Aprobación de la reforma eléctrica sería un elemento negativo en la relación con EU, considera exembajador. | ||||
Gerónimo Gutiérrez consideró que EU ha demostrado mayor interacción diplomática par manifestar su preocupación sobre la reforma eléctrica | ||||
Jueves 10 de Febrero de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
En entrevista para Heraldo Media Group en el programa “Sergio y Lupita” con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, expresó que es evidente que hay diferencias con EU, por lo que se ha visto interacción con diplomáticos del país del norte.
Negó que se llegue a presentar una respuesta violenta por parte del presidente Joe Biden, ya que desde el inicio de su administración se ha visto que prefiere fortalecer la relación a través de la diplomacia, en comparación con lo hecho por Donald Trump, quien impuso sanciones en lo referente a la migración. "Evidentemente, la reforma eléctrica propuesta por el gobierno federal genera incertidumbre en el sector en general, porque se pone en duda que esta iniciativa se logre producir la energía que necesita el país para el futuro, además de que se cuestiona que se encamine por energías limpias, como se venía haciendo desde hace algunos años", expuso. Gutiérrez consideró que la propuesta de la reforma eléctrica tal y como está tendría implicaciones negativas para México, porque sería violatoria en lo acordado en el T-MEC. Expresó que EU podría emplear algunas herramientas para manifestar su descontento, de aprobarse la reforma, ya que México es el principal socio comercial. Por último, rechazó que exista la posibilidad de que haya una "pausa" en las relaciones diplomáticas entre México y EU, como lo dijo el miércoles 9 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador, con relación a España. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |