De Veracruz al mundo
A diferencia de Eric Patrocinio, dice Ahued que el Secretario de Gobierno no se inmiscuye en proceso de designación del Fiscal.
Jueves 27 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A diferencia del ex secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, cuya ambición de poder lo llevó a mover los hilos para imponer a la actual fiscal general del estado, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, afirmó que él será respetuoso “y que no será el Secretario de Gobierno que se inmiscuya o se meta en un tema que será muy institucional y esperemos los tiempos”. En el mismo tenor, Ahued Bardahuil señaló que será la propia fiscal general, Verónica Hernández Giadans, quien decida si busca la ratificación en el cargo, luego de que el Congreso local aprobó la reforma constitucional que modifica la periodicidad y el proceso de designación de la persona titular de la Fiscalía General del Estado (FGE). El titular de la Segob señaló que antes de que la reforma tenga validez, los 212 ayuntamientos deberán avalarla. Sobre si la actual fiscal buscará continuar en el cargo, Ahued Bardahuil insistió en que se trata de una decisión estrictamente personal. “No te puedo decir porque ahorita la que está trabajando es la fiscal actual y ella decidirá; se ha hecho una muy buena labor y ya será ella quien decida qué pretende hacer en torno al trabajo profesional que realiza”. Con relación a la versión de una posible renuncia, respondió que no corresponde al Ejecutivo anticipar escenarios. “Lo que pasa que al hacer una reforma, presumimos eso pero hay que preguntarle a ella qué deseos tiene, cómo está”. La reforma aprobada establece que el Ejecutivo enviará la propuesta de titular de la Fiscalía y que será el Congreso quien decida con mayoría calificada. En caso de no resolverlo en el plazo marcado, el nombramiento se considerará aprobado. Si existe rechazo, el Ejecutivo podrá remitir una segunda propuesta y, de persistir la falta de resolución, designar directamente a la persona titular entre las dos propuestas presentadas. Sobre el trabajo de la fiscal, Ahued Bardahuil dijo que participa de manera cotidiana en los trabajos de seguridad junto a la mandataria estatal. “Yo la veo todos los días en la mesa de seguridad con un trabajo muy cercano a la gobernadora, ambas y en su momento son ellas las que decidirán, no nosotros, ni el secretario de Gobierno, que se inmiscuya o se meta en un tema que será muy institucional y esperemos los tiempos”. La reforma fija un periodo de cuatro años al frente de la Fiscalía, con opción a una sola ratificación. En caso de que el Ejecutivo decida ratificar, deberá informar al Congreso para la toma de protesta; si no, se reactivará el procedimiento completo de designación. Ahued sostuvo que el modelo busca mejorar la evaluación del desempeño. “Primero esperemos que aprueben los municipios una reforma que es correcta para agilizar de alguna manera los tiempos de 9 años a 4 y que seamos evaluados como todos en menor tiempo”. Afirmó que, como ocurre en otros cargos del Estado, quien encabece la Fiscalía podrá ser ratificado o separado del puesto según marque la ley. “Si están funcionando sus procesos de la impartición de justicia y más que nada la fiscalía, pues que tenga ratificación o, en su momento, que tenga que dejar el encargo, quien venga del gobierno que sea y en cualquier momento”. La reforma también incorpora plazos breves para la actuación del Congreso, regula la remoción por causas graves, elimina procedimientos considerados inoperantes y ajusta los requisitos para ocupar la Fiscalía, incluyendo nacionalidad mexicana por nacimiento, experiencia jurídica, evaluaciones de control y confianza y perspectiva de género en el ejercicio del cargo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
19:23:31 - Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador
16:57:13 - Gertz Manero confirma su renuncia ante un grupo de senadores
16:54:44 - Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016