De Veracruz al mundo
Olga Sánchez Cordero defiende la libertad de expresión en el Senado; asegura que todos tendrán voz.
La presidenta de la Mesa Directiva asegura que su papel en la Cámara es institucional, por lo que no tiene la intención de favorecer a cualquier partido
Domingo 13 de Febrero de 2022
Por:
.- Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senadores de la República estuvo en entrevista con Martha Anaya. Durante la conversación, la líder política aseguró que busca dirigir el debate en este órgano legislativo de la forma más equitativa posible.

Destacó que esto le permite tener la tranquilidad de que incluso la oposición aprecia y respeta su gestión como la encargada de dirigir el diálogo que hay entre los representantes.


"No soy presidenta de la fracción parlamentaria de Morena, ni de ningún otro partido, soy de todas y todos los senadores", dijo.


Aseguró que la participación en la Cámara ha sido par entre todas las fuerzas políticas y tiene planeado hablar con los integrantes de Morena para que se sumen a su esfuerzo de que todas las voces sean escuchadas.


Indicó que conserva sus opiniones con respecto a la política y a la gestión de México, pero que esto no es un impedimento para propiciar el diálogo entre los partidos.

Sánchez Cordero se negó a calificar a la oposición al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero indicó que desde 1968 luchó por diversas libertades, dentro de las cuales está la de manifestarse y tener libre expresión.


"Senadores de Morena y de la oposición pueden decir lo que quieran, para eso es el parlamento, para hablar, para debatir, posicionar", dijo.

Aseguró que su única función es promover el debate entre los funcionarios de México, por lo que no es responsable de que los funcionarios cumplan o no con lo propuesto.

La exsecretaria de Gobernación aseguró que no fue invitada a firmar para pertenecer a la Comisión Especial de Veracruz, la cual inició el senador Ricardo Monreal y tenía la intención de investigar las infracciones en contra de los derechos humanos supuestamente llevadas a cabo por la administración de Cuitláhuac García.


A pregunta expresa de Martha Anaya, la exministra dijo que no tiene caso determinar si habría entrado en este cuerpo legislativo, debido a que no terminó su proceso de reconocimiento ante el pleno cuando fue disuelto.

"Como diríamos en el Poder Judicial, quedó sin materia", dijo.

El conflicto dentro del Senado por la detención de José Manuel del Río, no será un obstáculo para la discusión en el Senado, debido a que es un tema que ya no está en manos del gobernador o de los senadores.

"Dejemos que las instituciones también hagan su trabajo y lo hagan bien", dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
09:19:57 - Se registra incendio en tienda del centro de Hermosillo; alcalde confirma varias víctimas mortales y heridos
22:27:10 - Preocupa a padres y maestros implementación de ideología trans u homosexual en escuelas de Veracruz; la SEV no está tomando en cuenta su opinión
22:25:10 - Ha disminuido 50% llegada de migrantes a albergue de Soconusco, se desconoce si seguirá operando
22:08:09 - Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en un cobarde ataque esta noche. Hay dos agresores detenidos y un abatido. DEP un valiente
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016