De Veracruz al mundo
Pide EU dejar Ucrania ante “inminente invasión” rusa.
Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Rusia, Vladimir Putin, hablarán hoy sobre la creciente crisis en torno a Ucrania, informaron ayer la Casa Blanca y el Kremlin, luego de que Washington advirtió sobre la “posibilidad muy clara” de una invasión rusa a Ucrania en los próximos días, que podría ser durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.
Sábado 12 de Febrero de 2022
Por:
Foto: AP.
.- Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Rusia, Vladimir Putin, hablarán hoy sobre la creciente crisis en torno a Ucrania, informaron ayer la Casa Blanca y el Kremlin, luego de que Washington advirtió sobre la “posibilidad muy clara” de una invasión rusa a Ucrania en los próximos días, que podría ser durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.

“Seguimos viendo signos de avance ruso, incluida la llegada de nuevas fuerzas a la frontera con Ucrania”, advirtió el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, tras una reunión virtual sobre esta crisis entre Biden y sus aliados europeos.

Sullivan indicó que aún no sabe si Putin tomó la “decisión final” para invadir, pero aseguró que ha congregado todos los elementos para hacerlo rápidamente, por lo que pidió a los estadunidenses situados en Ucrania salir de allí entre las próximas 24 a 48 horas, una alerta de desalojo lanzada por Biden la noche del jueves.

Los gobiernos de Gran Bretaña, Países Bajos, Estonia, Australia y Corea del Sur llamaron a su población para que abandone Ucrania.

La dura advertencia adelantó el periodo previsto para una potencial invasión, que muchos analistas creían era improbable que ocurriera antes de que la justa deportiva invernal en China concluya el próximo día 20. Washington emitió su petición tras conocerse nuevos datos de inteligencia militar que mostraron otro incremento de soldados rusos cerca de la frontera ucrania y el comienzo de ejercicios militares entre Rusia en la vecina Bielorrusia.

“La forma en que ha acumulado sus fuerzas y las ha posicionado en el lugar nos deja claro que hay una posibilidad muy clara de que Rusia escoja actuar militarmente”, señaló el consejero presidencial. Reafirmó que los occidentales están “listos para todos los escenarios” posibles, con una respuesta sin precedente en caso de guerra, pero también una mano tendida “para seguir negociando con Moscú sobre la seguridad europea”.

Biden y Putin “conversarán el sábado por la mañana”, confirmó Sullivan, pero detalló: “no tengo nada que anunciarles al respecto en este momento”. El Kremlin quería que los líderes hablaran el lunes, pero aceptó la idea estadunidense de una llamada con mayor antelación, agregó en conferencia de prensa.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó el diálogo para hoy a la agencia rusa Interfax, y añadió que se llevará a cabo a petición de Estados Unidos. Agregó que Putin también llamará al medio día a su par francés, Emmanuel Macron, y Moscú tiene en la agenda oficial recibir el canciller alemán, Olaf Scholz, a principios de la próxima semana.

Durante la jornada, Blinken le dijo a su par ucranio, Dmytro Kouleba, que tiene el “respaldo duradero e inquebrantable de Estados Unidos para su soberanía e integridad territorial”, indicaron sus servicios de prensa en un comunicado.

Los dirigentes occidentales, encabezados por Biden, dialogaron por la tarde mientras se empantanaban los esfuerzos diplomáticos europeos para tratar de evitar que la crisis ruso-occidental alrededor de Ucrania degenere en guerra.

“Los aliados están determinados a tomar juntos sanciones rápidas y drásticas contra Rusia en caso de nuevas violaciones a la integridad territorial y la soberanía de Ucrania”, tuiteó el vocero del canciller alemán tras la reunión. “Todos los esfuerzos diplomáticos buscan persuadir a Moscú de disminuir la tensión. El objetivo es impedir una guerra”.

La teleconferencia reunió a Biden, Macron y Scholz; el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Layen; y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; así como el primer ministro británico, Boris Johnson, el presidente polaco, Andrzej Duda, el presidente del Consejo italiano, Mario Draghi, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

El Pentágono enviará otros 3 mil efectivos de combate a Polonia que se unirán a los mil 700 que ya están en el lugar, en una demostración del compromiso estadunidense con los aliados de la OTAN preocupados por la posibilidad de una invasión.Se trata de los elementos restantes de una brigada de infantería de la 82 División Aerotransportada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016