El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Hallan a un adulto mayor sin vida y en estado de descomposición en departamento de la Unidad Pomona, en Xalapa; Se desploma parte del techo de una vivienda en la colonia Emiliano Zapata, en Orizaba
MEMORANDUM 1.- Un hombre de la tercera edad fue encontrado sin vida y en estado de descomposición la tarde noche de este martes en un departamento de la Unidad Pomona, en Xalapa. El fuerte olor que se esparció por los pasillos del edificio de departamentos alertó a los vecinos del inmueble, quienes dieron aviso a las autoridades. El edificio, que en el pasado funcionó como clínica hospitalaria, se encuentra en el Circuito Unidad y Trabajo. De acuerdo con los residentes, el hedor comenzó a sentirse desde días antes, pero fue hasta que se intensificó que decidieron reportarlo al sospechar que algo grave ocurría en uno de los departamentos, rentado por un hombre mayor que vivía solo. Cuando la policía ingresó al lugar, encontró el cuerpo sin vida del inquilino en avanzado estado de descomposición. El hallazgo confirmó que la persona llevaba varios días fallecida dentro del domicilio. En el lugar no se encontraron señales de violencia ni indicios de algún altercado o desorden, lo que sugiere una posible muerte natural. Sin embargo, serán las autoridades ministeriales quienes determinen las causas del deceso. Hasta el momento, la identidad del occiso no ha sido revelada, aunque los vecinos lo describen como un adulto mayor que vivía solo y tenía un bajo perfil. El área fue acordonada para preservar la escena a la espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado, para realizar las diligencias correspondientes….PARTE DEL techo de una vivienda en remodelación se desplomó en la colonia Emiliano Zapata, en Orizaba, lo que provocó la movilización de los cuerpos de emergencia. A pesar de que a un costado del inmueble se encuentra una parada de autobuses, en los hechos no se reportaron personas lesionadas. De acuerdo con los reportes, alrededor de las siete de la noche, los vecinos alertaron al 911 sobre la caída de la marquesina de losa de una casa en remodelación, ubicada en la esquina de la calle Norte 14 y la cuchilla de Oriente 7. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil, quienes tomaron conocimiento del incidente y confirmaron que no había personas lesionadas. El inmueble fue acordonado y quedó clausurado por Obras Públicas del municipio.
Sella Pemex ducto que se fracturó en Álamo tras las lluvias torrenciales de los últimos días
MEMORANDUM 2.- Luego de más de una semana de quejas por parte de los pobladores afectados, los equipos de Petróleos Mexicanos (Pemex) sellaron el ducto que se fracturó tras las lluvias torrenciales de los últimos días. El incidente ocurrió en el municipio de Álamo Temapache, en un tramo de unos ocho kilómetros. Pemex aseguró este martes que la reparación está concluida, aunque el trabajo de limpieza y saneamiento continúa. Y es que, la fuga de crudo encendió los protocolos de seguridad industrial y ambiental. Desde el primer momento, brigadas de Pemex y de la Secretaría de Marina instalaron dos barreras de contención y cordones oleofílicos en el río Pantepec, donde se concentró la mayor parte del derrame. También se desplegaron bombas y equipos de recolección para evitar que el hidrocarburo se extendiera a lo largo del cauce. En paralelo, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y autoridades locales se sumaron al operativo para vigilar el impacto ecológico. Pemex precisó que este martes se colocarán tres barreras adicionales, una medida preventiva ante el riesgo de que las lluvias reaviven la dispersión del material contaminante. Las operaciones están dirigidas desde el Puesto de Mando Unificado, instalado en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tuxpan. Desde ahí, ingenieros de Pemex y personal militar coordinan las tareas de limpieza, la recolección de residuos y la aplicación de material absorbente sobre las zonas contaminadas. La empresa pública refirió que su objetivo es restaurar “las condiciones naturales del entorno”, aunque no precisó plazos ni extensión total del área afectada. A través de un comunicado, Pemex destacó la participación de los tres órdenes de gobierno y la “atención integral” a la población. Por ahora, la empresa asegura que la fuga está bajo control. En el río Pantepec, los equipos aún remueven el lodo impregnado de petróleo
Modelo de Atención Universal del Cáncer de mama contempla 5 ejes en México que inician por la prevención
MEMORANDUM 3.- El Modelo de Atención Universal del Cáncer de Mama redefine la forma en que México enfrentará esta enfermedad. La estrategia nacional responde a la urgencia de detectar a tiempo un padecimiento que continúa como la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. El plan contempla cinco ejes de acción: promoción de la salud, detección oportuna, diagnóstico rápido, tratamiento integral y seguimiento médico continuo. Su objetivo es reducir el tiempo entre la sospecha y el diagnóstico a un máximo de 30 días, y asegurar que el inicio del tratamiento ocurra dentro de los 21 días posteriores. En la fase de promoción, se difundirán campañas educativas sobre autoexploración mamaria y prevención de factores de riesgo como la obesidad, el sedentarismo, el consumo de alcohol y el tabaquismo. Desde los 20 años, las mujeres podrán realizarse autoexploraciones y, a partir de los 40, acceder a mastografías bianuales sin costo. Para fortalecer la capacidad de diagnóstico, el modelo prevé la adquisición de mil mastógrafos y mil ultrasonidos, así como la habilitación de 62 Centros de Detección, de los cuales 20 serán nuevos. También se construirán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica, una en cada estado, para brindar seguimiento especializado De acuerdo con la Secretaría de Salud, el programa busca atender a más de 25 millones de mujeres mayores de 40 años, población considerada en riesgo. Además, permitirá que la atención sea universal, sin importar la afiliación a instituciones como Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Con la implementación prevista para completarse entre 2026 y 2027, México contará con 1,656 mastógrafos activos, capaces de realizar hasta 8.9 millones de estudios anuales.

 

OAXACA

 

Oaxaca
Oaxaca
Oaxaca
Oaxaca
Oaxaca
Oaxaca
Oaxaca

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010