De Veracruz al mundo
Se requieren 2 mmdd de inversión inicial para la explotación de litio: CIMMGM.
Según el Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, 15 años se tardaría la firma para producir el mineral
Lunes 14 de Febrero de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: .Shutterstock
CDMX.- La nueva empresa para explotación de litio que alista el gobierno federal va a requerir una inversión inicial de por lo menos dos mil millones de dólares (cerca de 41 mil millones de pesos), y podría tardar hasta 15 años en comenzar a producir el mineral, dijo Armando Alatorre, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM).

Ese monto supera hasta en 1.4 veces el presupuesto por 29 mil 446 millones de pesos para el Programa Sembrando Vida en 2022, o serviría para financiar en 1.9 veces el programa Jóvenes Construyendo el Futuro que para este año tiene una partida de 21 mil 196 millones de pesos.

En entrevista, Alatorre explicó que sólo para exploración se requieren 150 millones de dólares como mínimo en inversiones, mientras que el monto restante consiste en maquinaria especializada para el proceso, así como la preparación de la mina que incluye la electrificación, la construcción de caminos con medidas específicas para el paso de tráileres y vehículos, así como la construcción de plantas de procesamiento y la compra de reactivos químicos.

La industria del litio es intensiva en capital, por ejemplo, la estadounidense Albemarle invirtió 902.5 millones de dólares al tercer trimestre de 2021, ello superó en 1.4 veces sus ganancias y representó 40 por ciento de sus ingresos, según su informe financiero.



Además, las reservas potenciales de litio en México están en sedimentos de arcilla, y este tipo de yacimientos no han sido explotados comercialmente en el mundo, pues aún está en estudio su posible método de extracción, comentó el experto.

Explicó que las reservas que se explotan comercialmente son las que se extraen de rocas duras, y las que se obtienen evaporando agua en los sedimentos de sal, conocidos como salmueras.

“La exploración para saber dónde están específicamente los recursos, puede llevar entre 10 y 15 años, por lo que la empresa de litio va a ser un proyecto transexenal y no veríamos producción en esta administración”, añadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016