.- Luego de que el Ayuntamiento de Xalapa actualizó los aforos permitidos en establecimientos públicos y comerciales, ante el semáforo rojo por Covid-19, habitantes de la capital del estado aseguraron que esta medida puede ayudar a disminuir los contagios en la ciudad. El pasado 10 de febrero, el Ayuntamiento de Xalapa publicó en la Gaceta Municipal número extraordinario 011 el listado de aforos permitidos ante el incremento de casos de Covid-19. En éste se explica que las actividades consideradas esenciales se desarrollarán al cien por ciento de su aforo; en tanto, las estratégicas se reducirán al 50 por ciento y las actividades de servicios, entretenimiento y eventos masivos se mantendrán con un aforo de hasta el 30 por ciento. El acuerdo establece que quienes incumplan esta medida serán sancionados con la clausura temporal durante 15 días y la imposición de la multa correspondiente; en caso de reincidir, se sancionará con la clausura definitiva. En este marco, ciudadanos señalaron que aunque es inevitable que se tenga que aprender a vivir con el virus SARS-CoV-2, la medida ayudará a reforzar las acciones preventivas, pues mucha gente ya había comenzado a relajarse. Según un sondeo difundido por Imagen del Golfo, Luciana Vázquez, habitante de la capital del estado, aseguró que el cierre está bien, “a ver si así se calma tantito esta enfermedad". A su vez, José Guadalupe Colorado consideró que, aunado a la disminución de aforos, debe hacerse obligatorio el uso del cubrebocas como se ha estipulado en otros municipios de la entidad. También llamó a la cooperación de la población, pues dijo que solo así se podrá hacer frente al Covid-19. "Podrían disminuir los contagios si cooperamos, porque si en las casas nos reunimos los domingos, con los amigos, vamos a seguir en las mismas", apuntó. Por el contrario, los comerciantes no se han visto muy convencidos con el regreso de esta medida, pues consideraron que esto podría afectarlos económicamente. Gilberto Mateo Hernández, comerciante del Centro de la ciudad, recordó que en meses pasados esta restricción les ocasionó una baja en las ventas de más del 60 por ciento; sin embargo, en otros establecimientos ha significado el despido de trabajadores y hasta el cierre temporal o definitivo del negocio. Y aunque la disminución de aforos no aplica para los espacios al aire libre, la preocupación también ha llegado hasta los vendedores del parque Juárez, quienes temen que, de un momento a otro, este lugar sea cerrado nuevamente. "Prometió el gobierno que las vías al aire libre no se iban a cerrar, pero la cuarta ola está muy fuerte, entonces a ver qué pasa", concluyó Mateo.
|