El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
jueves 13 de noviembre de 2025
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Van detenidas 8 mil 892 personas en la Operación Frontera Norte, implementada a petición de Trump
MEMORANDUM 1.- Desde el inicio de la Operación Frontera Norte, el día 5 de febrero, autoridades federales han detenido a 8 mil 933 personas y asegurado 6 mil 828 armas de fuego, mil 176 mil 385 cartuchos de diversos calibres, 31 mil 350 cargadores, 109 mil 110.6 kg de droga, entre ellos, 493.92 kilogramos de fentanilo, 5 mil 538 vehículos y mil 74 inmuebles. Cómo parte del operativo, el martes en Tijuana, Baja California detuvo a dos personas, decomisaron dos armas cortas, dos cargadores, cinco cartuchos, cuatro vehículos y un inmueble. En Chihuahua, capturaron a tres personas, se aseguraron dos armas largas, 15 cargadores, 626 cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo con blindaje de fábrica. Mientras que en Guaymas, Sonora, se aprehendieron a una persona, se aseguraron 55 dosis de cristal, 47 de marihuana y tres de cocaína. A su vez en Culiacán, Sinaloa se localizaron e inhabilitaron seis áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, se aseguraron 8 mil 850 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 179 millones de pesos. En Elota, se localizaron e inhabilitaron cuatro campamentos con 3 mil 196 plantas de marihuana, se aseguraron cuatro armas largas, 57 cargadores, 2 mil 944 cartuchos y cuatro chalecos tácticos. Asimismo, en Reynosa, Tamaulipas se aseguraron dos cargadores, 65 cartuchos y un vehículo con blindaje artesanal. En enero a el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a su homóloga Claudia Sheinbaum 10 mil soldados mexicanos en la frontera que separa ambos países para pausar aranceles.
13 de Noviembre de 2025 / 16:45:51
Compartir
Twittear
Tarjetas de crédito no deseadas ya podrán ser canceladas de forma digital y vía telefónica; se evitará cobros y recargos indebidos
MEMORANDUM 2.- La Cámara de Diputados aprobó una iniciativa de reforma para que las personas puedan cancelar por vía digital o telefónica las tarjetas de crédito o débito que les envíen las instituciones financieras sin haber sido solicitadas, y que en muchas ocasiones generan cobros y recargos indebidos. La propuesta, del coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reforma y adiciona diversos artículos de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, y fue aprobada por unanimidad con 467 votos a favor, después que se le dispensaron todos los trámites y se le dio trato de urgente resolución. Fue enviada al Senado para su ratificación. Al exponer su proyecto en la sesión convocada solo para presentar iniciativas, el también presidente de la Junta de Coordinación Política indicó que “muchas instituciones financieras de crédito envían tarjetas a los domicilios de las personas, sin que las hayan solicitado”. Cuando se cumple un año, “les cobran anualidades e incluso intereses moratorios por no pagar esa anualidad. Y al final, muchos de estos usuarios terminan en el buró de crédito negativo para poder adquirir un crédito o ejercer algún derecho de inclusión financiera”. Por tal razón, entre las modificaciones a la ley está que los bancos y entidades comerciales “no pueden cobrar comisiones por el otorgamiento de servicios financieros, seguros, membresías o beneficios adicionales no autorizados previamente en el contrato de adhesión o sin consentimiento expreso del usuario”. Con dicha reforma, deben garantizar al usuario el derecho de cancelar las tarjetas enviadas sin consentimiento o solicitud expresa, “para lo cual se deben ofrecer mecanismos presenciales, telefónicos y digitales. En el caso de estos últimos, deberán ser incluidos en las aplicaciones móviles, banca en línea y portales web oficiales, mediante un botón visible y de acceso directo disponible las 24 horas del día, los 365 días del año”. Además, se definió que la cancelación de tarjetas de crédito o débito “deberán llevarse a cabo en un plazo máximo de cinco días, a partir de la solicitud del usuario, sin costo alguno para el mismo, prohibiéndose cualquier cargo, comisión o penalización asociada a la cancelación, lo cual quedará debidamente formalizado mediante prueba digital o física que certifique la terminación del contrato en un plazo no mayor de cinco días hábiles”. Monreal enfatizó que las reformas “son indispensables para proteger a las personas usuarias. Es muy común que se reciban tarjetas sin solicitarlas”. El legislador convino en que habrá dificultades para implementar la reforma y que seguramente cabilderos de los bancos en la Cámara o en el Senado para tratar de echarla abajo, “pero lo que estamos haciendo es proteger a los usuarios, extendiendo sus derechos”. En el mismo sentido, lamentó que mientras en Estados Unidos basta una llamada telefónica para considerar cancelada una tarjeta de crédito, en México, “primero tienes que hacerlo presencialmente en la mayoría de los casos y te aplican tardanzas a propósito, para que te canses y ya no insistas en la cancelación”.
13 de Noviembre de 2025 / 16:30:20
Compartir
Twittear
Con sustento legal, pruebas y sin trasfondo político investigaciones a casinos: Sheinbaum; está involucrada TV Azteca
MEMORANDUM 3.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirma que las investigaciones financieras emprendidas por su gobierno que permitieron identificar 13 casinos donde detectaron operaciones posiblemente relacionadas con lavado de dinero “tienen sustento legal y pruebas”, y subrayó que ninguna de ellas tiene un trasfondo político. En conferencia matutina, la mandataria federal destacó que estas acciones forman parte de la estrategia de seguridad nacional, orientada a dar seguimiento a los recursos presuntamente vinculados con la delincuencia organizada o con esquemas de lavado de dinero. Cuestionada, sobre que dos de esos casinos pertenecen a Grupo Salinas, Sheinbaum respondió que “la autoridad no puede pronunciarse directamente sobre las empresas involucradas”, dado que se trata de una investigación en curso. Sin embargo, insistió en que todas las indagatorias cuentan con respaldo jurídico y pruebas sólidas, y recordó que, cuando hay indicios de lavado de dinero, la ley obliga a presentar las denuncias ante la Fiscalía General de la República. Sheinbaum indica que la UIF ha detectado múltiples esquemas de lavado de dinero y reiteró que las inspecciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a Tv Azteca, también parte del grupo empresarial de Salinas Pliego, “son revisiones rutinarias que se hacen a cualquier empresa para garantizar derechos laborales”. Al tomar la palabra, la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, explicó que los casinos y plataformas suspendidos operaban mediante el uso de identidades robadas o prestanombres —jóvenes, amas de casa o jubilados— para mover grandes cantidades de dinero, registrarlas como apuestas y transferirlas al extranjero, donde eran blanqueadas en paraísos fiscales. En otro momento, la mandataria respondió a los señalamientos del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien llamó “parásitos” a los beneficiarios de los programas sociales. Consideró “indignante” que se utilicen esos calificativos contra quienes reciben apoyos del gobierno, como los adultos mayores, de quienes dijo que “han dado su vida por su familia, su comunidad y por el país”. Subrayó que ese tipo de comentarios reflejan una visión contraria a los principios de justicia social que impulsa su administración. Menciona además que empresas de Grupo Salinas han participaron en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. “Si realmente se considera que estos programas no benefician al país, no tendría sentido formar parte de ellos”, apuntó. Sheinbaum sostuvo que la existencia de ese tipo de convenios demuestra que no hay motivaciones políticas en las investigaciones, sino la aplicación de la ley.
13 de Noviembre de 2025 / 16:15:54
Compartir
Twittear
TLAXCALA
EL SOL
Tlaxcala
ABC NOTICIAS
Tlaxcala
PERIODICO DE TLAXCALA
Tlaxcala
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010