De Veracruz al mundo
México subirá 50% arancel a autos y productos chinos. Sería para cumplir petición de Trump y a ver si no sale más caro.
Jueves 11 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Los aranceles propuestos en el Paquete Económico 2026 para productos importados de países con los que México no tiene tratado de libre comercio, como autos ligeros y textiles, serán de hasta 50 por ciento y tienen la finalidad de proteger los empleos de sectores sensibles, señala Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).En entrevista, después de entregar el certificado de aeronave ligera deportiva al Halcón 2 de Horoizontec, el funcionario comenta que se trata de un programa para proteger las industrias estratégicas de México. Comentó “Vamos a ponerle un arancel nuevo, porque ya todos tenían arancel”. “Lo que vamos a hacer es incrementarlo hasta el tope que nos permita la Organización Mundial del Comercio (OMC) y hay variaciones de cada fracción arancelaria”, destacó. De acuerdo con datos de la SE, en el Parque Económico, el incremento arancelario es para mil 463 fracciones de sectores como automotriz, plástico, siderúrgico, textil, muebles, calzado, entre otros. Ebrard Casaubón indicó que los productos que se gravarían, en caso de que así lo apruebe el Congreso de la Unión, representan sólo 8.6 por ciento del total de las importaciones de México. “Va dirigido a productos que traemos de países con los que no tenemos tratados de libre comercio, porque cuando tienes un tratado de libre comercio no puedes imponer un arancel así”, expuso. El funcionario señala que uno de los productos que serán gravados son los autos ligeros, porque entran al país con precios por debajo del precio de referencia porque buscan ganar mercado. Acortó que la industria automotriz mexicana representa 23 por ciento de la manufactura nacional, por lo que, en conjunto con otras, debe ser protegida. La propuesta del gobierno de México es aumentar hasta 50 por ciento a autopartes, autos ligeros, vestido, siderúrgico, textil, papel y cartón, vidrio, juguetes, perfumes y cosméticos. Algunos de ellos parten desde 10, mientras que otros como motocicletas, aluminio, remolques, muebles y calzado están en 35 como máximo. Después de acotar que es la primera vez en mucho tiempo que un Paquete Económico presenta un conjunto de fracciones arancelarias, resaltó que el objeto es proteger 320 mil empleos, ya que en los últimos años se perdieron 80 mil puestos de trabajo en el textil y calzado debido a que las importaciones asiáticas dejaron en desventaja a la industria mexicana por entrar al mercado con precios “irrisorios”. “El interés de esto es que tengamos una producción”, dijo. Según lo informado, “el objetivo de empleos es no perder 320 mil empleos. Eso sí estarían en riesgo. ¿De dónde sacamos esa cifra? De lo que pasó con textiles y calzado. Y lo que está ocurriendo con otras industrias. Entonces, no lo va a permitir la presidenta y creo que tiene razón”. Anotó que los aranceles propuestos en el Paquete Económico entregado por la Secretaría de Hacienda tendrán una vigencia del año fiscal siguiente y hasta que así lo decida el Congreso.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016