El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Sheinbaum propone eliminar fuero a diputados y senadores en 2026, para que se responzabilicen de sus actos, aunque ahora los defiende
MEMORANDUM 1.- Al respaldar el mensaje de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez en el Senado para advertir que quien se pase de la ley asumirá las consecuencias, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que: “compañero, si hay una prueba en el caso de Adán (Augusto López, coordinador de los senadores de Morena), o en cualquier otro caso de alguna gente de Morena que esté involucrado en un acto ilícito, pues debe responsabilizarse del hecho". “De una vez les digo, en la propuesta de lo que, por lo menos proyecto, también voy a ir con la Comisión Presidencial a decirles cuáles son algunas de mis ideas. Es que se elimine el fuero de los diputados, senadores, en la propuesta que se va a presentar de reforma electoral”, añadió. A pregunta expresa, dijo que esta reforma deberá presentarse en febrero al Congreso, pero declinó señalar si se pretende que tenga vigencia para las elecciones intermedias. En referencia a la polémica que envuelve al coordinador de los senadores especialmente por haber designado a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco, ahora preso por sus vínculos con el crimen organizado, la Presidenta destacó que bajo la gestión de López en Tabasco se redujeron los delitos. Sheinbaum Pardo salió en defensa del senador: “ahí están los datos en el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública de cómo fue que disminuyeron los delitos y luego sí, tiene un período en donde aumentan se pide la destitución del secretario y empiezan las investigaciones sobre este secretario, que después derivan en una orden. Nosotros no establecemos contubernio con nadie y cuando hay pruebas muy importantes se procede, pero quién hizo la denuncia del huachicol fue la Secretaría de Marina a partir de la información de aduanas”. Tiene razón la secretaria de Gobernación pero así debe de ser, cero impunidad. Si se encuentra alguien con un caso de corrupción o de ilegalidad, tiene que presentarse la denuncia y la Fiscalía tiene que ver si hay suficientes pruebas para presentar una orden de aprehensión. “Pero también hay investigaciones en el caso del gabinete de seguridad y hay detenciones que han querido decir no es que se requieren más y politizar el tema si hay pruebas se va a proceder por parte de la fiscalía. Nosotros no vamos a intervenir para que no se proceda, o sea son detenciones en el gobierno debido a delitos que se encuentran durante nuestra administración, no del pasado”. Al se cuestionada: ¿Con tanta polémica que involucra a Adán, usted cree que todavía aporta al movimiento? “Eso es otra cosa. Lo tienen que decidir los senadores y yo no tengo porqué decidirlo. Están acostumbrados al viejo priismo ahora que está de moda la nueva serie que sacó Televisa, están acostumbrados al dedazo, te quito te pongo, jalo quita. Acostumbrados a que todo venga del presidente”, dijo.
INE debe permanecer ajeno a vaivenes políticos dice Taddei de dientes para afuera sobre reforma electoral de Sheinbaum
MEMORANDUM 2.- Aunque termina cediendo a las peticiones de Morena, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se pronunció en favor de consolidar el sistema que da autonomía a la instancia que encabeza, y en contra de la desaparición de los organismos públicos locales electorales (Oples). “México necesita un INE del siglo 21, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente. Un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos y que abrace con responsabilidad y humildad la evolución de nuestra democracia”, expresó: en el seminario “Reforma electoral: ¿hacia donde ir?”, realizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (INE). En cuanto al tema de los institutos electorales estatales, frente al anuncio del envío al Congreso de una iniciativa de reforma electoral por parte del Poder Ejecutivo, Taddei comentó más tarde en entrevista que se incluirá el tema en el documento que entregarán a la comisión presidencial para la reforma electoral. “Hay que establecer el porqué tienen que permanecer los organismos, qué es lo que hacen ellos que el INE no hace; entonces, debemos motivar y fundamentar correctamente la sobrevivencia, la existencia de los Oples, eso es lo que estamos intentando”. Antes, abrió su ponencia con un agradecimiento por la invitación a participar en la mesa titulada ¿para qué sirven las reformas electorales?; saludó a los que lo acompañaban en la sesión, entre ellos José Woldenberg, ex presidente del Instituto Federal Electoral (IFE). En la audiencia estaba su antecesor, Lorenzo Córdova y el ex secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, quien ahora encabeza el proyecto hacia la formación y registro de un nuevo partido político. “Edmundo Jacobo, mucho gusto de verlo por acá. Saludo, por supuesto, a Lorenzo Córdova, que está por acá con nosotros”, comentó Taddei, de dos personas de quienes ha recibido críticas directas. En su exposición dijo que a lo largo de las décadas recientes las reformas electorales han significado “ajustes progresivos” para fortalecer la democracia y sus mecanismos. “Las reformas electorales han sido fundamentales para construir un sistema más representativo, equitativo, justo y participativo”. Sin embargo, añadió, “nuestro sistema electoral enfrenta una serie de retos estructurales y emergentes que de no ser oportunamente atendidos podrían generar afectaciones incalculables”. En ese momento se refirió al diseño de la autoridad electoral, “porque hoy el INE no solo organiza elecciones, es garante del Registro Federal de Electores, fiscaliza los recursos de los partidos políticos y candidatos, capacita a millones de personas que integran las mesas directivas de casilla, promueve la cultura cívica, garantiza el ejercicio de derechos político electorales en condiciones de equidad e inclusión, impulsa la paridad de género y supervisa procesos internos de partidos y consultas populares. “En otras palabras, el corazón técnico y ciudadano de la democracia mexicana”.
Debido a mala calidad de la obra, se desploma domo en preescolar que puso en riesgo a pequeños, en Córdoba; Anuncia Capitanía cierre del puerto de Veracruz a la navegación turística y de pesca debido a evento del norte
MEMORANDUM 3.- El domo de la Escuela de Educación Preescolar Ramón C. Arrellano, ubicada en la calle 25, avenida 25, de la colonia Aguillón Guzmán, en Córdoba, se desprendió en partes, poniendo en riesgo a los pequeños. El incidente se registró desde el pasado martes presuntamente debido a la mala calidad de la obra y las recientes lluvias, pero hasta ahora los trozos de lámina siguen en el suelo sin haber sido retirados. Padres de familia denunciaron que la obra no fue supervisada por autoridades educativas, señalando posible corrupción en contubernio con la directora, Ana Karen Salinas Rosas. Además, lamentaron que la empresa responsable aún no ha acudido a reparar el domo ni retirar los restos, dejando a la comunidad escolar en riesgo….DEBIDO A los pronósticos de fuerte viento del norte con posibles rachas de 50 a 65 kilómetros por hora, la Capitanía del Puerto de Veracruz informó que las bahías norte y sur se mantienen cerradas a la navegación menor, es decir, turística y de pesca. De acuerdo con la Capitanía, el cierre de las bahías norte y sur se debe a un evento de norte y noroeste provocado por un centro de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México que se ha convertido en una vaguada. Por su parte, la Secretaría de Protección Civil, a través de su área de Meteorología, pronosticó que en las siguientes 24 horas en el estado de Veracruz podría registrarse un aumento del potencial de lluvias y tormentas eléctricas en varias regiones con las máximas en cuencas del sur del estado.

 

NUEVO LEÓN

 

Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010