De Veracruz al mundo
Pese a que Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en feminicidios, Conavim aprueba un sólo proyecto contra violencia femenil.
Viernes 22 de Abril de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- A pesar de que actualmente Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional en feminicidios, con seis casos, solo después de la Ciudad de México, que registró 14 delitos en enero de 2022, y durante el mismo mes cerca de mil 176 mujeres fueron víctimas de algún tipo de violencia y 2 mil 912 pidieron auxilio al 911 por enfrentar situaciones de violencia, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) solo autorizó uno de cinco proyectos que Veracruz presentó para la obtención de recursos para este 2022, pues el resto no cumplió los requisitos. En ese sentido, la Conavim, dependiente de la Secretaría de Gobernación, publicó este viernes en la DOF los lineamientos para la obtención y aplicación de recursos destinados a las acciones para las declaraciones de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en Estados y Municipios. No obstante, para poder acceder a los recursos, los estados tuvieron que cumplir con una serie de lineamientos y etapas para los subsidios AVGM 2022. Es así que, de los 108 proyectos presentados por diversos estados, menos de la mitad, 45 proyectos, obtuvieron recursos, el resto (61) resultaron improcedentes y, solo dos tienen estatus de pendientes. Veracruz envió cinco proyectos en total y solo uno de los dos propuestos por la Fiscalía General del Estado de Veracruz fue aceptado (el AVGM/VER/FGEV/94) y el segundo (AVGM/VER/AC2/FGE/99) fue improcedente. El Instituto Municipal de las Mujeres del Ayuntamiento de Tuxpan presentó uno (AVGM/Ver/AC2/SESCESP/11), el cual fue improcedente. Aquí la instancia responsable era el Secretariado Ejecutivo del Sistema del Consejo Estatal de Seguridad Pública. El Instituto Veracruzano de las Mujeres también presentó un proyecto (AVG/VER/AC2/IVM/62) y corrió la misma suerte de ser rechazado, al igual que el del Instituto Municipal de Mujeres del Ayuntamiento de Yanga (AVGN/VER/IMMY/69), que tampoco pudo cumplir con los requisitos. Lo anterior, a pesar de que Veracruz cuenta con dos Alertas de Género, la primera por Violencia de Género Contra las Mujeres (2016) y al Segunda por Agravio Comparado por discriminación normativa de derechos sexuales y reproductivos (2017). La Conavim emitió en noviembre de 2016 una Alerta de Violencia de Género Contra Las Mujeres en once municipios veracruzanos, al tiempo de ordenar la implementación de diversas acciones. En este contexto, de acuerdo con el estudio Diagnóstico sobre la Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de Veracruz 2018, (autoras académica Estela Casados González y Addy María Gómez), del Instituto Veracruzano de las Mujeres, encontró que además de la información del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banesvim) los sistemas operativos y navegadores no estaban actualizados, por lo que se tenía que realizar una reingeniería del mismo. Hasta el 2018 el Banesvim atendió a 7 mil 615 usuarias, quienes reportaron un total de 7 mil 653 eventos de violencia. Se precisó que 4358 mujeres del rango de edad que va de los 20 a los 39 años, se encuentran en mayor posibilidad de ser víctimas de algún tipo de violencia. De acuerdo a las gráficas (de 2018) el 80 por ciento de las féminas (1.05 por ciento) han sido víctimas simultáneamente de violencia económica, psicológica, física, patrimonial y sexual. Además, 1323 mujeres refirieron haber sufrido violencia económica (17.37 por ciento); 909 fueron objeto de violencia económica y física (11.94 por ciento) en un mismo evento. En cuanto a violencia física, 2349 (30.85 por ciento) mujeres reportaron esta situación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016