El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Anuncian despliegue de fuerzas federales tras homicidio del exalcalde de Zongolica; Expulsan a alumna del Cobaev 29 tras agresión a otra de sus compañeras, en Yanga
MEMORANDUM 1.- Luego del asesinato del ex alcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos, registrado la mañana del domingo 23 de noviembre, cuando un grupo de sujetos armados lo emboscó y ejecutó en un rancho de su propiedad, se anunció el despliegue de un equipo táctico especial de fuerzas federales, que mantiene la vigilancia en zonas de posible alto impacto. Se estima un aproximado de 30 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con elementos de la Marina y Policías Estatales, quienes realizan recorridos de disuasión, a fin de evitar nuevos hechos de violencia en la región montañosa. La parte alta de Zongolica, cuenta con un total de 149 comunidades, algunas de ellas colindantes con los estados de Puebla y Oaxaca, así como con los municipios de Tezonapa, Coetzala, Mixtla de Altamirano, Xoxocotla, Los Reyes, Magdalena, entre otros. El domingo 23 de noviembre, cerca de las 07:30 horas, sujetos armados interceptaron al exalcalde emanado del PRD, y hermano de la actual diputada Lidia Irma Mezhua Campos; cuando se encontraba afuera de una calera de su propiedad, y lo acribillaron de más de 20 balazos por lo que falleció de manera instantánea….POR VIOLAR el reglamento interno, autoridades educativas procedieron a la expulsión de una alumna del cuarto semestre del Cobaev 29, quien en días pasados fue exhibida en un video, agrediendo a golpe a una de sus compañeras, en Yanga. El video circuló en redes sociales y se hizo viral entre la población, lo cual desató críticas sobre la falta de programas de prevención entre los alumnos, así como la vigilancia en áreas comunes, por parte del área de prefectura y trabajo social. Directivos de la institución señalaron que es lamentable la situación y confirmaron que la alumna fue dada de baja al otro día de los hechos, mientras que la joven agredida fue enviada a tratamiento psicológico, debido a que sería víctima de bullying, por uno o más compañeros. En los últimos meses se han venido presentando constantes problemáticas entre estudiantes, en municipios como Rafael Delgado, Córdoba, Yanga y Orizaba, siendo este último municipio donde se han realizado operativos mochila, en coordinación con Policías Municipales y padres de familia.
Aumenta consumo de cristal entre mujeres en Veracruz, advierte Fundación Casa Nueva; Localizan a Lorenzo Alexis, estudiante de la UV reportado como desaparecido en la Región Orizaba-Córdoba
MEMORANDUM 2.- Vaya caso, la Fundación Casa Nueva, institución con más de dos décadas dedicada a la atención y educación en materia de adicciones, advirtió un incremento sostenido en el consumo de metanfetamina cristal entre mujeres jóvenes en Veracruz. Durante una conferencia en la ciudad de Xalapa el director general de la fundación, Roberto Meyer Gómez, explicó que el aumento del consumo femenino ha sido tan acelerado que hoy la proporción entre hombres y mujeres con dependencia es prácticamente la misma. “La estadística cambió radicalmente: por cada mujer había cinco hombres en tratamiento; ahora estamos casi en el mismo nivel. La presencia del cristal entre mujeres adolescentes y adultas está creciendo de manera alarmante”, aseguró. Meyer explicó que el cristal se posicionó como la principal droga de impacto entre los jóvenes, por encima del crack y la cocaína. Refirió que la edad de inicio ha bajado drásticamente: muchas de las chicas atendidas tienen entre 16 y 18 años, aunque algunas relatan que comenzaron a los 14, generalmente con alcohol o marihuana. El director destacó que la metanfetamina provoca dependencia en un periodo corto, avanzando rápidamente del consumo recreativo a la adicción severa. La fundación incluso ha registrado casos de mujeres