Conflictos electorales serán resueltos con apego a la ley: TEPJF. | ||||
Al participar en el informe de labores de la sala Monterrey del TEPJF, Rodríguez aseveró que para que los comicios cumplan su función de transición pacífica de los cargos “es necesario que quienes buscan el poder político consideren que la contienda es competitiva y que las normas que lo rigen no favorecen a ningún contrincante. | ||||
Lunes 14 de Febrero de 2022 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Al participar en el informe de labores de la sala Monterrey del TEPJF, Rodríguez aseveró que para que los comicios cumplan su función de transición pacífica de los cargos “es necesario que quienes buscan el poder político consideren que la contienda es competitiva y que las normas que lo rigen no favorecen a ningún contrincante. Por lo tanto, como condición necesaria para la estabilidad democrática en México, quienes integramos el Tribunal Electoral debemos conducirnos con absoluta imparcialidad e independencia”. Es necesario que en las resoluciones y en los criterios jurisprudenciales que se van conformando esta congruencia da certeza a la ciudadanía y le permite a los partidos políticos confiar en que la solución jurídica de los conflictos potenciales se apegará a criterios reiterados y sostenidos que protegen los derechos político-electorales de la ciudadanía y de los partidos políticos. Frente a los comicios en puerta, tanto los del próximo mes de junio, los de 2023 y 2024 “todas las Salas del Tribunal Electoral redoblaremos esfuerzos para emitir sentencias convincentes, razonables y argumentadas, pero sobre todo,que protejan la supremacía constitucional, que garanticen la equidad en la contienda y que, resuelvan los conflictos con estricto apego a la ley para así proteger de mejor manera las libertades políticas fundamentales de nuestra sociedad mexicana”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |