El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Encuentran a septuagenaria sin vida dentro de su vivienda en Orizaba; Continúa búsqueda de adolescente desaparecido tras ser jalado por el mar en la playa de Chachalacas, en Úrsulo Galván
MEMORANDUM 1.- Una septuagenaria fue encontrada sin vida dentro de su domicilio en la Unidad Habitacional Pluviosilla, al norte de Orizaba, lo que generó una fuerte movilización de las corporaciones policiacas y de emergencia. De acuerdo con el reporte de los familiares de la occisa, al notar que no respondía solicitaron apoyo inmediato. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil acudieron al llamado en una vivienda ubicada sobre la calle Norte 14, entre avenidas 31 y 27. Al ingresar al domicilio los cuerpos de emergencia confirmaron que la mujer, de 72 años, ya no contaba con signos vitales, por lo que se procedió a asegurar el área para evitar la alteración del lugar de los hechos. Poco después, al sitio arribó personal de la Fiscalía Regional de Orizaba, acompañado por peritos forenses y policías ministeriales. El equipo especializado llevó a cabo las diligencias correspondientes, incluyendo entrevistas con familiares y el levantamiento del cuerpo para su traslado a las instalaciones de Semefo y se espera que la necropsia permita establecer las causas del deceso… UN ADOLESCENTE fue arrastrado por la marea en la playa de Chachalacas, en el municipio de Úrsulo Galván, y fue reportado como desaparecido desde el día de ayer. Se trata de Antonio Martínez, de 14 años, residente de Xalapa, quien fue jalado por las olas y los bañistas trataron de ayudarlo sin éxito, por lo que dieron la alerta al 911. Al arribo de los policías estatales y paramédicos de ARUM el adolescente no fue localizado en el área donde lo reportaron, por lo que realizaron labores de búsqueda hasta el anochecer sin resultados positivos. Este lunes elementos de la unidad marítima de la Secretaría de Seguridad Pública y de Protección Civil recorrieron la costa en lanchas y a pie, extendiéndose hacia la playa Juan Ángel y el río Actopan, pero hasta el momento el adolescente no ha sido localizado.
Veracruz se ubica en segundo lugar nacional en casos confirmados de dengue con 2 mil 280 afectaciones
MEMORANDUM 2.- Según datos de la Secretaría de Salud Federal, en la Semana Epidemiología número 46 de 2025, Veracruz se ubica en segundo sitio a nivel nacional en cuanto a casos confirmados de dengue. La dependencia federal señaló en su informe epidemiológico que el 57 por ciento (%) de los casos confirmados de dengue en el país, lo concentran los estados de Sonora, Veracruz, Jalisco, Sinaloa y Guanajuato. En primer lugar, por casos confirmados de dengue, lo concentra Sonora con 2 mil 664 casos; Veracruz con 2 mil 580 casos; Jalisco con 2 mil 160. Les siguen Sinaloa con mil 494, y Guanajuato con mil 364 casos. En lo que va del 2025, se han notificado 655 defunciones por probable dengue, de las cuales 82 están confirmadas, 277 se encuentran en estudio y 296 se han descartado, precisó la Secretaría de Salud Federal. Las defunciones confirmadas corresponden a los estados de Jalisco (10), Michoacán (9), Sinaloa (8), Tamaulipas (7), Guerrero (6), Morelos (6), Guanajuato (5), Sonora (5), Chiapas (4), Oaxaca (3), Puebla (3), Quintana Roo (3), Tabasco (3), Estado de México (2), Veracruz (2), Yucatán (2), Hidalgo (1), Nayarit (1), Nuevo León (1) y Querétaro (1). Con relación a las defunciones en estudio corresponden a los estados de Veracruz (48), Sonora (37), Oaxaca (35), Coahuila (28), Tamaulipas (19), Nayarit (14), Jalisco (10), Sinaloa (10), Chihuahua (9), Guanajuato (9), Nuevo León (9), San Luis Potosí (8), Baja California Sur (6), Guerrero (5), Chiapas (4), Quintana Roo (4), Campeche (3), Puebla (3), Tabasco (3), Durango (2), Estado de México (2), Morelos (2), Zacatecas (2), Baja California (1), Colima (1), Hidalgo (1), Michoacán (1) y Yucatán (1). Las defunciones descartadas corresponden a Veracruz (46), Jalisco (33), Nuevo León (29), Guerrero (28), Sonora (22), Sinaloa (20), Michoacán (12), Morelos (12), Tabasco (11), San Luis Potosí (10), Yucatán (10), Chiapas (8), Colima (8), Puebla (7), Campeche (6), Guanajuato (6), Hidalgo (6), Quintana Roo (6), Oaxaca (5), Baja California Sur (3), Nayarit (3), Tamaulipas (3) y Estado de México (2).
