Primer acto público de la nueva Corte combinó otro ritual de purificación con denuncias por discriminación y amenazas a mujeres indígenas y afromexicanas MEMORANDUM 1.-
Los rituales a un no terminan en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), este miércoles en el primer acto público con su nueva integración, inaugurado con una ceremonia tradicional de purificación y dedicado, por primera vez, a las mujeres indígenas y afromexicanas. En el encuentro, ellas denunciaron las barreras que enfrentan para acceder a la justicia, la discriminación y hasta las amenazas de muerte por defender sus territorios y derechos. En el acto, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz les garantizó que el máximo tribunal “será una aliada firme de quienes históricamente han sido excluidas”. A la ceremonia denomina “Espacio de Diálogo de los Saberes: Las Mujeres Indígenas y Afromexicanas en la Nueva SCJN”, celebrada en la zona de Murales, asistieron también las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y el ministro Irving Espinosa Betanzo, pero los invitados centrales fueron mujeres de distintas comunidades del país y sus representantes. El acto, conmemorativo Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas, inició con un rito en el que María de los Ángeles Carrillo Silva, autoridad tradicional del pueblo Kumiai de San José de las Zorras (Baja California), puso de pie a los presentes, incluidos a los ministros, los instruyó a hacer un círculo y luego encendió el ramillete de hierbas secas y lo encendió para pasar el sahumerio sobre cada persona. Tras la ceremonia en la Corte se abrió un espacio de diálogo, en el que mujeres autoridades en distintas comunicados indígenas y afroamexicanas expusieron la problemática que enfrentan, desde discriminación y violencia de género, hasta despojo de tierras. Una de ellas, María de los Ángeles Carrillo Silva, denunció incluso amenazas de muerte por su defensa. “En esta ocasión vengo a ver si la Suprema Corte de Justicia me puede ayudar. Nosotros estamos teniendo mucho despojo de territorio ancestral, un 40 por ciento está invadido, pero es territorio que se puede comprobar que que por derecho le corresponde a la comunidad. Tenemos un amparo que es el 2/31, pero que allá en el en el municipio de Ensenada, que está en el Juzgado Octavo y nos están dando para atrás ese amparo. “Entonces, nosotros queremos ahorita es apoyo, ¿por qué? Porque yo ya estoy hasta teniendo amenazas de muerte por la defensa de mi territorio”, denunció. En tanto, Asela García, síndica municipal de San Agustín Loxicha, Oaxaca, informó que, por primera vez, a la sindicatura de su comunidad se le otorgó la facultad de emitir alertas de género, y que ya han emitido varias órdenes. “En cuanto a los retos, realmente ha sido muy complicado…hemos hecho el acompañamiento de las mujeres que sufren todo tipo de violencia”. Sin embargo, también denunció que cuando acuden a la justicia se han encontrado con barreras que las revictimizan. “Otro de los obstáculos es que no hay sensibilización por parte de los que imparten justicia. ¿Por qué lo digo? Lo digo de viva voz porque lo he vivido. Entonces, como síndica municipal y titular es una doble responsabilidad para mí”, comentó. María Juana Farías Ramírez, presidenta del Consejo Comunidad de la comunidad purépecha de San Felipe de los Herreros, del municipio de Charapan, Michoacán, expuso que ante la violencia que enfrentan las mujeres se topan con otra barrera por parte de la justicia. “El problema principal de acceder a la justicia en general para la mujer indígena son en mayor parte los procesos legales y la burocracia que deja de lado la protección real, pronta y eficaz de las mujeres indígenas con mayor vulnerabilidad”, señaló.
|
Docente levanta huelga de hambre de tres horas en la Plaza Lerdo, tras informarle que sería atendido por el Secretario de Gobierno MEMORANDUM 2.-
Un docente identificado como Miguel Ríos levantó su huelga de hambre iniciada tres horas antes en la Plaza Lerdo, en Xalapa, luego de informarle que sería atendido por el Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil. El profesor protestó por el incumplimiento de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) del pago del Seguro de Vida Institucional que se le adeuda, tras ser dictaminado con invalidez permanente por parte del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desde enero de este año. El docente explicó que decidió tomar esta medida extrema porque ninguna autoridad, ni federal ni estatal le da una respuesta satisfactoria para que se le pague dicha prestación. “Lo único que estoy pidiendo es que me paguen un derecho ganado y un beneficio que tengo como trabajador al servicio del Estado”, afirmó. Dijo que en cinco o seis ocasiones ha buscado el respaldo de los funcionarios estatales, “he ido hasta la Ciudad de México a Atención Ciudadana del gobierno de la República y no me resuelven”, puntualizó. Pese a que dijo ser militante de Morena señaló que no quiere involucrar su militancia partidista con una situación laboral, pero que al no tener ninguna respuesta a su demanda no le quedó más remedio que recurrir a la protesta pública y visibilizar la situación que enfrenta, principalmente porque tuvo que endeudarse para cubrir los gastos médicos que le ocasionó el sufrir un atropellamiento en su motocicleta. “Estoy amenazado de muerte por mis acreedores, la gente que me prestó el dinero, del que no quiso dar la cantidad, y mi economía está muy mermada para hacer frente a dichos cobros y de cubrirme el seguro de vida institucional, estaré en condiciones de pagar esos adeudos”, aseguró. Las amenazas son graves y se dan cotidianamente a pesar de estar pagando los fuertes intereses que le cobran por dicho empréstito, por lo que, reiteró, que con la cantidad que se le cubra, podrá cumplir con la liquidación de la deuda. Dijo temer por su vida y la de su familia, de ahí la insistencia de que intervenga la gobernadora Rocío Nahle, ya que en las veces que ha acudido ante la Secretaría de Educación lo único que le dicen quienes lo atienden, es que no hay aseguradora para atender su reclamo. “He tocado diferentes puertas e instancias, aquí en gobierno del Estado, en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y todos me contestan que no es de su competencia, se tiran la bolita y al final de cuentas no me resuelven”, lamentó. Recordó que él se accidentó en el 2021 y fue intervenido quirúrgicamente en siete ocasiones para salvarle la pierna, pues la solución que le daban era amputársela y el 16 de enero del año en curso le dieron su dictamen como invalidez permanente por ostiomielitis crónica y soy candidato vitalicio para amputación, porque ahorita la bacteria está encapsulada, pero en cualquier momento puede salir de control y sufrir la amputación. Luego de la conferencia de prensa y acompañado de su perro, el docente montó su mobiliario para iniciar la huelga de hambre en la Plaza Lerdo, frente al palacio de gobierno en Xalapa. Su protesta la levantó tres horas después, ante el planteamiento de que sería atendido por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, de quien dijo confiar en que atienda y resuelva su demanda, pues es un derecho que le corresponde. Así las cosas.
