De Veracruz al mundo
Con un panorama lleno de incertidumbres y carencias, inicia la zafra 2025–2026 para fortalecer el sector cañero en Veracruz .
Domingo 23 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En medio de un escenario marcado por carencias operativas, dificultades económicas y un ambiente de incertidumbre entre productores y trabajadores, el ingenio El Potrero se prepara para iniciar oficialmente la zafra 2025–2026 el próximo 8 de diciembre. De acuerdo con representantes locales del sector cañero, la falta de recursos para mantenimiento de unidades y la limitada contratación de mano de obra son dos de los principales factores que podrían afectar el desarrollo de la molienda, cuyo objetivo estimado es procesar un millón de toneladas de caña. Líderes cañeros indican: “Arrancamos oficialmente el día 8 de diciembre. Esperamos que nos vaya bien en este corte en materia económica, porque el precio del azúcar no repunta y tenemos que cortar las cañas, si no se echan a perder”. Previo al arranque formal, los días uno, 2 y 3 de diciembre se realizarán pruebas con caña cruda en los molinos, con el fin de verificar el funcionamiento de la maquinaria y corregir fallas antes de iniciar operaciones a plena capacidad. Estas pruebas forman parte del calendario acordado entre productores y la administración del ingenio, y resultan determinantes para evitar retrasos o pérdidas al inicio de la molienda. Hasta el momento se tiene registro de 3 mil 800 cortadores, 430 carros y 200 alzadoras contratados para atender la demanda de tumba, roza, quema y traslado de la caña. Sin embargo, representantes del gremio reconocen que estas cifras están por debajo de lo ideal para un inicio óptimo de temporada. La zafra pasada dejó afectaciones notables en los rendimientos y, por consiguiente, en las ganancias de los productores. Este año, las condiciones no parecen mejorar significativamente. “Lamentablemente vamos a empezar la caña con muchas deficiencias, porque no hubo dinero para reparar las unidades o para hacer más contratación de personal; vamos a esperar que mejore un poco la economía, pero lo vemos muy difícil”, señalaron los cañeros. La falta de recursos para renovar o dar mantenimiento adecuado a camiones y maquinaria de campo incrementa el riesgo de fallas durante la temporada, además de limitar la capacidad de traslado de la materia prima hacia la factoría. A ello se suma el estancamiento en el precio del azúcar, que ha frenado la inversión en el campo e incrementa la vulnerabilidad financiera de los pequeños productores. El Potrero es uno de los ingenios más antiguos del país, con actividad desde finales del siglo XIX. Aunque ha tenido años de gran productividad, también ha atravesado ciclos de baja rentabilidad, especialmente cuando los precios internacionales del azúcar se mantienen deprimidos. En la región central de Veracruz, la disponibilidad de cortadores ha disminuido en la última década debido a la migración laboral y al envejecimiento de la población dedicada al campo, lo que vuelve recurrente la escasez de mano de obra en cada temporada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:17:29 - En 2024, desaparecieron 8 personas al día en Baja California
13:13:52 - AARP 2026: Frankenstein le abre el camino
13:12:22 - Nunca hay que claudicar cuando se trata de defender la justicia: Claudia Sheinbaum
13:07:41 - Sheinbaum encabeza ceremonia por los 200 años de la consolidación de la Independencia de México en el Mar
11:19:04 - Libra México por un año más sanciones comerciales de CITES por vaquita marina
11:17:52 - Escapan 50 alumnos secuestrados en Nigeria; 253 estudiantes siguen retenidos
11:16:46 - Ataque israelí contra jefe de Hezbollah en Beirut deja cinco muertos y 28 heridos
11:15:32 - Trump acusa a Ucrania de mostrar 'ingratitud' a esfuerzos de paz con Rusia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016