De Veracruz al mundo
Veracruz sumó mil 700 nuevos diagnósticos de VIH en lo que va del 2025; aumento obliga a replantear estrategias: SS.
Jueves 27 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, Veracruz sumó en lo que va del año mil 700 nuevos diagnósticos de VIH, por lo que reconoció que el aumento obliga a replantear las estrategias de prevención y atención en el estado. El funcionario estatal señaló que el repunte se ha sostenido en los últimos meses y que la dependencia mantiene campañas y servicios de detección en distintas regiones. “Los números sí son preocupantes en VIH, solo en este año vamos mil 700, pero les puedo decir que no ha faltado buena intención por parte de la Secretaría de Salud; hay información en todas las formas, hay tratamientos preventivos en todas las formas”, explicó, al referirse a la capacidad actual del sector para atender a las personas diagnosticadas. Herrera Alarcón sostuvo que existen esquemas preventivos y antirretrovirales suficientes para quienes acuden a los servicios de salud, y que el objetivo es evitar interrupciones en los tratamientos. Refirió que los avances médicos permiten ampliar la expectativa de vida siempre que las personas mantengan la adherencia terapéutica. “Tratamientos hay y sabemos que un paciente con VIH pueda estar asintomáticos por muchos años”, aseguró. El secretario enlazó la situación del VIH con otro escenario sanitario que, afirmó, se desarrolla en el ámbito internacional: la resistencia a los antibióticos. Según su planteamiento, este fenómeno ya se ha extendido a varios países y anticipa complicaciones mayores para la salud pública. “Antes de que termine esta década vendrá otra pandemia que se llama resistencia a los antibióticos; ya está empezando, pero en el 2030 esto será una pandemia a nivel mundial”, advirtió, al señalar que cada vez más bacterias dejan de responder a los medicamentos tradicionales. El funcionario explicó que comunidades científicas y laboratorios trabajan en nuevas alternativas, aunque todavía no existe una solución generalizada. “Se están tratando de hacer cosas, hacer los antibióticos con las mismas bacterias que producen las infecciones, vulgarmente dicho darles una sopa de su propio chocolate, pero esto no sirve para todos”, afirmó. Herrera Alarcón destacó que la resistencia antimicrobiana demandará ajustes en protocolos de atención, mayor vigilancia epidemiológica y un uso más cuidadoso de los medicamentos. Aseguró que los sistemas de salud deberán anticipar medidas para enfrentar infecciones que, en los próximos años, podrían requerir tratamientos más complejos. El titular de la Secretaría de Salud afirmó que Veracruz tendrá que atender simultáneamente el incremento en diagnósticos de VIH y el avance de la resistencia a los antibióticos, mediante acciones de prevención, educación, detección y acceso continuo a terapias, con el fin de reducir el impacto en la población.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
19:23:31 - Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador
16:57:13 - Gertz Manero confirma su renuncia ante un grupo de senadores
16:54:44 - Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016