De Veracruz al mundo
Arrestan a exfiscal antimafias de Guatemala en pleno juzgado.
Eva Sosa fue detenida al comparecer a un juzgado que investiga su actuación como fiscal de una comisión antimafia.
Martes 15 de Febrero de 2022
Por:
Foto: AFP.
.- La jurista Eva Sosa, exfiscal de una extinta comisión antimafias auspiciada por la ONU en Guatemala, fue detenida este martes al comparecer a un juzgado que investiga su actuación en ese organismo.

Sosa, quien integró la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), se presentó al tribunal donde había sido citada para aclarar su situación legal, pero de forma inesperada fue detenida y llevada a la cárcel del lugar, observó un fotógrafo de la AFP.

La exfiscal está bajo investigación por "cooptación y corrupción judicial ... el caso está bajo reserva", dijo a la AFP, el portavoz del Ministerio Público, Juan Luis Pantaleón.

Sosa quedó a la espera de que el juez decida si la manda a prisión o a detención domiciliaria.

El jueves, la abogada Leyli Santizo, quien fue mandataria por once años de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el ente de la ONU, fue detenida el viernes bajo cargos de obstaculizar la acción de la justicia. Santizo fue llevada el martes al juzgado para su primera declaración


La detención de Santizo provocó que Naciones Unidas y el Departamento de Estado de Estados Unidos expresaran preocupación por la persecución penal contra operadores de justicia.

A mediados del año pasado, Washington suspendió la cooperación con la Fiscalía de Guatemala, a cargo de Consuelo Porras, tras la destitución del entonces jefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, quien salió del país por seguridad, según dijo.

Estados Unidos, dijo entonces que le perdió la "confianza" a Porras.

El nuevo fiscal, Rafael Curruchiche, es señalado por activistas anticorrupción de perseguir a opositores y está a cargo de la investigación de las juristas detenidas.

La CICIG apoyó a la Fiscalía para enjuiciar a políticos, militares y empresarios, considerados intocables y dejó de funcionar en 2019 por decisión del entonces presidente Jimmy Morales (2016-2020).

Morales fue luego acusado de corrupción electoral por ese órgano y por la FECI.

Ambas organizaciones destaparon varios casos de corrupción, entre ellos un fraude en las aduanas que terminó con la renuncia del presidente Otto Pérez (2012-2015) y su vicepresidenta Roxana Baldetti, acusados de liderar la estafa. Ambos fueron arrestados y aguardan juicio en prisión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
16:33:20 - CFE revela la razón por la que se originó el apagón en la Península de Yucatán
16:32:13 - El suicidio en médicos y estudiantes de medicina: el alto costo de salvar vidas
16:31:00 - Huracán Humberto ya es categoría 3: esta es su trayectoria y todos los territorios que afectará
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016