De Veracruz al mundo
The Economist señala que México es “régimen híbrido”, entre democracia y autoritarismo.
The Economist calificó al gobierno de México como un “régimen híbrido” que camina al autoritarismo
Jueves 10 de Febrero de 2022
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- De acuerdo con la revista británica The Economist, México se encuentra camino al autoritarismo, cayendo al lugar 86 de 167 en el índice de Democracia 2021.

En el 2020, México se encontraba situado en el lugar 79, calificado como una “democracia defectuosa”, sin embargo, con la caída de 6 puntos, el país ha sido valuado como un “régimen híbrido”.

El término “régimen híbrido” es la tercera de cuatro categorías, siendo autoritarismo el último, que utilizó el estudio de The Economist y se define como “un nuevo punto bajo para la democracia global”.


¿Por qué México es camina al autoritarismo según la revista The Economist?
La publicación de la revista The Economist toma en cuenta seis medidas bases de cada país para calificar el índice de Democracia 2021:

Proceso electoral
Pluralismo
Funcionamiento del gobierno
Participación política
Cultura política democrática
Libertades civiles


Según explica The Economist la caída de México en el índice de Democracia 2021 se debe a los recientes acontecimientos del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hacía la libertad de expresión, tales como:

La propuesta de una reforma electoral, “ya que cree que están sesgados en contra de su gobierno y dijo que están ‘al servicio de la antidemocracia’.
Los ataques contra medios de comunicación; “se volvió cada vez más intolerante con los críticos, incluso entre sus aliados”.
El impacto que tuvo la violencia de los cárteles en las elecciones intermedias de junio.


The Economist: mexicanos expresan bajos niveles de confianza en democracia
La publicación de la revista británica The Economist también apunta que los mexicanos expresan bajos niveles de confianza pese a los altos índices de aprobación del presidente AMLO.


Cabe señalar que The Economist detalla que a raíz de la pandemia causada por el virus del Covid-19, la democracia global continuó su declive precipitado a inicios de 2021.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016