Identifican hombre asesinado en KFC en Córdoba, era el director de Seguridad Pública del municipio de Cosolapa, Oaxaca, identificado como Saúl Ríos Reyes; Otro adolescente de 17 años se avienta del puente del Xallitic en Xalapa y pierde la vida en el hospital donde era atendido; Balean e hieren de gravedad a un hombre en San Rafael mientras caminaba sobre la carretera estatal que conduce a la comunidad Díaz Mirón, en el municipio de San Rafael; Buscan a joven desaparecido en Martínez de la Torre; Civiles evitan que joven se lance de puente en el centro de Córdoba; se han registrado 9 intentos de suicido en la ciudad; Bomberos de Xalapa llegan a la Escuela de Bachilleres Constitución para controlar fuga de gas MEMORANDUM 1.- Fue identificado el hombre asesinado en el interior de un KFC en pleno centro de la ciudad de Córdoba, el jueves. Se trata del director de Seguridad del municipio de Cosolapa, Oaxaca. La víctima fue identificada como Saúl Ríos Reyes de 35, quien fue acribillado por varios sujetos fuertemente armados dentro de la negociación ubicada en la calle 10 y avenida 11. Fue en sus redes sociales donde el Ayuntamiento de Cosolapa externó sus condolecías por el asesinato... LA NOCHE DE este sábado un menor de 17 años tomó la fatal decisión de terminar con su vida lanzándose del puente de Xallitic en Xalapa; es el único que había logrado sobrevivir a esta caída, desafortunadamente falleció en el hospital. Es este caso personas que iban pasando por el lugar rápidamente, corrieron Auxiliar y llamaron al número de emergencias, 911 movilizándose de inmediato, paramédicos de diferentes corporaciones, así como elementos de la policía municipal y Estatal. Gracias al rápido actuar de paramédicos de las corporaciones Cruz Roja y paramédicos del grupo panteras de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, lo lograron salvarle la vida a este joven, y fue trasladado a un hospital, donde reportan su fallecimiento. Hace apenas unos días un adolescente de 17 años se arrojó al vacío falleciendo al instante. Al respecto el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes informó que se analiza colocar una malla de protección en el sitio. Sin embargo, aclaró que cualquier intervención deberá contar con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), debido a que se trata de un monumento histórico. El quitarse la vida es la tercera causa de defunción entre las personas de 15 a 29 años, es una problemática que debe visibilizarse con el objetivo de ser prevenida. Señales de alerta y factores de riesgo que pueden anticipar un intento de suicidio: Problemas emocionales: miedos extremos, ansiedad, baja autoestima, culpa o autolesiones como cortes con navajas o inicio en el consumo o abuso de sustancias como alcohol, tabaco u otras drogas ilegales. Problemas de relación social: disminución en la cantidad de amistades, aislamiento social, incluso de gente cercana, y sentimientos de falta de apoyo familiar o social. Problemas cognitivos: conductas hiperactivas, de riesgo físico como practicar retos virales para provocarse daños, problemas de atención y concentración; así como descenso en el rendimiento académico. Trastornos de conducta alimentaria: anorexia (evitan la comida, la restringen o sólo comen cantidades muy pequeñas), bulimia. Antecedentes de familiares o personas cercanas con tentativas o suicidios. Haber sufrido violencias: maltratos físicos, psicológicos o emocionales, omisión de cuidados por parte de las personas cuidadoras, abandono, acoso escolar (bullying), ciberacoso o violencia sexual. Estar en un proceso de duelo por pérdidas: de un familiar, mascota de compañía, divorcio de los padres, tener sentimientos de rechazo, problemas económicos en las familias o falta de empleo de la jefa o el jefe de familia. Haber realizado intentos de suicidio previos. Si identificas alguna de las señales o conoces a alguien que esté en peligro: Comunícate de forma gratuita a la LÍNEA DE LA VIDA del CONADIC 800-911- 2000, que funciona las 24 horas de los 365 días del año a nivel nacional. Allí te atenderá una persona especialista y al final te ofrecerán información sobre centros especializados de tratamiento. También puedes comunicarte o escribir al CHAT DE CONFIANZA del Consejo Ciudadano que a través del programa ¡Sí a la Vida!, ofrece servicio psicológico gratuito las 24 horas de los 365 