De Veracruz al mundo
Paquete presupuestal busca rescatar Pemex, admite Sheinbaum, pero culpa a Calderón y Peña; ¿Olvidó que AMLO anduvo regalando petróleo a Cuba? .
Jueves 11 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-


Tras reivindicar que el paquete presupuestal es responsable y humanista porque garantiza programas sociales e inversión, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en buena parte está orientado a contribuir al rescate de Pemex, que arrastra una “maldita deuda corrupta” contratada por los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Destacó que se tiene vencimientos importantes en 2025 y 2026, por eso la secretaría de Hacienda diseñó una estrategia de apoyo porque la deuda de Pemex es más cara que la deuda de Hacienda. La conferencia se destinó gran parte a la explicación del presupuesto en el que destacó que no se ha podido acelerar la consolidación fiscal por “esa maldita deuda corrupta de Pemex de Peña y Calderón”. Sin embargo, aseveró que el manejo de la deuda del país es muy responsable como porcentaje del Producto interno Bruto. En su explicación hizo un particular énfasis en la evolución de la deuda de Pemex que pasó de 43 mil millones de dólares a 60 mil millones de dólares en el sexenio de Calderón y con Peña subió hasta 113 mil millones de pesos. Al respecto, el secretario de Hacienda, Édgar Amador dijo que en 2025 y 2026 había un vencimiento de 46 por ciento, y tan solo en 2026 serán 26 por ciento. Sheinbaum descalificó en varias ocasiones la “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña Nieto que tiene vencimientos el próximo año. Cuestionó que en paralelo a este acelerado incremento de la deuda de Pemex, se desplomó la producción de petróleo, gasolinas diésel y se cayó la industria petroquímica, pero ahora corresponde a nuestro gobierno corresponde pagar, por lo que Hacienda diseñó un plan para que en 2027 Pemex ya pueda salir por sí solo. Sheinbaum destacó que en el paquete presupuestal no habrá un aumento del IVA como lo hizo Calderón o el Impuesto sobre la Renta como ocurrió con Peña Nieto. Señaló que se han buscado otras alternativas de ingresos, combinado con una mayor reducción en el gasto operativo del gobierno, esto es, mayor austeridad republicana. Petróleos Mexicanos (Pemex) acumuló una pérdida de 1.3 billones de pesos durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y solo pudo obtener utilidades en dos de los seis años de la administración de Octavio Romero Oropeza, revelaron los reportes financieros de la empresa. De manera detallada, se pudo observar que la petrolera solo presentó ganancias en 2022 y 2023, con utilidades de 100 mil millones y 109 mil millones de pesos, respectivamente, debido en buena medida, a la baja del pago de impuestos (Derecho de Utilidad Compartida). Sin embargo, Pemex reportó pérdidas en 2019 (347.9 mil millones de pesos), 2020 (509.1 mil millones de pesos) y 2021 (294.8 mil millones de pesos), mientras en los primeros nueve meses de 2024, los números rojos ascienden a 430.1 mil millones de pesos, su mayor nivel desde 2020. Tan sólo en el tercer trimestre de este año, la petrolera nacional registró pérdidas por 161 mil 455 millones de pesos, lo que representó su mayor deterioro para un periodo similar desde 2016, reveló el reporte financiero entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reveló que Petróleos Mexicanos subsidió el envío de al menos 10 millones de barriles de petróleo a Cuba en los dos últimos años del gobierno de López Obrador. Informes financieros internos y auditorías externas revelan que las exportaciones de Pemex a Cuba se han traducido en pérdidas y en el incremento de deudas. En reportes entregados a inversionistas de la Bolsa, Pemex ha informado que de julio de 2023 a septiembre de 2024, envió a la isla petróleo crudo y productos derivados por alrededor de 15 mil 600 millones de pesos a través de Gasolinas Bienestar SA de CV, empresa filial que fue creada en febrero de 2022. Al año siguiente de haber sido creada, Gasolinas Bienestar ejecutó un contrato suscrito con Pemex Exploración y Producción para comprarle el petróleo crudo que luego envió a Cuba. Al cierre de ese primer año de operaciones, Gasolinas del Bienestar reportó que sus ventas a Cuba habían ascendido a 6 mil 288 millones de pesos, monto casi idéntico a su costo de ventas. Eso arrojó que su utilidad fuera marginal, de apenas 418 mil pesos. Tras el pago de impuestos, gastos adicionales y otros elementos financieros, Gasolinas del Bienestar cerró su primer año con pérdidas netas. En sus estados financieros correspondientes a 2023, la filial de Pemex encargada de enviar petróleo a Cuba reportó que su capital contable sumaba apenas 149 millones de pesos, mientras que sus pasivos ascendían a 5 mil 836 millones de pesos, representando las obligaciones adquiridas, tales como deudas y compromisos financieros. Lo anterior significa que la empresa tiene una estructura altamente dependiente del endeudamiento, con pasivos que constituyen casi la totalidad de sus activos. Su mayor endeudamiento es con Pemex Exploración y Producción (PEP), la cual reportó en sus estados financieros de 2023 que acumulaba cuentas por cobrar por 4 mil 605 millones de pesos a Gasolinas del Bienestar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016