|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Para autorizar que la Comisión del Agua del Estado asuma la operación del sistema municipal de Naranjos–Amatlán, el Congreso del Estado aprobó los dictámenes que modifican los límites territoriales entre los municipios de Texhuacan y Mixtla de Altamirano. La Legislatura avaló el proyecto de la Comisión Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales que formaliza la adscripción de Tepetlampa a Texhuacan y redefine la frontera entre ambas demarcaciones con base en un plano cartográfico elaborado tras un recorrido de campo con la Dirección de Catastro Zona 05. El dictamen fue turnado al Congreso mediante oficio de los diputados Tanya Carola Viveros Cházaro y Felipe Pineda Barradas, quienes remitieron el convenio amistoso firmado por los ayuntamientos y el trazo técnico de referencia. El Pleno revisó el convenio firmado por las autoridades municipales, en el que se detallan los acuerdos alcanzados durante la reunión del 27 de septiembre de 2023, fecha en que representantes de Texhuacan, Mixtla de Altamirano y personal estatal recorrieron la zona para confirmar la delimitación reconocida por cada parte. De ese levantamiento se derivó el plano cartográfico que constituye el fundamento técnico del dictamen aprobado. El expediente incluyó las actas de Cabildo, en las que ambos ayuntamientos solicitaron la ratificación del trazo; Mixtla de Altamirano aprobó su determinación en abril de 2024 y Texhuacan en octubre de 2023. Las autoridades señalaron que la falta de regularización generaba un rezago administrativo que afectaba a Tepetlampa, cuyo reconocimiento como parte de Texhuacan no había sido incorporado a la clave geoestadística. La Comisión dictaminadora señaló que la evidencia confirma que los habitantes de Tepetlampa han sido reconocidos por autoridades estatales y municipales como parte de Texhuacan y que la modificación aprobada corrige un trámite aplazado durante años. El dictamen señaló que la cartografía define los puntos limítrofes y que la Gobernadora emitió opinión favorable, conforme a la Ley para la Solución de Conflictos de Límites Territoriales Intermunicipales. El decreto aprobado incluye la relación de coordenadas que establece la nueva frontera y ordena notificar a la titular del Ejecutivo, a los ayuntamientos involucrados, al Instituto Nacional Electoral y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía. La disposición será publicada en la Gaceta Oficial y entrará en vigor al día siguiente. En otro punto del orden del día, el Congreso aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Agua Potable y Saneamiento que autoriza al Ayuntamiento de Naranjos–Amatlán a celebrar un convenio con el Gobierno del Estado para que la Comisión del Agua asuma la administración, operación y mantenimiento del sistema municipal de agua potable. La solicitud fue presentada por el presidente municipal José Luis Banda Cruz y respaldada por el Cabildo en sesión extraordinaria del 12 de febrero de 2025. El análisis legislativo confirmó que el Ayuntamiento cumplió con los requisitos legales al fundar y motivar su petición en razones técnicas y financieras derivadas del deterioro del sistema municipal. El dictamen señala que la infraestructura enfrenta fallas en captación, deterioro en la red, uso recurrente de pipas y limitaciones operativas que exceden la capacidad municipal. El Congreso consideró que el artículo 115 constitucional permite a los municipios convenir con el Estado la prestación del servicio cuando existan limitaciones para administrarlo y que la Constitución local y la Ley de Aguas del Estado facultan a la Comisión del Agua para asumir esa responsabilidad. El análisis incorporó el reconocimiento del derecho humano al agua, la obligación de garantizar su continuidad y la vinculación con los objetivos de la Agenda 2030. La Comisión concluyó que la solicitud de Naranjos–Amatlán es jurídicamente procedente y que la intervención estatal garantiza condiciones de continuidad y sostenibilidad del servicio. El acuerdo aprobado ordena notificar al Ayuntamiento y a la Comisión del Agua y establece su publicación en la Gaceta Oficial.
|