El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Gobierno de Nayarit recupera más de 961 hectáreas de terrenos en Bahía de Banderas, vendidos de manera ilegal o fraudulenta
MEMORANDUM 1.- La Fiscalía General de la Repúblicas (FGR), y el estado de Nayarit recuperaron 9 millones 619 mil 454 metros cuadrados de tierra en costas de la Riviera Nayarita, cuyo valor patrimonial se estima en 50 mil millones de pesos, bienes que fueron indebidamente despojados al estado y en el cual están involucrados los exgobernadores, Ney González (2015-2011), prófugo de la justicia, y su sucesor Roberto Sandoval (2011-2017), actualmente preso ya quien cumple una condena de siete años por el delito de falsificación de documento. En conferencia donde se informaron los resultados del Megaoperativo Nuevo Nayarit, la fiscal Especializada de Control Competencial, de la Fiscalía General de la República (FGR), Cristina Reséndiz Durruti, indicó que en 2023 solicitaron la orden de aprehensión en contra de Ney González, por operaciones con recursos de procedencia ilícita, y que en el caso Sandoval las investigaciones siguen su curso. Detalla que sobre Ney González, incluso existe una ficha roja de Interpol, ya que se le acusa del megafraude cometido en contra del Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA) durante su administración. Asimismo, tiene pendientes otras dos órdenes de captura por peculado, falsificación de documentos, ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias y administración fraudulenta. Expresa: "Hemos iniciado diversas carpetas de investigación por varios delitos como son operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias, violaciones a la ley de amparo, contra la administración de justicia, entre otros. En dichas negativas han llevado a cabo diversos actos de investigación, aseguramientos de inmuebles, técnicas de investigación con control judicial, portación de información por parte de la Secretaría de Hacienda de Crédito Público". "Se ha logrado la intervención de la Policía Federal Ministerial, la autorización de órdenes de cateo, así como diversos periciales. Se ha solicitado al Poder Judicial actos de conducción, como una orden de aprehensión en contra de un ex gobernador que desde 2021 se encuentra en prisión preventiva justificada y quien se encuentra procesado por operaciones con recursos de procedencia ilícita, y se aseguraron bienes inmuebles". Aseguran 359 cuentas por un monto superior a 7 mil mdp. Al respecto Petronilo Díaz Ponce Medrano, fiscal general de Nayarit, indica que como parte del Megaoperativo se aseguraron 359 cuentas bancarias con un monto superior a 7 mil 213 millones de pesos, pertenecientes a 45 personas morales y 82 físicas. Pero no solo eso, apuntó que se inspeccionaron diversas notarías públicas vinculadas con las operaciones ilícitas donde se detectaron alteraciones en libros registrales y documentos oficiales confirmando la existencia de un entramado cuidadosamente planeado para simular actos jurídicos y despojar al estado de bienes de gran valor. "Esta investigación puso complejidad y alcance. Integra alrededor de 200 tomos equivalente a más de 100 mil fojas de datos de prueba, peritajes y análisis técnicos". Informa que está acción legal y administrativa iniciada por el gobierno estatal de Nayarit se realizó para recuperar bienes inmuebles (terrenos, condominios, plazas comerciales) presuntamente vendidos de manera ilegal o fraudulenta durante administraciones anteriores y en la que también están involucrados ex funcionarios públicos y particulares. "Todo comenzó el 8 de febrero de 2022 cuando la fiscalía del estado recibió una denuncia presentada por el Fideicomiso Bahía de Banderas en contra de diversos ex servidores públicos, estatales y federales, entre los señalados se encuentran ex gobernadores, secretarios de estado, delegados federales y funciarios, así como integrantes del comité técnico del fideicomiso. También fueron denunciados particulares y empresas que se beneficiaron con operaciones ilícitas destinadas a apropiarse indebidamente de terrenos pertenecientes a dicho fideicomiso". Apunta que durante 2023 se remitió el desglose de la investigación a la FGR que continúa con los delitos de su competencia. Desde entonces, explicó que se consolidó una coordinación sin precedentes entre ambas instituciones que ha permitido avanzar en resultados reales en la recuperación patrimonial y en la judicialización de los hechos. "Este operativo realizado con estricto rigor técnico y en coordinación interinstitucional refleja la labor conjunta de los equipos de investigación de la Fiscalía General del Estado de Nayarit y la FGR. Ha sido un trabajo constante, silencioso, pero profundo que ha requerido tiempo, precisión, determinación para llegar al fondo de los hechos que por años afectaron el desarrollo y patrimonio de los nayaritas". Para Miguel Ángel Navarro Quintero, con el Megaoperativo se ha recuperado el 93 por ciento del territorio despojado, "con un costo promedio que equivaldría a 50 mil millones de pesos y si hacemos a un lado los terrenos que están en breña y llevarles servicios públicos serían seguramente 100 mil millones de pesos o más”.
Con programas sociales, educativos, deportivos y culturales se atienden causas que generan la violencia: Segob, pero no investigan cómo obtienen las armas
