Indep lanza nueva subasta en línea que incluye bienes asegurados en Veracruz, entre ellos, un departamento y un terreno en Xalapa MEMORANDUM 1.- Aunque reconoce que la carga legal de muchos de los inmuebles suele limitar la participación de postores, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) lanzó una nueva subasta en línea que incluye bienes asegurados en Veracruz, entre ellos, un departamento en la colonia Loma Real, en Nuevo Xalapa, con precio de salida de 400 mil 500 pesos. El catálogo oficial precisa que el inmueble se localiza en el Boulevard Marte número 414, departamento 9-B, edificio Perseo, y está entre los 32 lotes disponibles en la entidad. De acuerdo con el Indep, la subasta inició el 31 de agosto y concluirá el 11 de septiembre bajo el esquema tipo inglesa, en el que resulta ganador quien presente la oferta más alta. Hasta ahora, no se han registrado postores. El departamento forma parte de los bienes decomisados a exfuncionarios y a la delincuencia organizada. El Indep aclaró que se trata de un procedimiento abierto, sin restricción de participación más allá de cumplir con el registro en línea y los requisitos legales. Sin embargo, el organismo federal advirtió que el departamento en Xalapa tiene cargas jurídicas que deberán ser asumidas por quien lo adquiera. Entre ellas, adeudos de predial, agua y energía eléctrica, cuotas de mantenimiento pendientes, así como discrepancias en superficie y falta de inscripción en el Registro Público de la Propiedad. Además, el Indep señaló que el comprador no recibirá posesión inmediata y tendrá que asumir la regularización correspondiente. Estas condiciones son comunes en bienes asegurados, explicó la dependencia, ya que se trata de propiedades vinculadas a procesos judiciales. El comprador deberá cubrir de manera independiente los gastos derivados de litigios o trámites adicionales. Junto al departamento en Loma Real Nuevo Xalapa, el Indep incluyó casas, predios rústicos, vehículos en calidad de chatarra, maquinaria y equipo industrial. En total, son 32 lotes que quedaron bajo resguardo de la federación. Uno de los bienes destacados es un terreno rústico ubicado en Camino Antiguo a Pacho Viejo (Prolongación Serafín Olarte), colonia Mártires de Chicago, en Xalapa, con número de lote 2346 y precio base de 143,100 pesos. La Federación precisó que la subasta forma parte de una estrategia de enajenación periódica de bienes asegurados en distintos estados, y que Veracruz concentra una parte importante por los decomisos a exgobernadores y grupos delictivos. El procedimiento es digital y se realiza a través del portal oficial del organismo. Los interesados deben registrarse, consultar el catálogo, presentar ofertas y seguir el proceso hasta el cierre. La plataforma mantiene la puja abierta hasta la fecha límite definida, en este caso el 11 de septiembre. Los recursos que se obtienen de las ventas son destinados al erario federal, para después ser integrados en programas sociales, de acuerdo con la normatividad vigente. En julio, ya se había efectuado en Veracruz otra subasta con 38 bienes, entre ellos locales comerciales, terrenos y maquinaria industrial, también vinculados a procesos judiciales y confiscaciones derivadas de investigaciones por corrupción o delincuencia organizada. Con esta nueva ronda, el Indep busca ampliar la colocación de propiedades bajo custodia.
