De Veracruz al mundo
Colectivo de desaparecidos coloca “esferas” con el rostro de sus familiares en el “Árbol de la Esperanza” en el Parque Juárez.
Viernes 28 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Ambrosio Pablo Hernández
Xalapa, Ver.-


Este viernes el Colectivo de Personas Desaparecidas Enlaces Xalapa realizó la instalación del tradicional “Árbol de la Esperanza” en el Parque Benito Juárez de esta capital, en donde están colocadas “esferas” con el rostro de más de 40 personas sin localizarlas. Esta actividad del colectivo, que encabeza Victoria Delgadillo Romero, se viene realizando desde hace cinco años, para visibilizar ante la sociedad xalapeña este problema social que se ha agravado en los últimos años. Al respecto, la coordinadora del Colectivo destacó que, pese al paso del tiempo, las familias continúan firmes, unidas y comprometidas en mantener viva la memoria de sus seres queridos, “los desaparecidos nunca desaparecen, siguen con nosotros, están más vivos que nunca y jamás serán olvidados”, expresó. El árbol fue adornado con fotografías de las personas desaparecidas y con mensajes esperanzadores, se ha consolidado como un espacio de memoria colectiva y un recordatorio permanente de la crisis de desapariciones en Veracruz, “este árbol ya es de nosotros, de las familias de los desaparecidos, Y cada año aumentan los rostros, son más de 40 los que colocaremos hoy, es para que la ciudadanía y las instituciones vean que siguen desaparecidos y que seguimos buscándolos”, explica. Delgadillo Romero indica que algunos casos recientes han sido localizados y entregados a sus familias, por lo que sus rostros ya no se incluyen en el árbol. Afirma que, con la colocación del árbol, los colectivos buscan mantener viva la exigencia de verdad y justicia, y recordar que en Veracruz cada fotografía representa una historia pendiente y una familia que no renuncia a la esperanza, pese al paso del tiempo, las familias continúan firmes, unidas y comprometidas en mantener viva la memoria de sus seres queridos e indicó que algunos casos recientes han sido localizados y entregados a sus familias, “sus rostros ya no se incluyen en el árbol, tal es el caso específico de los tres jóvenes de El Castillo y cinco de Palogacho, localizados meses atrás, ellos ya no estarán aquí porque ya fueron entregados a sus familias, pero los demás siguen desaparecidos y seguimos buscándolos”. En otro tema, del cambio de la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadans, consideró que es un retroceso, argumentando que los relevos constantes afectan negativamente los procesos de búsqueda, “para nosotros es un retroceso, cada cambio implica empezar de cero: volver a explicar casos, rehacer reuniones, esperar que la nueva fiscal o fiscal se empape de todos los expedientes, se imagina cuándo vamos a acabar si cada vez volvemos a comenzar, necesitamos a alguien con capacidad, con empatía, que de verdad quiera trabajar, llevamos muchos años y las familias somos quienes sufrimos el rezago”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:08 - A cuentagotas, pagos de Pemex por adeudos de más de mil 500 mdp a empresarios del sur del estado, lamenta CMIC
21:35:31 - Presupuesto solicitado por el PJE para el 2026, en análisis y proyección del Órgano de Administración Justicia: Rosalba Hernández
21:26:09 - Pese a su cercanía con Eric Patrocinio Cisneros, perfilan a Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre para la FGE
21:15:03 - Pide alcalde de Tatahuicapan intervención de autoridades ambientales para salvaguardar los mantos acuíferos en la zona serrana
21:04:12 - Antac promueve amparos para protegerse de procesos legales tras movilizaciones del pasado 24 de noviembre
21:02:38 - Denuncian abogados que Cecofam de Orizaba sigue sin funcionar, pese a discursos y fotos ceremoniales
21:01:48 - Confirman paro de labores del Centro de Atención Múltiple 15 (CAM-15) para agilizar asignación de una clave directiva
19:58:24 - Reconoce Alberto Islas talento de 'Niñas Extraordinarias'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016