De Veracruz al mundo
Edil que donó 763 colchones podridos gastó un millón 692 mil pesos.
Ochenta de esas colchonetas fueron forradas con tela y envueltas en bolsas de plástico para aparentar que eran nuevos, y fueron entregados a los pobladores de la colonia El Dengui, en la localidad de Cruz Azul, quienes al usarlos y descubrir su procedencia, procedieron a quemarlos.
Jueves 10 de Febrero de 2022
Por:
Foto: Facebook.com
.- El gobierno municipal de Tula, Hidalgo, encabezado por el perredista Manuel Hernández Badillo, compró a sobreprecio 763 colchones podridos con manchas de orina, materia fecal, hongos y chinches, por los cuales pagó un millón 692 mil 56.86 pesos a tres proveedores, y los entregó como “apoyo” a los damnificados de las inundaciones ocurridas el 6 y 7 de septiembre de 2021.


Ochenta de esas colchonetas fueron forradas con tela y envueltas en bolsas de plástico para aparentar que eran nuevos, y fueron entregados a los pobladores de la colonia El Dengui, en la localidad de Cruz Azul, quienes al usarlos y descubrir su procedencia, procedieron a quemarlos.

Integrantes de la organización Unidos por Tula descubrieron que el precio real de las camas era de 50 pesos por unidad, pero fueron adquiridos a un costo de entre 850 y mil 500, y algunos de ellos ya habían sido reutilizados hasta tres veces; nuevos pueden adquirirse en mueblerías cercanas a un costo de 800 el individual y 900 el matrimonial.

Según la información publicada por Unidos por Tula, y proporcionada por la Unidad de Transparencia municipal, 428 de los 763 colchones fueron comprados a Comercializadora Nassim S.A. de C.V. por 509 mil 628.43 pesos.

Los otros 200 fueron proporcionados por una persona de nombre Erandeni Yunnuen León López, a quien se le pagaron 336 mil 400 pesos, por lo que cada colchón costó mil 682. Los restantes 135 fueron comprados a Expomuebles San Lorenzo S.A. de C.V. por 133 mil 650, que en promedio son 990 por pieza.

Al respecto, el regidor Ricardo Baptista González, informó que dará vista al órgano de control del ayuntamiento para que se realice la investigación correspondiente y se sancione a los funcionarios responsables, y pidió una disculpa a los damnificados a nombre del Cabildo.


Alrededor de las 18:30 horas del miércoles, vecinos de la colonia El Dengui se trasladaron a la explanada de la presidencia municipal, colocaron algunos de los colchones, les rociaron gasolina y les prendieron fuego. Mientras, el palacio municipal fue asegurado por policías, quienes se enfrentaron y forcejearon con los manifestantes.

Hernández Badillo optó por hacer una publicación en la página de Facebook del ayuntamiento, en la que afirmó que no podía dar ninguna postura debido la veda electoral en la entidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016