De Veracruz al mundo
Omar García Harfuch celebra baja de delitos y homicidios, pero advierte: "Falta mucho por hacer".
El secretario de Seguridad Ciudadana aseguró que desde 2020 la SSC tiene la facultad de investigar lo que a favorecido en el combate a la delincuencia
Martes 08 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Recientemente el gobierno de la Ciudad de México anunció y destacó el descenso en un 58% de los delitos de alto impacto en la capital del país, esto tras comparar cifras de enero de 2019 contra enero de 2022, destacando la disminución del 58.2% en el índice de delitos de alto impacto y de un 65% en homicidio doloso.

En entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento para El Heraldo Radio, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, celebró el descenso de los índices delictivos en la capital del país; sin embargo, aseguró que aún falta mucho por hacer.

Sobre lo que ha hecho la SSC para disminuir la delincuencia, Omar García Harfuch, atribuyó este avance a diversos factores, principalmente a la coordinación que ha existido con otras instituciones y fuerzas del estado, por lo que aprovechó para agradecer el apoyo que ha brindado la Marina y la Secretaria de la Defensa Nacional.

SSC tiene facultades para investigar desde 2020
El secretario de Seguridad Ciudadana también atribuyó este avance a la facultad que desde 2020 cuenta la SCC, a la que se le ha permitido tener la capacidad de investigar los hechos, por lo que ahora se previene el delito con investigación, lo que señaló volvió a la dependencia más útil.



“Era un absurdo que el estado de fuerza (SSC) enfocara sus esfuerzo de disminuir la delincuencia apostando a la flagrancia”, señaló el funcionario.

En ese sentido Omar García Harfuch indicó que hoy en día la SSC realiza investigación y da seguimiento a los hechos delictivos, pues esperando disminuir la inseguridad solo con actos de flagrancia resultaba casi imposible.

Robo en el transporte público
Con respecto al robo en el transporte público, delito por el cual los ciudadanos se sienten más inseguros y el cual en su mayoría se registra en las rutas colindantes con el Estado de México, el funcionario comentó que si bien hubo una disminución significativa, se mantienen diversos operativos conjuntos en zonas colindantes y algunas alcaldías.

Finalmente destacó que los robos de vehículos con y sin violencia disminuyeron superando su mínimo histórico desde 1996, por lo que señaló “estamos seguros que es la estrategia correcta”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016