días del año a nivel nacional. El número telefónico es: 55-5533-5533...SUJETOS ARMADOS atacaron a tiros a hombre mientras caminaba sobre la carretera estatal, que conduce a la comunidad Díaz Mirón, en el municipio de San Rafael. De inmediato, tras percatarse, habitantes del lugar dieron aviso a corporaciones de seguridad y emergencia a través de una llamada al 911, arribando en cuestión de minutos elementos de Seguridad Pública, Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil. La víctima fue identificado como Juan M., de 31 años, a quien se le brindaron primeros auxilios debido a que presentaba un impacto en el brazo derecho, para posteriormente ser trasladado a una clínica de salud. En cuanto a los atacantes, se implementó un operativo en la zona, sin embargo, no se tuvo ningún resultado...TREMENDA GOLPIZA se llevaron sujetos que intentaron despojar a un adulto mayor de una cantidad de 12 mil pesos después de salir del banco BBVA que se localiza en Jiménez del Campillo de la zona centro de Coatepec, Veracruz. La tarde de este sábado dos hombres comenzaron a golpear al adulto mayor para quitarle su dinero, acción que fue vista por más cuentahabientes y personas que pasaban por el lugar, sin dudarlo entre todos comenzaron a golpear a los asaltantes logrando la detención ciudadana de uno y el otro logró escapar en una motocicleta, pero fue alcanzado por elementos de la Policía Municipal para posteriormente realizar su detención. Durante el forcejeo con los ladrones cayó una pistola la cual fue ocupada para darle al adulto mayor un golpe con la cacha del arma. El actuar de la población evito el asalto y los dos ladrones fueron puestos a disposición por las autoridades...LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de un joven de 27 años en Martínez de la Torre, al norte del estado de Veracruz. Se trata de Santiago Contreras Herrera, mide 1.54 metros, es de tez morena clara, tiene ojos color café claro y el cabello negro, corto y crespo. Como señas particulares, tiene cicatrices en la mejilla del lado derecho, en la cabeza y en el pie derecho. Cualquier información que ayude a dar con su paradero, favor de reportarla al 911 o al 228 319 3187...CIVILES LOGRARON evitar que una joven mujer se lanzara del puente de la calle 6, entre avenidas 2 y 4, de la colonia Centro, en Córdoba en busca de acabar con su existencia, sin que lograra su objetivo. Fueron transeúntes que se percataron sobre las intenciones de la joven, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de elementos de la Policía Municipal, quienes lograron calmar a la joven, que al parecer cruzaba por una severa crisis depresiva. Minutos después arribaron al lugar los socorristas de Cruz Roja, quienes le brindaron atención médica a la mujer, de quien se desconocen sus generales, siendo trasladada a las instalaciones del DIF municipal, para que se le otorgue apoyo psicológico. En días pasados un grupo de habitantes se pronunció en redes sociales, sobre la colocación de malla sobre los barandales, debido a que en lo que va del año, se han registrado al menos nueve intentos de suicidio, siendo en su mayoría mujeres que enfrentan problema por depresión. Durante el bimestre de julio-agosto de este año, la delegación regional de la Cruz Roja, registró un total de siete intentos de suicidios, de los cuales cinco se concretaron y tres eran menores de 15 años. El suicidio es una problemática que debe visibilizarse con el objetivo de ser prevenida. 10 señales de alerta y factores de riesgo que pueden anticipar un intento de suicidio: Problemas emocionales: miedos extremos, ansiedad, baja autoestima, culpa o autolesiones como cortes con navajas o inicio en el consumo o abuso de sustancias como alcohol, tabaco u otras drogas ilegales. Problemas de relación social: disminución en la cantidad de amistades, aislamiento social, incluso de gente cercana, y sentimientos de falta de apoyo familiar o social. Problemas cognitivos: conductas hiperactivas, de riesgo físico como practicar retos virales para provocarse daños, problemas de atención y concentración; así como descenso en el rendimiento académico. Trastornos de conducta alimentaria: anorexia (evitan la comida, la restringen o sólo comen cantidades muy pequeñas), bulimia (comportamientos para compensar el exceso de comida, como vómitos forzados, uso de laxantes o diuréticos, ayunos, ejercicio