El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Duarte se ha quejado de traición, pero libró la cárcel por delincuencia organizada, tortura y desaparición forzada de personas
MEMORANDUM 1.- Aunque una versión asegura que debió haber sido procesado por delincuencia organizada, tortura y desaparición forzada de personas, el exgobernador Javier Duarte de Ochoa – quien estaría a punto de salir de prisión – fue condenado a nueva años de cárcel por lavado de dinero y asociación delictuosa, lo que le habría permitido reducir su sentencia, pues, de entrada, sólo una parte de los miles de millones de pesos desviados durante su gobierno quedaron documentados, en tanto la Fiscalía General de la República solo logró acreditar una parte bajo los delitos ya citados de asociación delictuosa y lavado de dinero. Pese a ello, como si hubiera sido una blanca paloma o un chivo expiatorio del sistema, Duarte ha declarado en varias ocasiones que fueron las traiciones las que lo llevaron a prisión. En ese tenor, a lo largo de estos casi 9 años que ha estado en prisión, a través de sus redes sociales el ex gobernador ha enumerado en distintas ocasiones los nombres de las personas que según él, le dieron la espalda, lo traicionaron o simplemente voltearon para otro lado. En primer lugar, aunque nunca lo ha calificado de traidor, pero si lo acusó de darle la espalda y voltear hacia otro lado, ubicó al expresidente Enrique Peña Nieto, de quien lamentó que cediera a las presiones mediáticas y políticas orquestadas por el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el entonces gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. A quien, no ha dejado de señalar de traidor, es precisamente a Osorio Chong, y lo refiere como el organizador de la persecución política, mediática y de seguridad en contra de él y su familia. El propio Duarte, reconoció que accedió a declararse culpable por las amenazas del exfuncionario federal hacia su familia. Otro caso se refiere a su amigo de muchos años, el ex tesorero Tarek Abdalá Saad, quien al verse perseguido por la Fiscalía General de la República por los desvíos de recursos, decidió declarar como testigo y evitar la prisión a cambio de contar cómo su jefe ordenaba los desvíos de recursos. Fue el propio Tarek quien narró cómo se ordenaban los desvíos, a través de la famosa licuadora, y luego con esos recursos se pagaba joyería y otros lujos para Karime Macías, la entonces esposa de Duarte; o una casa en Boca del Río para Xóchitl Tress, mencionada por él como la novia del gobernador. Duarte lo ha calificado como malagradecido y traidor, a quien no sólo hizo tesorero, sino también diputado federal por el PRI y lo defendió cuando se le intentó desaforar, precisamente por el tema los desvíos de recursos. Otros que en su momento jugaron un papel fundamental para el encarcelamiento de Duarte son dos de sus mejores amigos, por un lado el extesorero envuelto en el escándalo de las maletas voladoras con dinero, Vicente Benítez González. Tras defenderlo de ese tema, debido a que supuestamente los 25 millones de pesos detectados en el aeropuerto de Toluca iban para la campaña del entonces candidato a la presidencia de México, Enrique Peña Nieto, lo hizo funcionario de la SEV y posteriormente diputado local. Luego de eso, Vicente Benítez dio información al entonces gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y era común verlos en los eventos públicos. El otro fue Juan Manuel del Castillo González, señalado como el responsable de haber entregado a Yunes Linares la ubicación de una bodega con bienes de la familia Duarte-Macías, donde destacó un diario de la exprimera dama repleto con la frase “Merezco abundancia”.
Aclara Nahle que no ha sido recibida oficialmente la Arena Macuiltépetl, conocida como el Nido del Halcón, y advierte que la auditará
MEMORANDUM 2.- Será el sereno, pero la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aclaró que la Arena Macuiltépetl, conocida como el Nido del Halcón, todavía no ha sido recibida oficialmente por su administración y que antes de hacerlo ordenó una revisión exhaustiva del inmueble. “El Nido del Halcón aún no lo he recibido. Le pedí a Sefiplan que ellos se encarguen de la revisión junto con la Contraloría para poderlo recibir”, explicó la mandataria, al referirse al nuevo complejo ubicado en la capital del estado. La Arena Macuiltépetl, diseñada para albergar a cerca de ocho mil espectadores, está proyectada como la nueva casa del equipo profesional Halcones de Xalapa y como un recinto multifuncional para eventos deportivos, culturales y recreativos de gran formato. El espacio incluye una cancha reglamentaria de 15 por 28 metros, gimnasio, vestidores, áreas médicas y zonas de servicios, características que permitirán recibir competencias nacionales e internacionales, además de torneos universitarios y actividades comunitarias. Además de su vocación deportiva, el nuevo complejo busca impulsar la cultura física y el aprovechamiento de espacios públicos seguros, promoviendo la participación social y el desarrollo de programas de salud y actividad física. Sin embargo, Nahle García señaló que la revisión técnica y administrativa por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y la Contraloría General del Estado garantizará que la obra cumpla con todos los requisitos antes de su apertura formal. De acuerdo con datos recabados en la obra, los trabajos se encuentran en su fase final, por lo que se prevé que en las próximas semanas o incluso días quede concluida, a la espera del anuncio oficial sobre su entrega.
Veracruz se ubicó en el mes de octubre en el lugar 12 a nivel nacional en homicidios dolosos, con 74 crímenes
MEMORANDUM 3.- De acuerdo con Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado de Veracruz se ubicó en el mes de octubre en el lugar 12 a nivel nacional en homicidios dolosos, con 74 crímenes, que representan el 4.4 por ciento del país. De enero a octubre de 2025 el estado de Veracruz se ubicó en el lugar 11 con 819 casos, que representan el cuatro por ciento nacional. En total siete estados del país concentran el 51 por ciento de este delito. Con base en esta información, 26 estados lograron disminuir el promedio diario de homicidio doloso de enero a octubre de 2024, en comparación con el periodo de enero a octubre de 2025. Sin embargo, en este listado, no se encuentra el estado de Veracruz. La funcionaria federal señaló que a nivel nacional el promedio diario de homicidios dolosos se redujo 37 por ciento Desde el inicio de la actual administración a octubre de 2025, con 32 homicidios menos diarios. Enumeró que entre las reducciones más significativas del delito de 2018 al mes de octubre de 2025 se encuentran los delitos de alto impacto con -46 por ciento, robo de vehículo con violencia -49 por ciento y el delito de robo a transportista con violencia con -54 por ciento. De acuerdo a este informe del gobierno federal, el delito de extorsión es el único que no se ha reducido desde 2018 el cual se incrementó 22.9 por ciento.

 

MICHOACÁN

 

Morelia
Morelia
Morelia
Morelia
Morelia
Zitácuaro
Zamora de Hidalgo
Lázaro Cardenas
Apatzingan

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010