Se prevé un fin de semana con lluvias y tormentas en la mayor parte del Estado pero con ambiente cálido MEMORANDUM 1.-
Se prevé un fin de semana con ambiente diurno cálido y condiciones favorables para lluvias, chubascos y tormentas en gran parte del estado de Veracruz. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 25, con probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 25. Cielo nublado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima 34 grados y una mínima 23 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 28 grados y una mínima de 15. Además, se espera cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 32. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 34 grados con cielo nublado con probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 30, con cielo nublado con probabilidad de lluvias, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 27 grados, con un cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 32 grados mientras que la máxima será de 21 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 32 y una mínima de 21, con cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 32 y una mínima de 21 con probabilidad de lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado el monzón mexicano, una vaguada en niveles medios de la atmósfera sobre el noroeste del país e inestabilidad atmosférica, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Por otra parte, un canal de baja presión sobre el interior de la República Mexicana, en combinación con una vaguada en altura y con el desplazamiento de la onda tropical número 27 sobre el occidente del territorio nacional, originarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Guerrero (centro y oeste), Oaxaca (oeste, este y norte) y Chiapas (oeste, sur, noreste y este). Fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Chihuahua, Michoacán, Puebla, Veracruz (sur) y Tabasco. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí y Tamaulipas. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes. Habrá temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California (noreste), Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. De 35 a 40 °C en San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y máximas de 30 a 35 °C en Zacatecas (norte y sur), Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo. Está usted informado…
|
Niega Raquel Buenrostro que Erick Alexandro Núñez Albarrán, exauditor de Pemex, trabaje en el Gobierno de Veracruz, y sin embargo… MEMORANDUM 2.- Desde la “mañanera del pueblo” de este viernes, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, aseguró que la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle negó haber contratado en su administración a Erick Alexandro Núñez Albarrán, exdelegado de Auditoría Interna de Pemex Exploración y Producción durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y señalado de presunta corrupción. “Con relación al funcionario que se relaciona de que era de la auditoría de Pemex y que en las revistas efectivamente han mencionado que trabaja con la gobernadora Rocío Nahle, pues nada más decirle que nosotros desde que empezamos el caso tuvimos pláticas y acercamientos con la gobernadora y nos verificó que nunca ha trabajado en el Gobierno de Veracruz. Entonces, que lo puede demostrar con documentos que esa persona nunca ha pertenecido al Gobierno de Veracruz”, aseguró la funcionaria federal. Previamente se difundió que la mandataria estatal habría incorporado a Núñez Albarrán a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado. El exfuncionario ocupó la Delegación de Auditoría Interna de Pemex Exploración y Producción en el periodo en que el Departamento de Justicia de Estados Unidos denunció presuntos sobornos a cambio de contratos y auditorías favorables. De acuerdo con la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), entre 2019 y 2021 el funcionario federal fue señalado de recibir pagos ilícitos. Según el organigrama de la SIOP, el director general de Atención a Órganos Fiscalizadores es responsable de coordinar la relación con instancias como la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado. Sus atribuciones incluyen responder observaciones, elaborar informes, atender auditorías y coordinar medidas correctivas. No obstante, el gobierno de Veracruz reiteró que Núñez Albarrán nunca ha ocupado ese cargo ni ningún otro dentro de la administración estatal. En ese tenor, Buenrostro señaló que en la actual administración se mantiene la directriz de atender cualquier denuncia por corrupción. “Cero tolerancia a la corrupción y nosotros lo que hacemos y como lo dijo ella, todas las denuncias son canalizadas y todas las denuncias se investigan. Hay algunas denuncias que a lo mejor no son como denuncias, son como consultas. Bueno, eso se les da un tratamiento de consulta o de solicitud, pero todo se gestiona, todo se investiga”, explicó. La funcionaria refirió que la prioridad es prevenir desvíos de recursos públicos. “Primero darle prioridad a la prevención porque de nada sirve sancionar cuando el delito ya está cumplido y el recurso pues ya fue malgastado, por así decirlo. Entonces eso no tiene ningún sentido. Entonces es previo. Entonces lo que nosotros tratamos de trabajar es muy pegado a todos los funcionarios de todas las instituciones para prevenir cualquier otro acto de corrupción y en caso de que se detecte alguna irregularidad hemos estado adelantándonos”, sostuvo. La funcionaria recordó que todos los órganos internos de control y los comisarios de consejos de administración comparten esa instrucción. “Entonces todo el mundo tiene la misma instrucción todo el largo y ancho del Gobierno y en la medida también que la sociedad nos ayude porque son muchos casos o muchos contratos, ustedes lo saben, a denunciar también podremos ser más oportunos y más efectivos en nuestro trabajo”, aseguró. Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró la línea de acción: “Cuando se presenta una denuncia siempre se investiga. Esa es la instrucción que le hemos dado a Raquel, abre la investigación”, concluyó.
|
Cuitláhuac creció la deuda pública de Veracruz en poco más de 2 mil 260 millones de pesos, asegura titular de Sefiplan MEMORANDUM 3.- Al destacar el Programa Veracruzano de Finanzas Públicas y Gestión para Resultados, elaborado por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García mediante el diseño de objetivos, estrategias y líneas de acción encaminados a la disciplina fiscal, administración, control y aplicación responsable de los recursos gubernamentales, priorizando la resolución de problemas públicos, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Sefiplan, Miguel Santiago Reyes Hernández, afirmó que durante la administración del ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez la deuda pública del Gobierno de Veracruz creció en poco más de 2 mil 260 millones de pesos, además de que el ex titular de Sefiplan José Luis Lima Franco tenía registradas 76 cuentas concentradoras. Según el diagnóstico para elaborar el Plan Veracruzano de Desarrollo, el Secretario afirmó que a principios del 2019, el total de la deuda bancaria era de 43 mil 820 millones 500 mil pesos y a finales de la administración cuitlahuista el monto se elevó a 46 mil 540 millones, es decir una diferencia de 2 mil 260 millones de pesos. Se precisa que en el año 2020, la administración del ex gobernador si logró disminuir la deuda a 42 mil 975 millones de pesos, pero para el año 2021 nuevamente creció a 43 975 millones de pesos; en el año 2022 tuvo un ligero crecimiento a 44 mil 54 millones de pesos; y en el año 2023 alcanzó su máximo de 47 mil 228 millones de pesos. Ya a finales del año 2024 bajó a 46 mil 540 millones y en apenas 3 meses, la gobernadora Rocío Nahle García logró disminuirla a 46 mil 411 millones de pesos. Además, dentro del Programa Veracruzano de Finanzas Públicas y Gestión para Resultados se ubicó que durante la administración anterior, ex titular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco tenía 76 cuentas concentradoras dispersas en bancos que no tenían ninguna razón para estar así. Con la llegada de la nueva administración se detectó que creció el gasto corriente y no hubo una contención del gasto, y en ese sentido estableció que es una estructura que puede y debe irse transformando a lo largo de la administración, pues es posible emprender acciones a corto plazo que impacten de forma inmediata en la eficacia del gasto. Así las cosas.
|
|