excesivo) o el trastorno por atracón (pierden el control sobre lo que comen). Antecedentes de familiares o personas cercanas con tentativas o suicidios. Haber sufrido violencias: maltratos físicos, psicológicos o emocionales, omisión de cuidados por parte de las personas cuidadoras, abandono, acoso escolar (bullying), ciberacoso o violencia sexual. Estar en un proceso de duelo por pérdidas: de un familiar, mascota de compañía, divorcio de los padres, tener sentimientos de rechazo, problemas económicos en las familias o falta de empleo de la jefa o el jefe de familia. Buscar tener a su alcance armas de fuego o medicamentos. Realizar búsquedas en internet o en grupos de redes sociales sobre temáticas relacionadas al suicidio. Haber realizado intentos de suicidio previos. ¿Cuáles son los factores protectores para prevenir el suicidio infantil y adolescente? Dialoga con ellas y ellos: escucha atentamente y sin reprimir sus emociones y sentimientos. Validar sus sentimientos, pero no las acciones que le hagan daño. Acompaña: da seguimiento a lo que aprenden en la escuela, las redes sociales e internet, interésate en sus amistades y personas con quienes hablan, frecuentan y confían. Permite que expresen sus emociones, sentimientos y los tuyos: crecimos en una sociedad en el que nos enseñaron que "los hombres no lloran", que "a las mujeres no hay que entenderlas, hay que quererlas” o que no se debe demostrar fragilidad para evitar ser vulnerables; no obstante, permitir que niñas, niños y adolescentes se expresen creará un ambiente de confianza y respeto mutuo. Empatiza con sus ideas y pensamientos: evita decirles cómo sentirse o frases como "échale ganas", "si no estás bien es porque no quieres", "estás exagerando, ya supéralo"; ayúdales a entender que los problemas se pueden resolver mejor en compañía de las personas que les quieren y utiliza frases como: "¿qué es lo que te preocupa?", "entiendo lo doloroso que puede ser" o "de qué forma puedo ayudarte". Demuestra tu amor: abraza a tus hijas e hijos, demuéstrales con amor y con tu ejemplo que no importa si no han sacado las mejores notas, que sin importar su color de cabello, vestimenta, orientación sexual o música que escuchan pueden ser personas con principios y valores centrados en el respeto a los derechos humanos de las demás personas. Busca ayuda profesional: las mamás, papás y familiares son importantes. Existen acontecimientos traumáticos en la vida de niñas, niños y adolescentes que requieren ayuda de personas expertas en salud mental como psicólogos o psiquiatras. Si identificas alguna de las señales o conoces a alguien que esté en peligro: Comunícate de forma gratuita a la LÍNEA DE LA VIDA del CONADIC 800-911- 2000, que funciona las 24 horas de los 365 días del año a nivel nacional. Allí te atenderá una persona especialista y al final te ofrecerán información sobre centros especializados de tratamiento. También puedes comunicarte o escribir al CHAT DE CONFIANZA del Consejo Ciudadano que a través del programa ¡Sí a la Vida!, ofrece servicio psicológico gratuito las 24 horas de los 365 días del año a nivel nacional. El número telefónico es: 55-5533-5533... UNA FUGA de gas se registró dentro de la Escuela de Bachilleres Constitución de 1917, ubicada en la calle Nicolás Bravo de la zona centro de esta ciudad de Xalapa, la mañana de este sábado. Las personas que se percataron del olor a gas de inmediato llamaron al número de emergencia 911 y al lugar de los hechos llegaron el H. Cuerpo de Bomberos de la delegación Xalapa, para supervisar el plantel educativo, afortunadamente no paso a mayores. Hay que recordar que este mismo día sábado, minutos antes de las nueve de la mañana, al interior del plantel educativo se llevó a cabo la ceremonia cívica de inicio del periodo escolar 2025-2026, presente el subsecretario de educación media superior y superior de la secretaría de educación de Veracruz SEV, David Agustín Jiménez Rojas, subsecretaria de educación básica. Maritza Ramírez Aguilar, autoridades de la dirección general de bachillerato, docentes, personal administrativo y alumnos que acuden a recibir sus clases en escolarizado mixto de los días sábados. Debido a la situación los alumnos tuvieron que ser evacuados mientras bomberos realizaba la supervisión al interior del plantel educativo, afortunadamente no se reportaron personas afectadas.