|
Solo 1 de cada 10 trabajadores por aplicación accedió a seguridad social universal; reciben un salario menor al mínimo MEMORANDUM 2.- La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) externó su preocupación por los resultados del segundo mes de la prueba piloto para personas que laboran plataformas digitales, ya que sólo uno de cada 10 accedieron a la seguridad social universal, de acuerdo con datos oficiales. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que se registraron 980 mil 471 personas beneficiadas de la reforma; pero sólo 133 mil 178 (13.6 por ciento del total), superaron el umbral del ingreso neto mensual (INM) mayor al salario mínimo, en 14 plataformas digitales registradas, lo que les permite acceder al régimen completo de seguridad social. “Esto significa que nueve de cada 10 trabajadores siguen sin acceso pleno a los cinco seguros del IMSS, a pesar de haber sido registrados en la plataforma”, subrayó la UNTA. De esta manera, aunque más de 980 mil trabajadores por aplicación fueron dados de alta con cobertura por riesgos de trabajo, “la mayoría sigue excluida de derechos clave” como atención médica general, guarderías, ahorro para el retiro o pensión por invalidez, enfatiza. El INM se calcula con base en el ingreso total del trabajador, menos el porcentaje de exclusión, este último representa el costo de las herramientas de trabajo. La organización que encabeza Sergio Guerrero señaló que los llamados porcentajes de exclusión —que reducen hasta en 60 por ciento el ingreso reconocido como salario— “están generando una barrera estructural para el reconocimiento de derechos”. Por ello, reiteró su llamado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y al IMSS a eliminar este criterio, así como “falta de transparencia y claridad en la información”, ya que se requiere –indicó– contar con datos desagregados por tipo de actividad (repartidores o conductores), por plataforma y por entidad federativa para conocer el verdadero alcance del proceso. De acuerdo con las disposiciones generales, se definieron tres categorías de trabajadores y porcentajes de exclusión que se descontarán de sus ingresos brutos mensuales para determinar su INM, y que variarán en dos fases. Durante los primeros tres meses a la entrada en vigor del plan piloto (julio a septiembre) se aplicarán porcentajes de exclusión aumentados como parte de una fase de entrada gradual: conductores de automóvil, 60 por ciento; motocicletas, 50, y no motorizados, 15 por ciento. En tanto que de octubre a diciembre, los porcentajes serán el factor de exclusión será de 36 por ciento; 30 y 12 por ciento, respectivamente.
|
Muere septuagenario de un infarto a bordo de un autobús, en Ixtaczoquitlán; Hallan sin vida y en estado de descomposición a hombre de la tercera edad en el centro de Xalapa MEMORANDUM 3.- Un campesino perdió la vida cuando viajaba a bordo de un autobús de pasaje en la parte baja del Valle de Tuxpango, en Ixtaczoquitlán. El deceso generó la movilización de los cuerpos policiacos, de emergencias y rescate, además de autoridades de la Fiscalía General del Estado. El occiso fue identificado como Vicente "N", de 70 años de edad, de ocupación campesino, originario de La Cuesta del Mexicano y avecindado en Zapoapan, en la parte baja del municipio zoquiteco. De acuerdo con los reportes, la mañana de este miércoles el trabajador del campo abordó el autobús de la Línea Transportes de Valle de Tuxpango (TVT), con ruta Zapoapita- Barranca de San Miguel- Ixtaczoquitlán-Orizaba, de color blanco, y marcado con el número económico 256, con dirección a Ciudad Mendoza para recoger un apoyo del Gobierno Federal. Se informó que, cuando la unidad circulaba sobre la carretera que va de Zapoapan a la Barranca de San Miguel, el campesino comenzó a sentirse mal hasta terminar inconsciente en uno de los asientos del autobús. Luego del incidente, el conductor detuvo su marcha y solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia y rescate, acudiendo al lugar paramédicos de la Cruz Roja delegación Orizaba, quienes confirmaron que el septuagenario ya no contaba con signos vitales, debido presuntamente a un infarto fulminante. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado procedieron a resguardar y acordonar el área y el camión de pasaje urbano, siguiendo el protocolo de cadena de custodia. Más tarde, al sitio arribaron autoridades de la Fiscalía Municipal con sede en Ixtaczoquitlán, peritos forenses y personal de la Policía Ministerial quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes y efectuaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para la necropsia de ley…EL HALLAZGO de un hombre sin vida dentro de una vivienda en la calle Basurto, en el centro de Xalapa, movilizó a diversas corporaciones de auxilio y policiacas. El cuerpo de una persona de la tercera edad fue encontrado en avanzado estado de descomposición. El descubrimiento ocurrió luego de que los vecinos reportaron a las autoridades un fuerte olor fétido que se percibía desde la vía pública y que, con el paso de las horas, se hizo cada vez más intenso. Elementos de seguridad acudieron al sitio y, tras recorrer la calle, ubicaron que provenía de la casa marcada con el número 26. Al ingresar al inmueble, los oficiales encontraron en una de las habitaciones el cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición. El lugar fue asegurado y se notificó a la Fiscalía General del Estado, que envió a su personal especializado para iniciar las diligencias correspondientes. De acuerdo con las primeras indagatorias, se trataba de un hombre de la tercera edad que residía solo en el domicilio. Los vecinos señalaron que en los últimos meses había presentado problemas de salud, por lo que no se descarta que su fallecimiento esté relacionado con causas naturales. El cuerpo fue trasladado al Semefo, donde permanecerá a la espera de que sus familiares acudan a reclamarlo.
|
|