De Veracruz al mundo
INE pide considerar a la comunidad académica del CIDE para nuevas designaciones.
Agregó que es una institución de relevancia para las ciencias sociales en el país, pero requiere de un buen ambiente
Jueves 10 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE, dijo que el máximo órgano electoral como integrante del Consejo Directivo del CIDE, manifestó su preocupación por el ambiente que se vive en esa institución.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en El Heraldo Radio, destacó que la inconformidad de los estudiantes y profesores se debe a que han sido muy poco considerados en decisiones como las designaciones del secretario académico y la secretaria de vinculación.

"El 29 de noviembre yo manifesté en representación del INE, al Consejo Directivo, que la consideración de la formalización del dr. Romero, significaba que el Consejo Académico debía manifestar su opinión, a lo cual se le dijo que no, que con la presentación y darlos por enterados era suficiente", explicó.


Comentó que el INE fue en contra de las propuestas para Secretario Académico y la Secretaria de Vinculación, porque se desconoce la reforma a los estatutos, y no se les ha notificado formalmente.

"Lo más importante es que todos tienen que hacer un esfuerzo porque se restablezca el clima necesario en cualquier institución académica, para que las actividades de docencia e investigación se sigan realizando de manera regular", manifestó.



"El CIDE es una institución de relevancia para las ciencias sociales en el país, ha formado una gran cantidad de recursos humanos, ha hecho investigación, y ha influido en el diseño y evaluación de políticas públicas, y para eso se requiere un buen ambiente académico y con imposiciones como la del secretario académico, independientemente de su perfil y trayectoria, deben tener la consideración de la comunidad académica", enfatizó.

Agregó que decisiones de esta naturaleza sin considerar al claustro de profesores no contribuyen a regularizar las actividades académicas.

Finalmente, indicó que es preocupante lo que está pasando, y aseguró que la autonomía para la libertad de cátedra ha sido una premisa fundamental desde hace décadas, por ello el que se atente en contra una institución como el CIDE, es preocupante, y marca una tendencia para otras universidades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016