De Veracruz al mundo
La Cámara de Diputados prevé hacer cambios “a fondo”; aclararán temas como la cesión de pozos.
Las conversaciones continuarán este viernes y, si se logra un acuerdo, el proyecto de dictamen podría circularse hoy mismo.
Viernes 28 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega
CDMX.- Como parte de las negociaciones con productores para modificar las iniciativas en materia de aguas de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Cámara de Diputados prevé realizar cambios “a fondo”, y en ese sentido el grupo parlamentario de Morena presentará un paquete con más de 30 modificaciones en la Comisión de Recursos Hidráulicos y en el pleno.

Las conversaciones continuarán este viernes y, si se logra un acuerdo, el proyecto de dictamen podría circularse hoy mismo.

Luego de las recientes reuniones con organizaciones que han manifestado su rechazo al contenido de una nueva Ley General de Aguas y a la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, la bancada guinda tiene un borrador para atender los temas que más preocupan a los campesinos.

Los temas son, entre otros, garantizar “el binomio agua-tierra” en la herencia o venta de tierras; asegurar el volumen de los recursos hídricos que ya utilizan; y atender preocupaciones por las sanciones que se prevén en la iniciativa por supuesto “traslado ilegal de agua”, cuando necesitan acarrearla a los agostaderos.

La revisión de la iniciativa presidencial y la introducción de posibles cambios a la misma han retrasado por varios días el envío del proyecto de dictamen a los integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos de San Lázaro, y la convocatoria para la votación. Inicialmente, la comisión había ya citado para el lunes primero de diciembre, pero ayer canceló.

En el cabildeo, el diputado morenista Ricardo Monreal ha conversado con representantes de 20 organizaciones de 16 estados y ha recibido llamadas de gobernadores “de todos los partidos políticos, preocupados por el impacto que tendrá en sus entidades” la aprobación de la ley.

Detalló que el dictamen no se ha votado porque se mantiene la negociación y los diputados “continúan arrastrando el lápiz” en la mesa instalada en San Lázaro e incluso expresó que está “gratamente reafirmando la sensibilidad de la Presidenta” para que la reforma se vote sin afectar a los productores.

Además, el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, ha acudido casi a diario a la cámara.

El legislador explicó aparte, en conferencia de prensa que, inicialmente el dictamen se iba a aprobar y circular desde el lunes o martes, para discutirlo esta misma semana, pero finalmente “decidimos que no, qué diéramos un espacio mayor (para) escuchar” a más grupos involucrados en el tema.

Una vez concluidas las reuniones con productores, que seguirán al menos hasta este viernes en el marco de la mesa de trabajo coordinada por Gabriel García (Morena), se decidirá cuáles de las propuestas entregadas por los productores son viables.

Monreal insistió en que “sí habrá modificaciones”, con base en los señalamientos de los campesinos descontentos, y aseguró que el objetivo de las dos leyes “no es afectar derechos de las propiedades pequeñas, ni tampoco castigar a ejidatarios y comuneros en sus derechos sobre el agua, sino evitar el acaparamiento y uso indebido del agua, y poner orden en las concesiones”, otorgadas de forma “muy irregular”. De lo que se trata, reforzó, es “dar certeza jurídica” en el manejo del agua.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:08 - A cuentagotas, pagos de Pemex por adeudos de más de mil 500 mdp a empresarios del sur del estado, lamenta CMIC
21:35:31 - Presupuesto solicitado por el PJE para el 2026, en análisis y proyección del Órgano de Administración Justicia: Rosalba Hernández
21:26:09 - Pese a su cercanía con Eric Patrocinio Cisneros, perfilan a Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre para la FGE
21:15:03 - Pide alcalde de Tatahuicapan intervención de autoridades ambientales para salvaguardar los mantos acuíferos en la zona serrana
21:04:12 - Antac promueve amparos para protegerse de procesos legales tras movilizaciones del pasado 24 de noviembre
21:02:38 - Denuncian abogados que Cecofam de Orizaba sigue sin funcionar, pese a discursos y fotos ceremoniales
21:01:48 - Confirman paro de labores del Centro de Atención Múltiple 15 (CAM-15) para agilizar asignación de una clave directiva
19:58:24 - Reconoce Alberto Islas talento de 'Niñas Extraordinarias'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016