|
En los siguientes días el ambiente diurno será cálido y podrían presentarse lluvias y tormentas en casos aislados MEMORANDUM 2.- Este domingo la probabilidad de lluvias y tormentas aisladas se incrementará por la tarde-noche, las de mayor importancia se esperan en la zona norte y sur del estado. El viento dominante en zonas de costa será del noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h; asimismo esperamos viento con rachas en zonas de tormenta, mientras que el ambiente será caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, fresco a templado para esta noche y hacia la madrugada del amanecer del lunes 8. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25, sin probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 26 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima 34 grados y una mínima 26 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 16. Además, se espera cielo despejado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 26 grados y una máxima de 35 con cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 34 grados con cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 32 con cielo medio nublado sin probabilidad de lluvias, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 19 grados y la máxima de 30 grados, con un cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 33 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 33 y una mínima de 22, con cielo nublado con lluvias. Por su parte, Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 33 y una mínima de 22 con probabilidad de lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para este día el monzón mexicano, aunado a inestabilidad atmosférica, originarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas (50 a 75 mm): Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (norte y sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla y Yucatán. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo. Habrá temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 °C en Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo. Está usted informado…
|
Huachicol en Veracruz se disparó 93% en primer trimestre de 2025; estrategia Federal no está funcionando en el Estado MEMORANDUM 3.-
Aunque la Gobernadora Rocío Nahle García ha salido a aplaudir que las autoridades federales de seguridad, así como la Fiscalía General de la República (FGR) entren a territorio veracruzano para realizar el combate al huachicol, los casos de robo de combustible pasaron de 32 a 62 casos durante el primer trimestre del 2025, en comparación con los últimos tres meses de 2024, de acuerdo con Pemex. La empresa mexicana denunció ante la Fiscalía de la República, que, entre enero y marzo de este año, hallaron 62 tomas clandestinas en ductos instalados en Veracruz. Los pinchazos fueron reportados en oleoductos o poliductos que transportan principalmente gasolinas y diésel, además de crudo, y que van de Minatitlán a la Ciudad de México. De acuerdo con el reporte más reciente de la petrolera del estado, los municipios en donde hubo más casos reportados por el desvio de combustible fueron: Tierra Blanca, Juan Rodríguez Clara, Oteapan y Sayula de Alemán. Cabe recordar que el mes de junio la FGR reportó el hallazgo de una instalación clandestina en Coatzacoalcos, descrita como una “mini refinería” con capacidad para procesar miles de litros de gasolina adulterada. Pero la mandataria estatal dijo que era una mezcladora de productos y que FGR lleva toda la investigación del caso. “No es mini refinería, quienes sabemos de esto, es una mezcladora, porque mezclaban ahí productos, el proceso de refinación es técnico, es más largo”, dijo. Además, en conferencia de prensa, remarcó que las autoridades estatales no entran a ver a cada empresa que se instalada en la entidad y que surten a Pemex de gases y oxígeno, pues todas tienen permisos federales por las sustancias que manejan. Insistió en que toda la investigación la tiene a su cargo la FGR, por lo que ella esperaría el resultado de las investigaciones, pues son trabajos que se realizan en todo el territorio veracruzano y el país.
|
|