MEMORANDUM 2.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destaca que el gobierno federal ha brindado atención a 2 millones 871 mil 219 personas en comunidades con problemas de violencia, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Rodríguez destacó que estas acciones buscan atender las causas que generan la violencia en zonas específicas del país y fortalecer el tejido social a través de programas sociales, educativos, deportivos y culturales. “Desde el inicio del gobierno de la presidenta Sheinbaum se decidió fortalecer esta labor con la participación de las secretarías para atender a las familias mexicanas”, indica. De acuerdo con la funcionaria detalló que hasta la fecha se han otorgado más de 4.4 millones de atenciones en colonias y comunidades identificadas con altos índices de violencia. Tan sólo entre el 6 y el 12 de octubre se realizaron 103 talleres de prevención para padres, estudiantes y docentes, con la participación de más de 32 mil personas, y en la semana siguiente jóvenes artistas pintaron 107 murales por la paz en distintos puntos del país. Asimismo, se efectuaron 54 ferias de trámites y servicios que ofrecieron más de 18 mil atenciones en una semana, además de actividades culturales y deportivas en las que participaron más de un millón y medio de personas. A través del programa Ponte Pila, coordinado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se organizaron 19 mil 311 actividades deportivas y 79 competencias con la participación de 77 mil atletas. Rodríguez resalta también el trabajo interinstitucional en estados como Guanajuato, donde la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) inició la construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario y Parque Deportivo en Salamanca, mientras que el Infonavit y el Registro Agrario Nacional entregaron escrituras y títulos de propiedad en varios municipios para fortalecer el patrimonio de las familias. En el marco del Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha en Michoacán, se han proporcionado más de 118 mil atenciones, y en Chiapas, mil 878 jóvenes se incorporaron al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, beneficiando en total a más de 12 mil personas en comunidades de Amatenango de la Frontera y Frontera Comalapa. La secretaria de Gobernación informa que las 32 mesas estatales y 266 regionales de construcción de paz han realizado 6 mil 323 jornadas comunitarias, en las que participaron 1.9 millones de personas, además de visitas casa por casa que han permitido tocar más de 224 mil puertas en colonias prioritarias. En cuanto al Tianguis del Bienestar, señaló que se ha apoyado a 57 mil 957 familias en 22 municipios de Oaxaca y Guerrero, mediante la entrega gratuita de 1.7 millones de artículos de primera necesidad decomisados a la delincuencia. Según lo informado, en el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, vigente desde octubre de 2024, se han canjeado 8 mil 547 armas de fuego, incluidas 2 mil 466 armas largas, 5 mil 31 cortas y mil 50 granadas, además de 6 mil 300 juguetes bélicos sustituidos por juguetes educativos.
Indigente muere en la colonia Ortiz Rubio en Veracruz; Protección Civil auxilia a abuelito tras caída en el centro de Papantla
MEMORANDUM 3.- Un hombre perdió la vida en la vía pública en calles de la colonia Pascual Ortiz Rubio de la ciudad de Veracruz, la mañana de este miércoles. Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 horas, cuando vecinos de la zona alertaron a las autoridades de una persona recostada sobre un macetero ubicada en la avenida Miguel Alemán casi esquina Orizaba de la colonia Ortiz Rubio. Al lugar llegaron paramédicos, quienes nada pudieron hacer por la persona, únicamente confirmar que ya no contaba con signos vitales. Posteriormente llegaron elementos de la policía Estatal y Naval quienes acordonaron la zona y tomaron conocimiento de los hechos. Según testimonio de algunos vecinos se trataba de un hombre aparentemente en situación de calle que vestía un pantalón de mezclilla azul, playera negra y tenis blancos quien perdió la vida al pie de un árbol recostado sobre un macetero. Elementos de la policía ministerial llegaron al lugar para realizar el peritaje correspondiente y proceder al levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al servicio médico forense para su posterior identificación...ELEMENTOS DE Protección Civil Municipal acudieron al centro de la ciudad de Papantla luego de recibir un reporte de auxilio sobre un hombre que había sufrido una caída de su propia altura y presentaba dolor en una de sus extremidades inferiores. De inmediato, los paramédicos se trasladaron al sitio, en donde localizaron al adulto mayor sentado sobre la banqueta y visiblemente adolorido. Policías municipales que se encontraban en el área solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia para su atención, quienes le brindaron los primeros auxilios y realizaron una valoración general. Tras algunos minutos, el hombre manifestó sentirse mejor, trasladándose por sus propios medios a su casa, en compañía de su hija, rechazando el traslado a un hospital. Ante ello, los elementos de Protección Civil, como los oficiales municipales, se retiraron del lugar una vez confirmado que no existía riesgo para su salud.

 

NUEVO LEÓN

 

Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010