De Veracruz al mundo
Previo al Super Bowl, EU suspendió compra de aguacate michoacano, advierte asociación de productores.
La Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México señaló que hubo violaciones al Plan de Trabajo dentro del programa de exportación y a la suspensión de cosecha
Sábado 12 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM) anunció que Estados Unidos suspendió la compra de aguacate michoacano, a dos días de realizarse el Super Bowl, temporada en la que se consume la mayor cantidad del fruto.

A través de un comunicado, la asociación señaló que debido a violaciones al Plan de Trabajo dentro del programa de exportación y ante la suspensión de cosecha y envíos de aguacate a los Estados Unidos, el pasado viernes se activaron los protocolos de blindaje y seguridad para salvaguardar la integridad física de los oficiales e instalaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), establecidos en el estado.

La APEAM aseguró que en coordinación con las autoridades de ambos países trabaja para resolver la problemática en vías de un reforzamiento de las prácticas y procesos internos que garanticen la trazabilidad de la fruta.


Señaló que los hechos mencionados han sido reincidentes y afectan la economía de todo el programa y a la industria que genera más de 300 mil empleos.

"Exhortamos a todos aquellos actores en esta cadena de valor, al cuidado y vigilancia extrema para preservar tan importante programa de exportación", destacó APEAM, sin detallar la situación específica que derivó en la suspensión del programa de exportación.

A través de grupos de WhatsApp, empleados de la cadena productiva del "oro verde" señalaron que desde la noche del viernes se les solicitó no acudir a sus centros de trabajo.

"Ya nos dijeron ahora sí a nosotros por WhatsApp que mañana (sábado) no nos presentemos a trabajar hasta nuevo aviso", se escuchó en un audio compartido por una mujer empacadora.

Algunas versiones no oficiales apuntan que en un empaque michoacano certificado para exportación, se localizó aguacate proveniente del estado de Puebla, el cual no cuenta con licencias para su venta en Estados Unidos.



Esto habría sido reportado por los ingenieros del USDA a sus superiores en EU, quienes habrían ordenado detener las compras de aguacate mexicano.

También se señala que, a raíz del reporte emitido por los representantes del USDA, estos fueron amenazados, por lo que se retiraron de Michoacán al considerar que no hay garantías de seguridad para realizar su labor, que consiste en verificar los procesos y calidad de la producción aguacatera destinada para Estados Unidos.

"Nos están cancelando todos los cortes para mañana (sábado) 'inge', por ahí hay un detalle que USDA retiró a todos los técnicos de los empaques por cuestiones de inseguridad, por ahí creo que amenazaron a uno de los dirigentes o líderes de USDA y retiraron a todos los ingenieros de USDA de los empaques, los camiones que llegaron el día de hoy no se descargan hasta nuevo aviso, entonces mañana no cortamos nada", indicó otro trabajador en las huertas de aguacate.

Este domingo se celebra la edición LVI del Super Bowl, evento en el que el año pasado se consumieron 135 mil toneladas de aguacate michoacano.

Para este 2022, la APEAM prevé romper su propio récord al enviar 4 por ciento más que el año pasado, es decir 140 mil 400 toneladas de la fruta, aunque debido a la restricción comercial impuesta por EU es posible que la cifra cierre en una cantidad menor.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016