|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados prevé votar el martes de la próxima semana las reformas a la Ley General de Salud, que endurece la prohibición, distribución y venta de cigarrillos electrónicos y vapeadores, así como de diversas sustancias tóxicas y estupefacientes, entre ellas el fentanilo y otros precursores químicos. En la iniciativa enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se plantea definir como “cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos, todo aparato o sistema mecánico, electrónico o de cualquier tecnología, que se utilice para calentar, vaporizar o atomizar sustancias tóxicas, con o sin nicotina, diferentes al tabaco, susceptibles de ser inhaladas por la persona consumidora”. Tal como está redactado deja fuera a los productos de tabaco calentado y, al respecto, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, planteó que hablará con el presidente de la comisión, Pedro Centeno. Externó: “No tenemos por qué hacer caso a quienes envenenan al país. Aunque sean cabilderos poderosos o empresas poderosas de la industria tabacalera, tenemos que velar por la salud. Y eso es lo que debemos hacer. Vamos a poner atención especial en que no haya regresión, por supuesto”. conveniente, dijo, atender la diferencia que se hace entre los productos. La iniciativa prevé una sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, equivalente a entre 11 mil 314 y 226 mil 280 pesos. Al respecto, Monreal señala que hasta que el dictamen de la comisión pase al pleno y cuente con una visión del conjunto de la norma podrá expresar una opinión. Expresó: “Hay que revisarla, yo no me pronuncio en este momento, porque apenas el debate comienza en las comisiones”.
|