De Veracruz al mundo
Narcos de México usan redes chinas para lavar dinero, asegura Tesoro de EU, por ello endurece medidas y hace advertencia a bancos.
Viernes 29 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tras los señalamientos de lavado de dinero contra CIBanco, Intercam y Vector, el Tesoro de EU emitió una nueva advertencia a los bancos. Las autoridades de Estados Unidos piden estar atentos porque los cárteles mexicanos utilizan redes chinas de lavado de dinero para ocultar sus ganancias. En un comunicado señala que la Red de Control de Delitos Financieros del Tesoro (FinCen) identificó alrededor de 312 mil millones de dólares en transacciones potencialmente vinculadas a narcos mexicanos y a entidades chinas de lavado de dinero entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024. Según lo informado por la directora de la FinCen, Andrea Gacki, “Las redes chinas de lavado de dinero son globales y omnipresentes, y deben ser desmanteladas”. El aviso de la agencia a los bancos tiene como objetivo “arruinar a las organizaciones criminales transnacionales y a quienes las facilitan”, indica. De las transacciones detectadas por el Tesoro de EU, la gran mayoría, alrededor de 246 mil millones de dólares— fueron reportadas por bancos. Las empresas de servicios monetarios, que facilitan giros postales y otros tipos de transferencias, representaron 42 mil millones del total, mientras que las transacciones de valores y futuros sumaron 23 mil millones. Las redes chinas de lavado de dinero, que surgieron en parte como consecuencia de las limitaciones impuestas tanto por México como por China a las cantidades y tipos de operaciones que sus ciudadanos pueden realizar con dólares estadounidenses, “permiten a los cárteles envenenar a los estadounidenses con fentanilo, traficar con seres humanos y causar estragos en las comunidades”, declaró John Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera. La FinCen ha proporcionado a los bancos una lista de “señales de alerta” a las que deben prestar atención. Entre las señales hay documentos de identificación sospechosos, transacciones inusuales o riqueza inexplicable. Los bancos y otras instituciones financieras están obligados a vigilar e informar cualquier actividad sospechosa, y podrían ser sancionados si no lo hacen, en virtud de la Ley de Secreto Bancario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:52 - US Open: Mexicanas Zarazúa y Olmos avanzan a segunda ronda en dobles
19:18:41 - Cuestiona oposición en Senado crédito hipotecario de Noroña en zona comunal de Tepoztlán: 'que entregue la casa al pueblo'
19:16:12 - Detienen al principal agresor del periodista Jorge Heras en BC
19:15:07 - Tribunal de Campeche ratifica sanción que censura a periodista del medio 'Tribuna'
19:14:02 - Turquía cierra su espacio aéreo y marítimo a Israel por ofensiva en Franja de Gaza
19:12:55 - Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index
19:09:47 - Caso Montserrat Uribe: fiscalía de CDMX debe ofrecer disculpa pública e instalar un memorial, tras revictimizarla
19:08:23 - 'Aquí no se puede vender': habitantes de Tepoztlán, Morelos, protestan en casa de Noroña, aseguran que predio es terreno comunal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016