De Veracruz al mundo
Minera Calica acepta propuesta de gobierno de AMLO: Transformará sus predios en un parque natural.
En marzo se vencía el plazo para negociar el uso de los terrenos que pertenecen a la minera
Viernes 22 de Abril de 2022
Por:
Foto: .
.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López anunció este viernes que la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica), aceptó la oferta del gobierno para cambiar el uso de suelo de los terrenos que utilizaba para extraer materiales pétreos y convertirlos en un parque natural.

El gobierno acordó extender el permiso para que la subsidiaria de la minera estadounidense Vulcan Materials Company siga extrayendo material mientras que esta se comprometió a utilizar sus predios para la construcción de un puerto de cruceros y una estación del Tren Maya.

“Ayer, nos reunimos con el representante de Vulcan y ya aceptó la propuesta, va a hacer un parque natural. La Semarnat entrará la semana próxima a hacer un levantamiento y determinar la densidad. Se acordó que el material que habían extraído lo van a poder sacar, exportar. Se les dio un permiso primero por dos meses, que se va a aumentar en términos de ley hasta 3 años”, indicó el funcionario.

Además, “van a hacer trabajos de ampliación en el puerto para que sea una especie de puerto de cruceros, adicionalmente se acordó que habrá inspección para determinar si el material que ellos tienen puede ser utilizado en las obras del Tren Maya. Se comprometen a donar una parte del terreno para que se pudiese construir una estación ahí”, agregó.


El presidente había determinado que en marzo vencía el plazo para que la minera aceptara la oferta de compra por parte del gobierno, sin embargo hasta abril pudo lograrse un acuerdo.

En días pasados, Obrador había amenazado con llevar el caso a instancias internacionales si Calica continuaba operando en sus predios con concesiones caducas y este viernes lo reiteró, hasta que su secretario le informó sobre la nueva resolución.

“Les estamos haciendo la propuesta a los de Vulcan, porque ellos son dueños de estos terrenos, creo que son 2 mil hectáreas en total, más de 2 mil, estamos diciendo ya no van a poder, aunque hagan campañas, aunque vayan al departamento de Estado a acusarnos, ya no va a ser banco de material”, mencionó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016