|
Con intervención de la Embajada China, identifican y entregan cuerpo de comerciante asiático asesinado el pasado 24 de agosto, en Orizaba; Motociclista resulta lesionado tras impactarse contra un auto en avenida Murillo Vidal, en Xalapa MEMORANDUM 3.-
El cuerpo del comerciante y propietario del restaurante de "Comida China", de la Plaza Mcdonald's, en la colonia Centro, de Orizaba, quién fue atacado a balazos y privado de la vida el pasado domingo 24 de agosto del presente año, fue formalmente identificado y entregado a sus familiares, gracias a la intervención de la Embajada China, que otorgó los permisos necesarios ante las autoridades mexicanas. El restaurantero del país asiático, con residencia en la Colonia Santa María Tlachichilco, de Orizaba, fue identificado como Yunju Zhu, de 32 años de edad, quien era soltero. Luego de 18 días de permanecer en las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, por la falta de documentación oficial, finalmente el cuerpo fue entregado a una mujer quien acreditó ser la cuñada del occiso y un familiar más del sexo masculino, ambos de origen chino. El cuerpo del comerciante y propietario del restaurante de "Comida China Fallin", ubicado en avenida Oriente 6 esquina Calle Sur 9, del primer cuadro orizabeño, fue trasladado a un municipio del territorio veracruzano, para recibir sepultura, ya que los permisos otorgados tanto de la Embajada China como de la Fiscalía General del Estado, se le prohíbe a la familia la incineración, por cuestiones de investigación. Cómo se recordará, el crimen se perpetró la noche del pasado domingo 24 de agosto del presente, cuando dos sujetos desconocidos ingresaron al restaurante ubicado en Plaza McDonald's para intentar realizar un "cobro", pero al negarse el ciudadano Chino fue atacado a balazos en repetidas ocasiones. De acuerdo con los resultados de la necrocirugía realizada por el médico legista de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del XV Distrito, la víctima pereció de cinco impactos de arma de fuego que presentó en la mandíbula, clavícula derecha, tórax derecho, abdomen izquierdo y zona lumbar derecha. Los especialistas informaron que, tras el brutal ataque, el comerciante cayó en un paro cardiorrespiratorio durante su traslado y aunque se entregó con maniobras de RCP por parte de los paramédicos de la Cruz Roja delegación Orizaba, fue imposible salvarle la vida, por lo que fue declarado muerto en la Sala de Urgencias del Hospital Regional de Río Blanco. Se informó que el restaurante propiedad de la víctima abrió sus puertas en los primeros días del mes de agosto de 2025, es decir, solo tenía 15 días de funcionamiento cuando se registró el ataque armado, ya que anteriormente el local era utilizado por una empresa dedicada a la renta de películas….UNA PERSONA resultó lesionada en un fuerte accidente registrado en la avenida Murillo Vidal, a la altura del Museo Kaná, en Xalapa cuando un motociclista se impactó contra un automóvil particular. El percance se registró la mañana de este jueves cuando el motociclista circulaba a exceso de velocidad y perdió el control al aproximarse a un Chevrolet Spark, contra el que se estrelló directamente en la parte trasera. El impacto provocó que el conductor de la motocicleta saliera proyectado y quedara tendido sobre el pavimento con lesiones visibles. Elementos de los grupos de auxilio SVEP y SUREM acudieron al lugar para brindar atención prehospitalaria. Tras revisar al lesionado, se determinó que presentaba posible fractura en una pierna, por lo que fue estabilizado en el sitio y trasladado en ambulancia a un hospital cercano. La intervención de los paramédicos permitió que el motociclista recibiera atención prehospitalaria, mientras las autoridades de vialidad realizaban labores para agilizar el tránsito. Sin embargo, el accidente provocó un severo bloqueo vehicular hacia el centro de la ciudad, ya que la circulación se redujo a un solo carril. Durante más de una hora se formaron largas filas de vehículos, lo que obligó a elementos de Tránsito del Estado a implementar medidas de control vial para mitigar el caos.
|
|