De Veracruz al mundo
AMLO abordará tema de derecho humanos en gira por Centroamérica: Cepal.
El primer país en la agenda presidencial sería Belice, en la capital Belmopan, donde López Obrador se reuniría con autoridades consulares y federales
Sábado 23 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador realizará una gira de trabajo por Centroamérica, anunció este sábado la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Durante los foros de consulta permanente en Tapachula, realizado por la Comisión de Asuntos Frontera Sur, dependiente de la LXV Legislatura, Pablo Yánez Rizo, Coordinador de Investigaciones de la Sede Sub-regional de la Cepal, apuntó que el mandatario federal visitará Guatemala, Belice, El Salvador y Nicaragua, así como posiblemente Cuba.

Señaló que la gira del presidente de México tendrá fecha durante la primera semana de mayo, con la finalidad de volver a plantear un enfoque de seguridad humana, desarrollo y derechos humanos, como la vía para construir la región económica que alberga a varios países.


El primer país en la agenda presidencial sería Belice, en la capital Belmopan, donde López Obrador se reuniría con autoridades consulares y federales de esa nación.

“Cuando el presidente López Obrador tomó posesión, su primer acto fue firmar junto con los presidentes de Guatemala, El Salvador y Honduras, una petición a la Cepal para formular un plan de desarrollo integral para la región sur sureste de México y el norte de Centroamérica, para construir una mirada diferente sobre la movilidad humana”, añadió Yánez Rizo.

El integrante de la Cepal participó como invitado especial durante estos foros, en los que también se involucraron empresarios de distintas cámaras productivas y sectores sociales del sur de Chiapas.

A estar jornadas informativas y de diálogo se sumaron miembros de Consejos Agroalimentarios de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La Cepal es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas. Se fundó en 1948 para con­tribuir al desarrollo económico y social sustentable de los países de la región. La sede está ubica­da en Santiago de Chile.

La Sede Subregional en México se estableció en 1951 y sirve a 10 países: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Gua­temala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016