El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Trailero de Lala vuelca en la autopista Poza Rica-Cardel, en Alto Lucero, con saldo de daños materiales cuantiosos; Mujer tirada a media calle provoca alarma y moviliza a paramédicos, en Poza Rica
MEMORANDUM 1.- Un tractocamión de doble remolque de la empresa Lala volcó aparatosamente este viernes en el kilómetro 138+500 de la autopista Poza Rica-Cardel, a la altura del municipio de Alto Lucero. Una llamada al 911 alertó del accidente, por lo que paramédicos se movilizaron para valorar al operador, destacando que resultó ileso, en tanto elementos de la Guardia Nacional División Carreteras abanderaron la zona. Se informó que el conductor perdió el control del volante, provocando que el segundo autotanque se soltara y volcara, mientras que el tráiler se estrelló en la barrera lateral, perdiendo la parte frontal. Debido al impacto se derramaron aproximadamente 25 mil litros de leche sobre la carpeta de rodamiento, por lo que además del accidente, se tuvo cierre parcial en tanto personal de la pista realizaba las labores de limpieza y con una grúa era retirada la pesada unidad para los trámites correspondientes….UNA MUJER inmóvil en medio de la calle Tamaulipas en la colonia Ricardo Flores Magón, en Poza Rica, provocó alarma entre los vecinos quienes llamaron al 911 alrededor de las 17:45 horas de este viernes, temiendo que no presentara signos vitales. Al sitio arribaron policías municipales del agrupamiento motorizado quienes se percataron que la mujer se encontraba desorientada y en presunto estado inconveniente. Sin embargo, cuando iba a ser valorada por paramédicos de Salud Municipal reaccionó repentinamente, se puso de pie y decidió retirarse por sus propios medios.
Vivir sin violencia debe ser una causa diaria, continua y sostenida, afirma diputada María Elena Córdova Molina
MEMORANDUM 2.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre, la diputada María Elena Córdova Molina afirmó que vivir sin violencia debe ser una causa diaria, continua y sostenida. Desde la tribuna en su participación durante la décimaprimera sesión ordinaria, la legisladora señaló que, de acuerdo con cifras de ONU Mujeres, 736 millones de mujeres han sido víctimas de violencia física o sexual, “lo que nos hacen reflexionar que las cosas no están bien”, aseguró. Luego de señalar que la violencia contra las mujeres no debe callarse, sino denunciarse, la integrante del partido Movimiento Ciudadano (MC) dijo que ese tipo de conductas no tienen por qué normalizarse, “ya que mata, violenta y rompe sueños que se quedarán sin hacerse realidad”. Por otra parte, manifestó que los tres niveles de Gobierno deben coordinarse para hacer efectivas las leyes y combatir la impunidad. Además, destacó, tiene que legislarse para actualizarlas ante los retos que se enfrentan con las nuevas formas de violencia, incluida la digital, acoso, la exposición de la intimidad, discursos de odio y todas las expresiones que fomenten discriminación. “No puede hablarse de igualdad sustantiva cuando las brechas salariales y la falta de oportunidades siguen siendo evidentes en lo público y en lo privado. A pulso y de la mano de la justicia social, hemos ganado espacios, pero todavía enfrentamos resistencias para estar en los lugares donde se toman decisiones trascendentales”, puntualizó. Por último, la diputada convocó a continuar construyendo leyes que garanticen una vida libre de violencia, con derechos y libertades reconocidas y protegidas, medidas eficaces que atiendan las causas de la violencia y sancionen severamente a quienes la ejercen, por una cultura de denuncia real y por oportunidades que impulsen la igualdad sustantiva, “Una agenda para que las mujeres seamos protagonistas de nuestra historia”, concluyó.
Entregan instalaciones de Humanidades de la UV y se reinician clases; solo Psicología mantiene el paro activo
MEMORANDUM 3.- Luego de que ayer jueves 20 de noviembre fueron entregadas las instalaciones, de forma pacífica, a las 7:00 de la mañana de este viernes se retomaron las clases en la Unidad Académica de Humanidades, de la Universidad Veracruzana (UV) en Xalapa. El inicio de clases se dio tras el fin del paro por inquietudes tras las inundaciones en la región de Poza Rica. No obstante, la Facultad de Psicología permanece en paro. Sin embargo, integrantes de la Facultad de Psicología piden fin del paro y que se pueda retornar a clases, ya que de lo contrario quienes mantienen el paro afectarán a estudiantes, pues el semestre está por finalizar. Estudiantes y académicos que quieren el retorno a clases dirigieron un documento al rector Martín Aguilar Sánchez, para desmarcarse de la intención de seguir con el paro. “Por medio del presente, manifestamos nuestra posición institucional y profesional respecto a los acontecimientos recientes en la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana. En días pasados circuló un pronunciamiento en el que se afirma que el personal académico se encuentra en acuerdo con el paro actualmente vigente. No obstante, dicho documento no refleja la realidad completa ni la pluralidad de posturas que coexisten dentro de nuestra comunidad”. “No compartimos las afectaciones que esta suspensión de actividades está generando”, agregan. Señalaron que, entre las consecuencias que observan, se encuentran: El deterioro de la calidad educativa. La interrupción del proceso formativo de los estudiantes. La incertidumbre que genera el paro indefinido de labores ante las posibles afectaciones ante nuevas contrataciones de maestras/os de asignatura. El impacto negativo en la percepción pública de la institución. “Nuestra convicción profesional enfatiza que la misión esencial de la academia es sostener, fortalecer y promover el desarrollo formativo de quienes confían en nosotros para su preparación profesional”. “En congruencia con ello, reiteramos que un sector de catedráticos no participa ni avala las medidas de paro implementadas, ejerciendo libremente su derecho a disentir y manifestarlo sin temor a represalias”. Destacan que el oficio tiene como finalidad “aclarar que no existe unanimidad en las decisiones difundidas públicamente y que numerosos docentes han decidido abstenerse de participar en acciones que consideren perjudiciales para la vida académica, manteniéndose enfocados en la responsabilidad ética, pedagógica y profesional que nuestra labor exige”. “También a través de este comunicado queremos hacer saber a los alumnos que sostienen el paro indefinido que hemos respetado sus decisiones, y queremos dejar claro que ésta es una expresión libre que no busca en ningún sentido afectar su movimiento. Con el debido respeto, solicitamos que esta postura sea tomada en cuenta para una comprensión más completa y equilibrada de la situación actual”. Así las cosas.

 

ZACATECAS

 

Zacatecas
Zacatecas
Zacatecas

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010