Violencia en razón de género contra las mujeres es una realidad innegable y persistente en México: Esmeralda Lexiur
MEMORANDUM 3.- Para Esmeralda Lexiur Ferreira, abogada y consultora del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, la violencia en razón de género contra las mujeres es una realidad innegable y persistente en México y Latinoamérica. Durante su participación en el Diplomado de Argumentación Jurídica del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), realizado en la sala de Cabildo en Coatzacoalcos, la especialista señaló que esta violencia no solo se manifiesta en el feminicidio, sino que éste es la máxima consecuencia de una amplia gama de agresiones que se transforman, incluso, con el uso de medios digitales y la violencia sexual. La consultora destacó que la impunidad prevalece en gran medida debido a la falta de capacitación y aplicación correcta de la ley por parte de las autoridades. "Lamentablemente, en tanto las autoridades no estén bien capacitadas, en tanto no hagan lo que tengan que hacer, la impunidad va a seguir ahí”, sostuvo. A pesar de que el delito de feminicidio está tipificado desde 2011, Lexiur Ferreira cuestionó su efectividad si no se aplica de manera rigurosa. Añadió que el objetivo de capacitaciones como el diplomado es proporcionar herramientas a juezas y jueces para que investiguen y sentencien con perspectiva de género. La abogada pidió cautela al evaluar las cifras oficiales que, como las del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, han señalado una disminución de los feminicidios en Veracruz. "No puedo decirte que han bajado o subido porque las estadísticas son eso, estadísticas. Lo que a nosotros nos toca como activistas y defensoras de derechos humanos, también es analizar que hay otras estadísticas que también son válidas y que puede que difieran de las oficiales”, señaló. La activista aseguró que hablar de una disminución de la violencia contra las mujeres es "muy apresurado", la violencia sigue existiendo y pasa todo el tiempo. Recordó que el diplomado busca precisamente que las autoridades tomen las medidas necesarias para evitar que un caso de violencia derive en un feminicidio. Lexiur Ferreira destacó que las féminas son históricamente un grupo en condición de vulnerabilidad frente al sistema y que la violencia las afecta de forma transversal. "Recordar que la violencia es pareja, es decir, no importa el doctorado que tengas o la profesión que tengas o no tengas profesión y el estatus económico, la violencia se ve en todos los ámbitos”, lamentó. De acuerdo con el Informe sobre violencia contra las mujeres emitido mensualmente por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Veracruz se mantiene entre los estados con mayor incidencia de feminicidios a nivel nacional. Las estadísticas más recientes disponibles de fuentes oficiales basadas en el reporte del SESNSP de 2024, Veracruz se ubicó en tercer lugar nacional en el número de presuntos feminicidios perpetrados durante el periodo de enero a mayo de 2024. El estado contabilizó 24 presuntos feminicidios en los primeros cinco meses del año. El informe del SESNSP también desagrega los datos a nivel municipal, incluyendo a varios municipios de Veracruz entre los cien a nivel nacional con más presuntos casos: Xalapa, ocupó el puesto número 30 a nivel nacional; Catemaco, está en el puesto número 66; Emiliano Zapata, el puesto número 67. De los 24 feminicidios contabilizados, los mecanismos utilizados son por arma de fuego, seis casos; arma blanca, siete casos y otro elemento, 11 casos. Así las cosas.

 

TLAXCALA

 

Tlaxcala
Tlaxcala
Tlaxcala

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010