De Veracruz al mundo
Pese a su cercanía con Eric Patrocinio Cisneros, perfilan a Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre para la FGE .
Jueves 27 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Pese a que se le ha involucrado en fuertes polémicas por su cercanía con el ex secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, señor de horca y cuchillo del mal recordado Cuitlahuato, a raíz de la reciente aprobación de la reforma que modifica el proceso de designación y remoción del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, ha sido mencionada para ese cargo. Todavía se recuerda cuando al advertir a un juez que debía atender la instrucción del Palacio de Gobierno y mantener en prisión a un acusado, aceptó: “Yo estoy aquí por Don Eric”. El pasado 26 de noviembre de 2025, el Congreso local aprobó con 42 votos a favor una reforma que reduce el periodo del Fiscal General de 9 a 4 años y altera los mecanismos para su nombramiento. Este movimiento legislativo, impulsado por el partido Morena y sus aliados, ha generado controversia. Críticos de la oposición, como el colectivo de buscadoras de desaparecidos, han expresado su rechazo y califican la medida como un intento de nombrar un "fiscal a modo". La aprobación de la reforma constitucional marca el inicio formal del proceso de selección del nuevo Fiscal General. La terna de candidatos deberá ser enviada por el gobernador al Congreso, donde los legisladores tendrán la última palabra. En este contexto, el nombre de Jiménez Aguirre – como el de otros connotados abogados - surgió con fuerza en los pasillos políticos de Xalapa. Y es que, el rechazo de colectivos de buscadoras se suma a la controversia sobre la reforma en sí, pues consideran que la celeridad del proceso y el nombramiento de un perfil tan allegado al gobierno pondrían en riesgo la autonomía de la FGE. Lisbeth Aurelia Jiménez es Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana. Ha ocupado diversos puestos en el Poder Judicial, desde Auxiliar Administrativo hasta Jueza de Control y Enjuiciamiento en diferentes distritos. En 2020, fue nombrada Magistrada y, posteriormente, elegida Presidenta de la Primera Sala Penal. Asumió la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en diciembre de 2022, cargo que concluyó a principios de 2025. Durante su gestión, se destacaron avances en infraestructura, como la finalización de la Ciudad Judicial de Poza Rica. La posible postulación de Jiménez Aguirre mantendrá la atención de la opinión pública y los medios, ante la polémica que rodea la designación de este importante cargo en Veracruz, pues hay quienes dicen que su regreso sería una concesión al grupo del ex secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
19:23:31 - Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador
16:57:13 - Gertz Manero confirma su renuncia ante un grupo de senadores
16:54:44 - Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016