De Veracruz al mundo
Sufrió SCJN presiones para no abordar casos de DH: Arturo Zaldívar.
Al presentar su libro “10 años de derechos Autobiografía jurisprudencial”, Zaldívar aseguró que cuando llegó al máximo tribunal predominaba la idea de que la función de la Corte era principalmente la de servir de árbitro en los conflictos entre los Poderes de la Unión.
Martes 15 de Febrero de 2022
Por:
.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tomó la decisión de asumir la protección de los derechos humanos en serio “a pesar de las presiones políticas que hubo, a pesar de que muchas decisiones serán impopulares, a pesar del abuso mediático para proteger a los delincuentes que violaban el debido proceso de las víctimas, a pesar de todo lo que ustedes saben que ocurrió, y que hoy a mucha gente se le olvida”, afirmó el ministro presidente, Arturo Zaldívar.

Al presentar su libro “10 años de derechos Autobiografía jurisprudencial”, Zaldívar aseguró que cuando llegó al máximo tribunal predominaba la idea de que la función de la Corte era principalmente la de servir de árbitro en los conflictos entre los Poderes de la Unión.

Sostuvo que enfrentó dificultades e incluso la oposición de algunos ministros para que asumieran su deber de tener como principal objetivo proteger los derechos humanos de las personas.


“Si no estamos para defender esos derechos, si no estamos para hacerlos realidad, no estamos para expandir esos derechos, no tiene ningún sentido que estemos aquí”, señaló.

Sostuvo que esas presiones se extendieron incluso hacia su familia: “en algunos de estos asuntos en lo personal y como familia soportamos presiones amenazas, intimidaciones”

Zaldívar mencionó entre los casos que significaron un precedente en esta materia, al asunto de la Guardería ABC y el amparo que permitió liberar a Florance Cassez.


El ministro presidente concluyó su discurso con este llamado: “ojalá que la Suprema Corte siga estando a la altura y su principal compromiso no sea con la oligarquía, no sea con quienes quieren vernos enfrentados, sino con los derechos humanos de quienes menos tienen y más lo necesitan.”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
16:33:20 - CFE revela la razón por la que se originó el apagón en la Península de Yucatán
16:32:13 - El suicidio en médicos y estudiantes de medicina: el alto costo de salvar vidas
16:31:00 - Huracán Humberto ya es categoría 3: esta es su trayectoria y todos los territorios que afectará
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016