De Veracruz al mundo
Prepara Semar estrategia para contener el sargazo en Quintana Roo.
La Coordinación Nacional de la Estrategia para la Atención al Sargazo inició preparativos para el despliegue, en la primera quincena de marzo, del material disponible que se usará en la contención, como parte de las acciones encaminadas en afrontar la temporada 2022 de arribo de planta al Caribe mexicano y las playas de Quintana Roo.
Sábado 12 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Cancún.- La Coordinación Nacional de la Estrategia para la Atención al Sargazo inició preparativos para el despliegue, en la primera quincena de marzo, del material disponible que se usará en la contención, como parte de las acciones encaminadas en afrontar la temporada 2022 de arribo de planta al Caribe mexicano y las playas de Quintana Roo.

Ante su inminente llegada a las costas del sur del país, la Secretaría de Marina (Semar) anunció que durante la primera quincena de marzo, entrarán en operación las sargaceras construidas por el gobierno federal para combatir la contingencia.

Alejandro López Zenteno, coordinador nacional de la Estrategia para la Atención al Sargazo, dijo que durante este 2022 se espera un menor recale de la alga, similar al del año pasado, aunque precisó que se trata de predicciones basadas en el observatorio de la Universidad del Sur de Florida, que monitorea el fenómeno desde 2011.

Las unidades se encuentran en mantenimiento en la ciudad de Chetumal, excepto buque más grande, el “Natans”, el cual se encuentra en mantenimiento en la ciudad de Coatzacoalcos, al sur del estado de Veracruz, detalló.

Respecto a las barreras que se instalan en los puntos con mayor recale, mencionó que al igual que los buques, también están en mantenimiento y se instalarán por las mismas fechas.

Asimismo, han mantenido reuniones con el gobierno del estado y gobiernos municipales para informales de las acciones que se estarán realizando y la cantidad de equipo que será desplazado a cada municipio, explicó López Zenteno.

Sobre los sitios de transferencia para darle un mejor manejo a la alga, el funcionario comentó que éstos todavía no están terminados, pero que están trabajando mucho en ese tema y van muy avanzados.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016