El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Dice coordinador estatal del PT que a la fiscal le quedó grande la yegua pues no cumplió con su labor 'y se tiene que ir'
MEMORANDUM 1.- Aunque hay quienes dicen que ya le pegó el síndrome de Gerardo Fernández Noroña, acaso no le falta razón al coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, cuando afirma que a la fiscal general del estado Verónica Hernández Giadáns le quedó grande la yegua, pues no cumplió con su labor y mantiene un grave rezago en la atención de las carpetas de investigación, y ante su inminente salida de la Fiscalía General del Estado (FGE) se va sin pena y sin gloria. El dirigente petista reiteró que siempre ha manifestado que la fiscal no hacía su cometido debido a que hay un rezago brutal en las carpetas de investigación. Cuestionado en torno a la posible salida de la Fiscal, luego de que se dio a conocer que este martes por la noche sesionó el pleno del Congreso del Estado para ser sometida la reforma constitucional que redefine el diseño, nombramiento y remoción de quien ocupa ese cargo, el dirigente estatal petista respaldó la reforma, que permitiría a la titular del Ejecutivo designar directamente a quien encabece la Fiscalía General del Estado (FGE). Ante la controversia que ha generado el que se diga que la FGE es un organismo autónomo, pero que es decisión de la Gobernadora del Estado nombrar a su titular, Aguilar Aguilar refirió que la mandataria veracruzana tiene voz y voto, por lo que son expresiones de poder y tiene que revisar que es lo mejor para el estado. “La gobernadora de Veracruz está haciendo un buen trabajo y está cuidando el marco de la ley y ahí está haciendo lo conducente”, aseguró al descartar que su intervención se preste a temas políticos, cuando es tema jurídico. “Es jurídico, obvio es que sabemos que a la Fiscal le quedó muy grande la yegua y entonces se tiene que ir, ya con el permiso del marco de la ley, tiene que haber un cambio, una vez que el Congreso del Estado haya determinado lo conducente”, reiteró. El petista señaló que la persona que llegue a la Fiscalía debe ser capaz, preparada y que persiga el delito, a fin de abatir el rezago y fortalecer la procuración de justicia. En el mismo sentido, Vicente Aguilar también condenó el asesinato de Juan Carlos Mezhua Campos ex presidente municipal de Zongolica. “Ya pasaron varias horas y no se tiene ningún detenido, y se advierte temor entre autoridades municipales”. Refirió que el ex alcalde estaba luchando por hacer un partido político y calificó su homicidio como una desgracia que enluta la vida política del estado de Veracruz. Por lo anterior, exhortó a las autoridades a investigar y llegar al fondo del asunto, caiga quien caiga, pues la inseguridad tiene que ser atacada, y que haya coordinación entre todas las policías. Recordó que ha estado solicitando a todas las policías: federal, estatal y municipales, así como al Ejército Mexicano y a la Secretaría de Marina-Armada de México a hacer rondines en las zonas serranas para garantizar la seguridad de las y los veracruzanos que habitan en esas regiones. Por último, reveló que algunos presidentes municipales y representantes electos del PT tienen temor por la situación de violencia en diversas regiones, particularmente en las zonas indígenas. Dijo que, incluso, la alcaldesa electa de Texistepec se mantiene fuera del municipio por precaución, no obstante, destacó que existe comunicación con las secretarías de Gobierno y Seguridad Pública, quienes se abocan a ayudar cuando se requiere. Así las cosas.
Es necesario acabar con esta violencia que muchas veces afecta también a los jóvenes: papa León XIV
MEMORANDUM 2.- El papa León XIV aboga por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro). “Hay que empezar con la formación de los jóvenes, empezar a abrir el corazón y a decir que cada persona es un ser humano que merece respeto y dignidad”, expuso ante algunos medios que le esperaban a su salida del palacio en el que suele descansar los martes. El pontífice respondió de este modo a las preguntas sobre la lacra de la violencia machista con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. “Es necesario acabar con esta violencia que muchas veces afecta también a los jóvenes y buscar la manera para educar y formar otra mentalidad. Hay que ser personas de paz que quieran a todos”, finalizó.
México atiza el fuego: gobierno mexicano defenderá 'donde sea necesario' el derecho a asilo diplomático: De la Fuente
MEMORANDUM 3.- Ante advertencia Perú, el canciller Juan Ramón de la Fuente afirma que México está listo para defender la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954 “donde sea necesario”, pues el derecho de asilo es un principio irrenunciable de la política exterior mexicana. Externó: “Nos asiste la razón y el respaldo de muchísimos pueblos del mundo”, señaló el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al encabezar la ceremonia “Servicio Exterior Mexicano: experiencia, transformación y fortalecimiento”. La declaración del canciller se da luego del anuncio hecho por el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, quien adelantó que presentará ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, una propuesta para reformar la Convención de Caracas. Lima ha dicho que su objetivo es impedir que el asilo diplomático sea utilizado como refugio por personas procesadas por delitos comunes. A inicios de noviembre Perú rompió relaciones con México tras el asilo otorgado a la ex primera ministra peruana, Betssy Chávez, quien se encuentra resguardada en la embajada mexicana en Lima. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo concedió dicha protección amparado precisamente en la Convención de 1954, la cual faculta al Estado que asila a calificar la naturaleza de la persecución política. A esto se suma que en 2024 el gobierno de Daniel Noboa, en Ecuador, ordenó el asalto policial a la embajada de México en Quito para arrestar al ex vicepresidente Jorge Glas, a quien México había asilado. En la ceremonia celebrada en la SRE y transmitida en línea, De la Fuente dirigió un mensaje a la nueva generación de diplomáticos y a quienes cumplieron 25 años de servicio, donde enfatizó que la primera obligación del cuerpo diplomático es “defender la soberanía nacional”. Además, consideró oportuno que se haga una revisión a fondo para actualizar la Ley del Servicio Exterior Mexicano (SEM) y su reglamento, con el fin de adaptarlos a las nuevas realidades globales. Además, anunció la publicación de dos próximas convocatorias que permitirán el ascenso de más de 200 integrantes del (SEM). De la Fuente también abordó la necesidad de renovar el sistema multilateral y planteó la posibilidad de que la próxima persona en ocupar la Secretaría General de la ONU sea una mujer proveniente de América Latina y el Caribe.

 

TLAXCALA

 

Tlaxcala
Tlaxcala
Tlaxcala

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010