De Veracruz al mundo
Julia Carabias responde a AMLO: “yo no tengo doble moral”.
Julia Carabias responde a AMLO, tras acusarla de tener doble moral por ser defensora ambientalista y otorgar permisos mineros
Martes 08 de Febrero de 2022
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Julia Carabias respondió al presidente AMLO, quien la acusó de tener doble moral por ser defensora ambiental y entregar un permiso a la empresa minera Calica para operar en playa del Carmen en el año 2000.

En entrevista con Joaquín López Dóriga, Julia Carabias, ex secretaria del Medio Ambiente en la administración de Ernesto Zedillo, aseguró que no tiene doble moral y rechazó la difamación del presidente AMLO.

“Yo contesto al presidente de la República categóricamente que rechazo su difamación y su calumnia. Yo no tengo doble moral, yo no tengo un doble discurso”

JULIA CARABIAS


La bióloga Julia Carabias destacó que ha trabajado durante toda su vida en el respeto al marco legal y bajo sus principios.



Julia Carabias asegura que AMLO dio una historia sesgada
En la mañanera del 1 de febrero, el presidente AMLO aseguró que Julia Carabias, siendo secretaria del Medio Ambiente, entregó un permiso a la empresa minera Calica en Playa del Carmen para un banco de material.

Posteriormente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) acusó que el permiso fue otorgado el 30 de noviembre del 2000, el último día de la gestión de Ernesto Zedillo y Julia Carabias.

Ante ello, Julia Carabias acusó que el presidente AMLO y su gobierno están contando una historia sesgada y acomodada, pero reconoció que entregó el permiso.

“El presidente está diciendo que el permiso. Yo no he negado nunca que en la Semarnat se otorgó ese permiso, lo hemos reconocido”

JULIA CARABIAS


La ex funcionaria destacó que desde el año 1986 comenzaron a otorgarse permisos a la empresa minera Calica, posteriormente en 1996 se otorgó otro para para ampliar la zona de explotación.

Para el año 2000, Julia Carabias otorga el permiso a la empresa minera, pero previamente se realizaron estudios plasmados en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).


“La actividad minera siempre genera daños, eso lo tenemos que tener muy claro, pero también es importante para el desarrollo”, señaló la investigadora del UNAM.

Sin embargo, Julia Carabias reconoció que desde entonces el marco legal de la minería se opone a la legislación ambiental, lo que debería ser regulado en la administración de AMLO.

”Nosotros actuamos estrictamente con el marco legal y la información que se tuvo”, destacó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016