El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Vinculan a proceso a dos sujetos por presunta extorsión, en Coatzacoalcos; Conductores de aplicación bloquean puente y provocan caos vial, en Boca del Río
MEMORANDUM 1.- La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer la vinculación a proceso en contra de Omar “N” y Gerson Alexandro “N” como presuntos responsables del delito de extorsión, en Coatzacoalcos. De acuerdo con un comunicado, emitido este jueves 13 de noviembre, fue a través de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos que la FGE obtuvo la vinculación a proceso. El organismo refirió que los hechos que se les imputan ocurrieron el 19 de septiembre del año en curso, cuando ambos sujetos arribaron presuntamente a una escuela primaria ubicada en la colonia Puerto México, donde colgaron una narcomanta con un mensaje extorsionador, alusivo a un grupo delincuencial que operaba en la zona. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 363/2025….CONDUCTORES DE aplicación realizan un bloqueo a la altura del puente de Boca del Río la tarde de este jueves. Se informó que debido a la protesta, el cierre a la circulación se registró en el carril que va desde la Riviera Veracruzana hacia el municipio boqueño. De acuerdo con los reportes, los choferes acusaron que a uno de sus compañeros los agentes de tránsito le retuvieron su unidad y no se lo han devuelto. Por lo anterior, los conductores de aplicaciones afirmaron que no se quitarán del puente de Boca del Río, hasta que puedan entablar un dialogo con las autoridades correspondientes. Algunos ciudadanos apagaron sus automóviles ya que se quedaron atrapados en la zona. Otras personas se bajaron de los camiones urbanos y caminaron hacia el Palacio Municipal de Boca del Río para tomar otro transporte urbano.
Ejército Mexicano cede liderazgo continental al general Rodríguez Sosa, de Paraguay
MEMORANDUM 2.- Hoy más que nunca nuestros ejércitos tienen la responsabilidad prioritaria de salvaguardar a sus respectivas naciones y de procurar la estabilidad regional frente a los desafíos cambiantes que marcan el entorno mundial, señala el comandante del Ejército Mexicano y presidente de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA), general Francisco Jesús Leana Ojeda. Destaca que "Estos desafíos demandan procesos de transformación constante en nuestros componentes, siempre en correspondencia con la necesidad de la sociedad y en atención a fenómenos críticos que a continuación amenazan la seguridad de nuestras poblaciones en múltiples ámbitos". El Ejército Mexicano entregó la presidencia de la CEA a su homólogo de Paraguay, general Manuel Rodríguez Sosa, quien asumirá su responsabilidad y funciones de la Secretaría Ejecutiva Permanente durante el bienio 2026-2027. De igual manera se llevó a cabo la imposición de las medallas Hermandad de Ejércitos Americanos a comandantes y representantes de los Ejércitos que integran la CEA, quienes contribuyeron en la cooperación y construcción de lazos entre las tropas y organizaciones militares internacionales integrantes, así como al personal militar nacional sobresaliente. Durante la ceremonia en instalaciones de la Primera Brigada de Infantería Independiente, en el Campo Militar número 1, el general Leana Ojeda, expresó el honor y privilegio que representa para la comandancia del Ejército Mexicano haber desempeñado la presidencia de la CEA. "Por segunda ocasión, organismos militares internacionales que desde su creación en 1960, se ha constituido como un foro de análisis de diálogo e intercambio de ideas y experiencias en el ámbito de la defensa, además de brindar la invaluable oportunidad de aprender unos de otros, compartir mejores prácticas, estandarizar comportamientos y así fortalecer las capacidades de los ejércitos de nuestro continente". En ese contexto, destacó la participación activa de los ejércitos y organizaciones que integran dicha conferencia cuyo compromiso y dedicación, dijo, han sido fundamentales en el éxito de cada uno de los eventos de este ciclo que, a lo largo de su desarrollo, reunió a líderes militares de la región para compartir experiencias, fortalecer lazos de cooperación, enriquecer la doctrina y contribuir a la interoperatividad de sus componentes. "El trabajo de este ciclo se exclamó con éxito en los ejercicios de radiocomunicación, el curso de telegrafía y en el ejercicio de ayuda humanitaria multinacional Operación Péekáamba e hizo patente la capacidad de los ejércitos para trabajar hombro con hombro en respuesta a emergencias de alto grados". Al respecto, Manuel Rodríguez Sosa, comandante del Ejército Paraguayo, manifestó que es un honor ya que por primera vez en su historia asumen la presidencia de la CEA. "Afrontamos este desafío con responsabilidad, pero sobre todo con la voluntad incansable, que define y caracteriza al abnegado e indómito soldado Paraguayo, con los cuales abrazamos el objetivo inquebrantable de fortalecer la cooperación e integración entre nuestros ejércitos, reafirmando así el compromiso de nuestra nación con la seguridad en favor del desarrollo de nuestro hemisferio". Destacó que el Ejército de Paraguay da un paso al frente ante un panorama global cada vez más complejo, donde las nuevas amenazas transversales multinacionales y cibernéticas que hoy en día se enfrenta la sociedad trascienden las fronteras intentando socavar la seguridad y la estabilidad y las naciones.
Van detenidas 8 mil 892 personas en la Operación Frontera Norte, implementada a petición de Trump
MEMORANDUM 3.- Desde el inicio de la Operación Frontera Norte, el día 5 de febrero, autoridades federales han detenido a 8 mil 933 personas y asegurado 6 mil 828 armas de fuego, mil 176 mil 385 cartuchos de diversos calibres, 31 mil 350 cargadores, 109 mil 110.6 kg de droga, entre ellos, 493.92 kilogramos de fentanilo, 5 mil 538 vehículos y mil 74 inmuebles. Cómo parte del operativo, el martes en Tijuana, Baja California detuvo a dos personas, decomisaron dos armas cortas, dos cargadores, cinco cartuchos, cuatro vehículos y un inmueble. En Chihuahua, capturaron a tres personas, se aseguraron dos armas largas, 15 cargadores, 626 cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo con blindaje de fábrica. Mientras que en Guaymas, Sonora, se aprehendieron a una persona, se aseguraron 55 dosis de cristal, 47 de marihuana y tres de cocaína. A su vez en Culiacán, Sinaloa se localizaron e inhabilitaron seis áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, se aseguraron 8 mil 850 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 179 millones de pesos. En Elota, se localizaron e inhabilitaron cuatro campamentos con 3 mil 196 plantas de marihuana, se aseguraron cuatro armas largas, 57 cargadores, 2 mil 944 cartuchos y cuatro chalecos tácticos. Asimismo, en Reynosa, Tamaulipas se aseguraron dos cargadores, 65 cartuchos y un vehículo con blindaje artesanal. En enero a el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a su homóloga Claudia Sheinbaum 10 mil soldados mexicanos en la frontera que separa ambos países para pausar aranceles.

 

ZACATECAS

 

Zacatecas
Zacatecas
Zacatecas

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010