De Veracruz al mundo
En los primeros 9 meses de 2025 se recibieron 188 mil 798 quejas del público en contra de instituciones financieras. Esas prácticas generan desconfianza .
Miércoles 26 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Los despachos de cobranza lo tienen claro: es momento de dejar atrás prácticas “poco éticas y el hostigamiento” para poder recuperar los créditos vencidos, pues estos intermediarios enfrentan un momento de alta exigencia con el aumento en los niveles de impago por parte de la población, afirma Alan Ramírez, presidente de la Asociación de Profesionales de Cobranza y Servicios Jurídicos (Apcob). Al participar en la Confederación Nacional de Cobranza (Convecob), un evento que reúne a los jugadores del sector, Ramírez externó que estos agentes deben dejar atrás todo modelo que implique presiones a los deudores, ser responsables y tratar con respeto cuando hacen su trabajo. Los despachos de cobranza son empresas que contratadas por intermediarios financieros (bancos, sociedades financieras populares, entre otros) para contactar a personas con deudas y recuperar los recursos de forma extrajudicial. Ante las autoridades, su principal función es negociar con los deudores para llegar a un acuerdo de pago, reestructura o consolidación. “Nuestro trabajo no solamente recupera saldos, es recuperar la confianza, recuperar la estabilidad y recuperar el futuro”, señala el presidente de la Apcob. De acuerdo con la última información presentada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), de enero a septiembre, se recibieron 188 mil 798 quejas del público en contra de instituciones financieras (bancos, aseguradoras, Afores, etc), cifra 2.4 por ciento superior respecto a las registradas en el mismo periodo del año previo. Y las reclamaciones en contra de las gestiones de cobranza que aplican algunos despachos contratados por los intermediarios para recuperar cartera son las que más han crecido en el último año. Según la información disponible, el público en general presentó 14 mil 565 quejas en contra de las gestiones de cobranza aplicadas por los despachos, cifra 19.9 por ciento más alta si se compara con las 12 mil 146 reclamaciones que se registraron entre enero y septiembre de 2024. “La recuperación de cartera es necesaria, pero debe alejarse de prácticas poco éticas y del hostigamiento. El sector necesita transitar de un modelo de presión a uno de responsabilidad, profesionalización y respeto al usuario. La regulación no debe verse como obstáculo, sino como un marco para fortalecer la confianza”, apuntó el presidente de la Apcob. Por ley, los despachos de cobranza deben de cumplir con diversas reglas, entre ellas: no ofender ni amenazar a los deudores, no utilizar un nombre que se asemeje a una institución pública. Tampoco pueden enviar o presentar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad ni evidenciar públicamente al deudor, a través de redes sociales, medios de difusión masiva, listas negras, cartelones, o anuncios, entre otros. Por su parte, el presidente de la Condusef, Óscar Rosado Jiménez, apuntó que lo que busca el gobierno es que la regulación y leyes que se aplican a estos intermediarios extrajudiciales genere “eficiencia financiera y proteger a los usuarios del sistema”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
19:23:31 - Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador
16:57:13 - Gertz Manero confirma su renuncia ante un grupo de senadores
16:54:44 - Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016