De Veracruz al mundo
EU acusa a México de no hacer lo suficiente para proteger a la vaquita marina.
La vaquita es el cetáceo más pequeño del mundo y su supervivencia depende 100 por ciento de México, ya que no se encuentra en ninguna otra parte del planeta.
Jueves 10 de Febrero de 2022
Por:
Foto: EFE.
.- Estados Unidos dio este jueves un toque de alerta al Gobierno mexicano al considerar que no está haciendo lo suficiente para garantizar la conservación de la vaquita marina, la prevención de la pesca ilegal y el tráfico del pez totoaba.



En virtud del capítulo medioambiental del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, el Gobierno que dirige Joe Biden requirió consultas con su socio mexicano para tratar estas tres cuestiones, al interpretar que México no está cumpliendo con las obligaciones fijadas por el tratado.


En una llamada telefónica con periodistas, el Representante de Comercio Asistente de Estados Unidos, Jayme White, explicó que esta es la primera vez que se piden formalmente consultas al Gobierno mexicano por cuestiones medioambientales bajo el nuevo acuerdo comercial impulsado por el expresidente Donald Trump (2017-2021).


El Gobierno estadounidense dijo estar preocupado por las señales perceptibles de que México “no está cumpliendo” con algunos de sus compromisos medioambientales bajo el tratado de libre comercio.



La vaquita es el cetáceo más pequeño del mundo y su supervivencia depende 100 por ciento de México, porque no se encuentra en ninguna otra parte del planeta.

Con únicamente entre seis y diecinueve ejemplares vivos, la vaquita tiene como una de sus mayores amenazas la pesca ilegal, ya que caen en las redes de pesca a pesar de encontrarse mayoritariamente en el Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California.



El cetáceo se ha convertido en víctima colateral de la captura en aguas de México de la totoaba, un pez cuyo buche es comprado por sumas exorbitantes en China, pese a que su exportación es completamente ilegal.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016