legales que la Ley de Amparo supone, todo ello con el objetivo de evitar que obtenga la libertad que le concede el amparo, pues éste deja sin efecto el auto de vinculación a proceso y, por ende, la prisión preventiva que enfrenta el ex funcionario desde diciembre de 2021. La propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha externado que el expediente contra Del Río Virgen esta colmado de anomalías jurídicas, documentadas por el propio organismo en su recomendación 59/2022, por lo que familiares, amigos y colaboradores del inculpado injustificadamente han exigido en más de una ocasión ser recibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para exponerle que el proceso contra el veracruzano es un caso de justicia selectiva. En ese tenor, se han apersonado afuera de Palacio Nacional como ha ocurrido en otras fechas -desde hace más de tres meses-, pues se dicen convencidos de la inocencia del funcionario, pero un filtro de seguridad les impide el paso y los remite a la puerta de Correo Mayor, donde se encuentra la recepción de atención ciudadana. Y es que la lista de argumentos de descargo, presentados por el abogado Jaime Téllez Hernández, comienza con la denuncia de que la investigación no cuenta con una sola prueba sólida que incrimine al secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, ni se le ha respetado el derecho de audiencia, tampoco fue citado por el fiscal investigador para conocer el procedimiento y tener posibilidad de defenderse. Por ello, a solicitud de la Fiscalía del Estado, sin una sola prueba objetiva y sólida -refirieron los familiares del doctor en derecho-, de manera ilegal el juez de control Francisco Reyes Contreras giró en su contra una orden de aprehensión. De esta manera, fue privado de su libertad el día 22 de diciembre pasado, en medio de toda clase de violaciones a sus derechos y hasta la fecha sigue en prisión pese a dos amparos que le conceden la libertad, pero en Veracruz la ley se la pasan por el arco del triunfo. En Marzo la Fiscalía interpuso diversas impugnaciones contra la determinación Federal: la primera el 23 de ese mes como un recurso de queja. Posteriormente, el 25 de marzo se recibió en el Juzgado el escrito signado por la víctima indirecta del homicidio, así como el oficio FGE/FIM/1960/2022, signado por el fiscal octavo adscrito a la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales. En ambas se interpuso el recurso de revisión en contra de la sentencia dictada el 9 de marzo. Para el 28 de marzo se recibieron otros oficios signados por el fiscal decimosegundo adscrito a la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, así como el de la fiscal primera adscrita a la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, con un nuevo recurso de revisión en contra de la sentencia dictada el 9 de marzo. El amparo a José Manuel ´N´ tiene a su vez otros pendientes. Por ejemplo, hay un recurso de queja ante el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal previsto para resolverse este 21 de abril, aunque no contra la sentencia del 9 de marzo. De acuerdo con los defensores del imputado, el objetivo de la Fiscalía y del Gobierno de Veracruz es seguir manteniendo en prisión a quien fuera brazo derecho del senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado. Así las cosas… |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |