| Piden renuncia de funcionario del sistema de aguas en León por presunto acoso. | ||||||
| “Está probado, hasta está declarado que hubo violencia y lo malo, aprovecharse desde su cargo; era un cargo superior”, resaltó. | ||||||
| Viernes 28 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: La Jornada | ||||||
En el expediente de queja 0648/2024, la Prodheg determinó que el jefe de Comunicación de SAPAL, Luis Arturo Hernández Olmos, acosó sexual y laboralmente a una subordinada. PUBLICIDAD El funcionario “omitió salvaguardar el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia”, señaló. La procuradora de Derechos Humanos, Karla Alcaraz Olvera, recomendó al director de SAPAL, Enrique de Haro Maldonado, que deslinden responsabilidades administrativas, brinden atención sicológica y sicosocial a la víctima, capaciten al funcionario señalado de acoso y que la resolución de la queja se integre en su expediente. Además, deben evitar que la víctima tenga contacto con el agresor y realizar una campaña de cero tolerancia a la violencia, al acoso y al hostigamiento sexual. El tema fue abordado en sesión de ayuntamiento porque en asuntos generales la regidora del PAN, Luz Graciela Rodríguez Martínez, emitió un discurso por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. “Nuestra responsabilidad como ayuntamiento es garantizar la dignidad y los derechos de todas las mujeres del municipio”, manifestó como parte de su posicionamiento, donde no abordó el tema de SAPAL. La regidora del PVEM, Norma López Zúñiga, dijo que “buen juez por su casa empieza” y preguntó si la Contraloría está dando seguimiento al caso de acoso sexual. La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos respondió que el miércoles la Contraloría Interna de SAPAL envió a la Contraloría Municipal el expediente administrativo. “Lo que se ha pedido es que se dé un puntual seguimiento y atención a la recomendación que hace Derechos Humanos” porque no se puede ser permisivos a esas conductas, refirió la presidenta. En el gobierno de León se ha manifestado que no tolera acosadores y, como la Prodheg comprobó el acoso sexual y laboral, se tendría que separar del cargo al funcionario de SAPAL, señaló la regidora de Movimiento Ciudadano Dessire Ángel Rocha. “Está probado, hasta está declarado que hubo violencia y lo malo, aprovecharse desde su cargo; era un cargo superior”, resaltó. La presidenta adelantó que revisará a detalle la recomendación de Derechos Humanos para tener reuniones con SAPAL y se tomen las medidas que correspondan. López Zúñiga pidió que el Instituto de la Mujer brinde un acompañamiento a la víctima para que ponga una denuncia penal. Alejandra Gutiérrez aseguró que ya se solicitó el acompañamiento para la funcionaria, pero la víctima es quien debe manifestar su deseo de proceder penalmente porque no se le puede obligar a iniciar ese proceso. La regidora de Morena Vanessa Montes de Oca Mayagoitia acusó que el Instituto de las Mujeres no respalda a las funcionarias que denuncian algún tipo de violencia. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |