De Veracruz al mundo
11 de febrero.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Jueves 10 de Febrero de 2022
Por:
.- 660 a. C.: El emperador Jinmu funda Japón.

55: En Roma, muere envenenado Británico, heredero del Imperio romano, un día antes de cumplir 14 años de edad, dejando la vía libre a su hermanastro Nerón, de 17 años, para convertirse en el nuevo emperador.

1858: En Francia, la pastora Bernada Sobirós dice haber visto a la Virgen de Lourdes.


1894: Muere en la Ciudad de México José Tomás de Cuéllar quien se destacó en el mundo de las letras, en el periodismo y en la política.

1913: El general Victoriano Huerta simula un ataque a la Ciudadela para aparentar ser fiel a Francisco I. Madero.

1929: En Roma se firman los Pactos de Letrán (entre la Santa Sede e Italia), por los que se crea la Ciudad del Vaticano.

1930: En México, la policía registra la delegación de los soviets.

1938: En Londres, la BBC produce el primer programa de televisión sobre ciencia ficción del mundo: una adaptación de RUR (obra de teatro de Karel Capek, donde aparece por primera vez la palabra robot, inventada por su hermano).

1943: El general estadounidense Dwight D. Eisenhower toma el mando de los ejércitos aliados en el norte de África.

1945: Se clausura la Conferencia de Yalta, en la que Franklin Delano Roosevelt, Winston Churchill y Iósif Stalin acuerdan el reparto de poder en el mundo tras el final de la Segunda Guerra Mundial.


1956: En Bolivia se aprueba la ley que da el derecho al voto a los indígenas, las mujeres y los militares.

1956: En la República Popular China, el Gobierno socializa las empresas privadas.

1973: En Vietnam del Sur se retiran las últimas unidades invasoras estadounidenses. Vietnam realiza la primera entrega de prisioneros estadounidenses.

1975: En Reino Unido, Margaret Thatcher es elegida líder del Partido Conservador.

1984: En Cabo Cañaveral aterriza el transbordador espacial Challenger tras once días de permanencia en el espacio.

1990: En Sudáfrica, Nelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años.

2001: El análisis del genoma confirma que el ser humano tiene poco más de 30.000 genes.

2005: En Pakistán, el derrumbe de la presa de Shadi Kor acaba con la vida de al menos 135 personas y deja más de 500 desaparecidos.

2011: En Egipto, Hosni Mubarak renuncia como presidente tras 30 años de gobierno, consecuencia de la crisis social egipcia y la presión de la comunidad internacional.

2013: El papa Benedicto XVI anuncia que renunciará a sus funciones el día 28 del mismo mes por razones de salud.


1956: En Bolivia se aprueba la ley que da el derecho al voto a los indígenas, las mujeres y los militares.

1956: En la República Popular China, el Gobierno socializa las empresas privadas.

1973: En Vietnam del Sur se retiran las últimas unidades invasoras estadounidenses. Vietnam realiza la primera entrega de prisioneros estadounidenses.

1975: En Reino Unido, Margaret Thatcher es elegida líder del Partido Conservador.

1984: En Cabo Cañaveral aterriza el transbordador espacial Challenger tras once días de permanencia en el espacio.

1990: En Sudáfrica, Nelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años.

2001: El análisis del genoma confirma que el ser humano tiene poco más de 30.000 genes.

2005: En Pakistán, el derrumbe de la presa de Shadi Kor acaba con la vida de al menos 135 personas y deja más de 500 desaparecidos.

2011: En Egipto, Hosni Mubarak renuncia como presidente tras 30 años de gobierno, consecuencia de la crisis social egipcia y la presión de la comunidad internacional.

2013: El papa Benedicto XVI anuncia que renunciará a sus funciones el día 28 del mismo mes por razones de salud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016