que comenzaron a consumir a los 60 años. “Primero hay una sensación de energía y lucidez; luego vienen la falta de sueño, la pérdida de peso y finalmente la paranoia y las alucinaciones. En muchos casos existe un vínculo con conductas delictivas para seguir financiando la droga”, aseguró. Meyer Gómez señaló que Casa Nueva recibe personas de diversas zonas del estado: Xalapa; Veracruz; Martínez de la Torre; Coatzacoalcos; Minatitlán; Perote comunidades serranas y rurales. Dijo que actualmente mantiene en tratamiento a 24 hombres y 8 mujeres. La institución atiende aproximadamente 370 personas al año, sin contar a los familiares que participan en programas de acompañamiento. Los tratamientos tienen una duración de 3 a 4 meses en adultos y 4 a 6 meses en adolescentes, dependiendo de la red de apoyo. La organización anunció un concierto a beneficio para el próximo 3 de diciembre en la Sala Anexa Tlaqná, cuya recaudación será destinada a becas para mujeres en situación de vulnerabilidad y con problemas de consumo. La actividad contará con videoma pping, presentación musical y un pequeño convivio al finalizar. Los recursos obtenidos se dirigirán exclusivamente a becas para mujeres jóvenes con adicciones y rezago educativo, concluyó….LA UNIVERSIDAD Veracruzana (UV) informó que fue localizado el estudiante de la zona centro que había sido reportado como desaparecido. La casa de estudios compartió la ficha de búsqueda que fue ya desactivada por la Fiscalía General del Estado (FGE). “La Universidad Veracruzana informa que el estudiante Lorenzo Alexis Sánchez Damaso fue localizado”. Y agrega: “Agradecemos el apoyo de la comunidad universitaria, la ciudadanía y de las autoridades correspondientes por las acciones emprendidas”. La Universidad Veracruzana había emitido un comunicado el fin de semana, urgiendo a las autoridades correspondientes las acciones para localizar al joven. “La UV exige a las autoridades correspondientes aplicar los protocolos para la aparición con vida de Lorenzo Alexis Sánchez Damaso, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería en Agronomía de la #Región Orizaba Córdoba”, había resaltado la UV. Este lunes, la Comisión Estatal de Búsqueda desactivó la ficha del joven, informando su localización. El joven fue localizado con vida, por lo que la casa de estudios agradeció las acciones de la comunidad universitaria y las autoridades. No se dieron más detalles para salvaguardar al joven que ya fue localizado.
Frente Nacional por las 40 horas repudia que iniciativa no se legisle en el Congreso, como se prometió; No descansar mata, es la consigna
MEMORANDUM 3.- El domingo el Frente Nacional por las 40 Horas realizó una manifestación frente al Senado, para exigir que se legisle ya sobre esta materia, tras criticar la demora de que ha sido objeto el tema. Con mantas y cartelones exigiendo la aprobación de la nueva jornada laboral y banderas rojas del Partido Comunista Revolucionarios y de Palestina, alrededor de 100 jóvenes externaron su repudio a que el Ejecutivo federal ni siquiera ha presentado al Congreso la iniciativa para reducir el número de horas laborables. Llamaron la atención sobre el hecho de que está por terminar el periodo ordinario de sesiones en el Congreso y no se ha avanzando en el tema y manifestaron que a ese paso, la jornada laboral podría entrar en vigor hasta el 2030. Consideraron que no es un imposible reducir a 40 horas la jornada semana, al denunciar que el empresariado ha mostrado reacción a la propuesta y tiene la pretensión de pagar menos. Tras marchar desde el Zócalo, los jóvenes llegaron a la sede legislativa, en donde realizaron pintas: “40 horas ya”, se leía, en tanto en sus cartulinas, destacaron: “Quiero vivir y trabajar, no vivir trabajando”, “No descansar mata, 40 horas ya”.

 

OAXACA

 

Oaxaca
Oaxaca
Oaxaca
Oaxaca
Oaxaca
Oaxaca
Oaxaca

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010