De Veracruz al mundo
Pobladores toman oficinas de la CAEV en Paso del Macho para exigir descuento en contrato de agua acordado previamente; Denuncian pobladores de Chicontepec que alcalde Armando Fernández de la Cruz dejará como herencia obras de pésima calidad .
Jueves 27 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Pobladores de la colonia Ampliación San José, en el municipio de Paso del Macho, tomaron las instalaciones de la CAEV para exigir que se cumpla con una minuta firmada hace unos meses, debido a que argumentan que no se respetó el descuento del 50 por ciento en el contrato de la toma de agua domiciliaria. El grupo de manifestantes reclamó que al acudir a contratar sus tomas se les cobró el 100 por ciento, sin tomar en cuenta una minuta que se acordó luego de una reunión vecinal, entre pobladores y personal de la oficina operadora. “Solicitamos un subsidio del 50 por ciento a la CAEV, lo cual se aprobó con consenso de los vecinos y el personal de la CAEV, pero no nos hacen caso; se habló a Xalapa y que en semana y media nos daban solución, pero hasta ahora no han resuelto”, alegaron los manifestantes. Señalaron que actualmente el contrato por el servicio de agua es de 4 mil 800 pesos y con el descuento quedaría en 2 mil 400 pesos, a pagar en tres partes, lo cual no ha sido respetado por el personal administrativo de la CAEV. Se trata de un total de 30 familias las que se ven afectadas al no cumplir con el acuerdo, los cuales aseguraron que afectan a su economía, debido a que les estarían impidiendo acceder a los servicios básicos….HABITANTES DE la localidad Granadillas, municipio de Chicontepec, expresaron su inconformidad ante las pésimas obras que está realizando el ayuntamiento que preside el alcalde, Armando Fernández de la Cruz. Las familias de la citada comunidad señalaron que los caminos realizados durante la actual administración no cumplen con las especificaciones ni la calidad que les fue prometida por el propio edil. Y es que, señalaron que este tipo de obras se deben de realizar en zonas donde existen pendientes pronunciadas, no en zonas planas. Las familias afectadas señalaron que dichas obras solo son para justificar gastos y, a unos días de que culmine el presente gobierno, dejan mucho qué desear. En las localidades de El Jabalí y Pastoría, los ciudadanos solicitaron la intervención de las autoridades a falta de caminos, ya que desafortunadamente no fueron tomados en cuenta, quedando en el olvido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:15:03 - Pide alcalde de Tatahuicapan intervención de autoridades ambientales para salvaguardar los mantos acuíferos en la zona serrana
21:04:12 - Antac promueve amparos para protegerse de procesos legales tras movilizaciones del pasado 24 de noviembre
21:02:38 - Denuncian abogados que Cecofam de Orizaba sigue sin funcionar, pese a discursos y fotos ceremoniales
21:01:48 - Confirman paro de labores del Centro de Atención Múltiple 15 (CAM-15) para agilizar asignación de una clave directiva
19:58:24 - Reconoce Alberto Islas talento de 'Niñas Extraordinarias'
19:41:45 - Transportistas y campesinos levantan bloqueos carreteros en seis estados
19:40:46 - Suspenden tres ciclos olímpicos a ex presidente de la Federación Mexicana de Esgrima
19:39:43 - Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016