De Veracruz al mundo
Covid-19 en México podría repuntar entre julio y agosto, advierte el IMSS.
El director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS advirtió que la pandemia del Covid-19 podría repuntar entre los meses de julio y agosto en México.
Jueves 21 de Abril de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La pandemia del Covid-19 en México podría repuntar entre los meses de julio y agosto próximos, advirtió el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila.

De acuerdo con lo indicado por el funcionario del IMSS, no se tiene presupuestada la aparición de un nuevo brote que tenga magnitudes similares a las de la variante Ómicron.

Pese a ello, el directivo del IMSS indicó que se prevé que en los siguientes 4 o 5 meses, los casos y hospitalizaciones de Covid-19 en México van a presentar un nuevo repunte.

Repunte de Covid-19 en México sería menor al del Ómicron
Durante su participación en un webinar, el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS señaló que la institución de salud, considera que entre julio y agosto el Covid-19 en México podría repuntar.

Al presentar la predicciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre la pandemia del Covid-19, Hernández Ávila señaló que dicho repunte se prolongaría hasta el 2023.

Sin embargo, explicó que no se espera que los repuntes próximos del Covid-19 en México se equiparen al de principios de este año, cuando ocurrió la propagación de la variante Ómicron.

El control en los casos y hospitalizaciones que se presentaría en dichos repuntes, dependerá de que no aparezca una nueva variante de mayor virulencia y de que se siga con la vacunación.

Repunte de Covid-19 en México podría prolongarse hasta 2023
Sobre el caso especifico del repunte que se espera ocurra en verano, entre julio y agosto, el directivo del IMSS refirió que se prevé que sea un segundo pico en el año, tras el de los primeros meses.


Asimismo, indicó que los modelos predictivos del IMSS sobre el comportamiento del Covid-19 en México, establecen que dicho repunte podría permanecer como una condición endémica a lo largo del año.

Incluso, refirió que el repunte podría extenderse hasta inicios del próximo año, ya que explicó que se espera que sea en enero de 2023 cuando se alcancen los picos de contagios.

Debido a ello, el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS resaltó que es necesario que la vacunación contra el Covid-19 en México no se deje de lado.

Cabe destacar que la Secretaría de Salud (SSa) ha contabilizado un total de 324 mil 4 muertes derivadas del Covid-19 en México, así como 5 millones 730 mi 560 casos confirmados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016